


Uso de la CIA en Venezuela causa "extrema alarma" en régimen de Maduro
AMÉRICA LATINA



El régimen de Nicolás Maduro manifestó este miércoles que ve con «extrema alarma» el uso de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) como «una amenaza» contra Venezuela, un conjunto de acciones que, dijo, forman parte de «maniobras» que buscan «legitimar una operación» de «cambio de régimen», omitiendo que se mantiene por la fuerza en el poder tras haberse declarado reelecto el 28 de julio de 2024 con un resultado fraudulento que hasta la fecha sigue sin publicarse.


«Observamos con extrema alarma el uso de la CIA, así como los despliegues militares anunciados en el Caribe, que configuran una política de agresión, amenaza y hostigamiento contra Venezuela», expresó la dictadura chavista en un comunicado.
Por tanto, el régimen anticipó que su misión permanente ante la ONU elevará una denuncia, este jueves, ante el Consejo de Seguridad y el secretario general de este organismo, António Guterres, con el fin de exigir una «rendición de cuentas» al Gobierno de Estados Unidos y la «adopción de medidas urgentes que impidan una escalada militar en el Caribe».
«La comunidad internacional debe comprender que la impunidad ante estos actos tendrá consecuencias políticas peligrosas que deben ser detenidas de inmediato», advirtió.
El periódico The New York Times reveló este miércoles que la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, autorizó a la CIA a realizar operaciones letales en Venezuela así como en el Caribe, en un incremento de sus acciones contra el régimen de Maduro con el objetivo de «sacarlo del poder», según se lee en el medio neoyorquino, que cita como fuentes a funcionarios estadounidenses que aseguran que la CIA podría tomar acciones encubiertas contra Maduro o su cúpula, ya sea unilateralmente o en conjunto, como parte de una operación militar más amplia.
No obstante, se desconoce aún si la agencia está ya planeando alguna acción o si están concebidas como un plan de contingencia.
Estados Unidos ha atacado un total de cinco embarcaciones con droga en aguas internacionales cerca de Venezuela, matando a 27 narcotraficantes, según la información oficial difundida tanto por el secretario de Guerra, Pete Hegseth, como por el propio presidente Donald Trump.
El país norteamericano tiene en este momento 10000 soldados en la región, la mayoría en bases en Puerto Rico, así como un contingente de infantes de Marina en buques de asalto anfibio. En total, cuenta con ocho embarcaciones de guerra y un submarino nuclear en el Caribe.
Con información de EFE
Fuente: PanamPost





José Jerí se estrena en la presidencia de Perú con más represión

“Un comienzo auspicioso”: Brasil y Estados Unidos iniciaron negociaciones para resolver la guerra arancelaria

La OEA instó a los candidatos presidenciales a respetar los resultados del balotaje en Bolivia

Ucrania denunció que tropas norcoreanas operan drones desde Rusia para misiones de apoyo

José Jerí se estrena en la presidencia de Perú con más represión

Venezuela refuerza su presencia militar en la frontera terrestre con Colombia

La OEA instó a los candidatos presidenciales a respetar los resultados del balotaje en Bolivia

“Un comienzo auspicioso”: Brasil y Estados Unidos iniciaron negociaciones para resolver la guerra arancelaria

Daniel Ortega ha entregado a China un territorio mayor a la suma de Gaza y Cisjordania

Nicolás Maduro: “Si quieren la paz, prepárense para ganarla”

Maduro pide crear brigadas milicianas con indígenas de Suramérica para defender Venezuela

La reconstrucción del contrato social. Caso Venezuela #2
Trump asistirá a la firma ceremonial del acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya durante la próxima cumbre de la ASEAN
Persecución religiosa en China: denunciaron la detención de casi 30 pastores y feligreses de una iglesia protestante
Rusia lanzó un ataque masivo con más de 300 drones y 37 misiles contra cinco regiones de Ucrania

La OTAN endurece su postura frente a Rusia en medio de nuevos ataques en Ucrania

Haití registra más de 1,4 millones de desplazados por la crisis de violencia

Los tres escenarios que enfrenta la Argentina en las elecciones parlamentarias

Uso de la CIA en Venezuela causa "extrema alarma" en régimen de Maduro

Por qué España aborda la migración de África de una forma radicalmente distinta a la de otros países europeos

La insólita pelea entre los partidos marginales de la izquierda argentina
