


Rusia lanzó un ataque masivo con más de 300 drones y 37 misiles contra cinco regiones de Ucrania
MUNDO


Rusia lanzó un nuevo ataque masivo con más de 300 drones y 37 misiles contra infraestructuras en cinco regiones de Ucrania, informó el presidente Volodimir Zelensky. El mandatario denunció que algunos de los drones Shahed utilizados por Moscú estaban equipados con municiones de racimo.


“La pasada noche trajo consigo ataques contra nuestra gente, nuestro sector energético y nuestra infraestructura civil”, escribió Zelensky en sus redes sociales.
Según el presidente, los bombardeos rusos afectaron infraestructuras en las regiones de Vínitsia, Poltava y Sumy, además de provocar daños en una oficina de correos y herir a una persona en Cherníguiv.
En Kharkiv, en el noreste del país, fueron alcanzadas instalaciones críticas y una sede de los servicios de emergencias.
Zelensky condenó también los ataques consecutivos en los mismos lugares, que, según él, buscan matar a los trabajadores sanitarios y de rescate que acuden tras los primeros bombardeos. El mandatario recordó que Rusia ataca casi a diario infraestructuras energéticas ucranianas durante este otoño.
El mandatario pidió “decisiones contundentes” a la comunidad internacional para detener el conflicto: “Esto depende de EEUU, de Europa, de todos los socios de cuyo poder depende si se pone fin a la guerra”, expresó.
Zelensky denunció que Rusia aprovecha cada día de otoño para atacar la infraestructura energética de Ucrania. En su mensajes a través de X, añadió que el presidente Putin hace oídos sordos frente al mundo y solo responde a las presiones: “Presión con sanciones y presión con capacidades de largo alcance”.
El mandatario sostuvo que “es posible tomar decisiones firmes, decisiones que pueden ayudar” al fin del conflicto y reafirmó: “En Europa, esto también es posible. Eso es precisamente lo que debatiré hoy y mañana en Washington”.
Este último bombardeo ocurrió antes del viaje de Zelensky a Estados Unidos. El presidente ucraniano se reunirá el viernes con Donald Trump en la Casa Blanca. La junta presidencial tendrá como eje central la ampliación de la cooperación en defensa frente a la invasión rusa.
Una delegación del gobierno ucraniano ya se adelantó y mantuvo el miércoles reuniones con fabricantes de armas estadounidenses durante una visita oficial a Estados Unidos, según un alto funcionario de Kiev.
Según un comunicado de Kiev, en las reuniones participaron Andrii Yermak, jefe de la oficina presidencial ucraniana, y la primera ministra Yuliia Svyrydenko, quienes conversaron con ejecutivos de Lockheed Martin y Raytheon. Yermak indicó que la cooperación “continúa creciendo”, aunque no especificó los detalles.
Mykhailo Podolyak, asesor principal de Yermak, señaló en X que el país invadido busca asegurar la adquisición de misiles de crucero, sistemas de defensa aérea y acuerdos para la producción conjunta de drones estadounidenses.
El lunes pasado, el líder ucraniano adelantó que también planea reunirse con representantes de empresas de defensa y energía, así como con legisladores del Congreso estadounidense. El mandatario ucraniano explicó que su meta es asegurar el mayor apoyo internacional para proteger las redes eléctricas y de gas del país, gravemente afectadas por los bombardeos rusos.
(Con información de EFE)
Fuente: Infobae








La OTAN endurece su postura frente a Rusia en medio de nuevos ataques en Ucrania

Haití registra más de 1,4 millones de desplazados por la crisis de violencia

Mientras Bolivia opera “al límite” por la escasez de combustible, el TSE garantizó un balotaje sin contratiempos

Estados Unidos y Brasil retoman el diálogo tras meses de tensión: funcionarios se reunirán este jueves

La Unión Europea pidió al G7 un acuerdo para financiar a Ucrania con activos rusos inmovilizados
Trump asistirá a la firma ceremonial del acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya durante la próxima cumbre de la ASEAN
Israel confirmó la identidad de los dos rehenes asesinados y entregados por los terroristas de Hamas
Persecución religiosa en China: denunciaron la detención de casi 30 pastores y feligreses de una iglesia protestante

Mientras Bolivia opera “al límite” por la escasez de combustible, el TSE garantizó un balotaje sin contratiempos
Rusia lanzó un ataque masivo con más de 300 drones y 37 misiles contra cinco regiones de Ucrania

La OTAN endurece su postura frente a Rusia en medio de nuevos ataques en Ucrania

Por qué España aborda la migración de África de una forma radicalmente distinta a la de otros países europeos

La insólita pelea entre los partidos marginales de la izquierda argentina
