


La OEA instó a los candidatos presidenciales a respetar los resultados del balotaje en Bolivia
AMÉRICA LATINA



La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) llamó el jueves a que el candidato centrista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y el ex presidente conservador Jorge “Tuto” Quiroga, de la alianza Libre, respeten los resultados que se produzcan en la inédita segunda vuelta presidencial que se celebrará el próximo domingo 19 de octubre en Bolivia.


El jefe de la delegación, Juan Fernando Cristo, pidió a los candidatos y a sus equipos de campaña mostrar “responsabilidad con la democracia boliviana” e hizo un llamado “al respeto a los resultados” y a la “calma” cuando se conozca el nombre del próximo presidente del país.
El también ex ministro colombiano mencionó que “nuestro llamado, como misión de observación, es a los bolivianos que nuevamente acudan a las urnas de manera tranquila y pacífica, como lo hicieron en la ocasión anterior”.
La delegación electoral de la OEA se reunió con los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en La Paz, como parte de los encuentros que realizará en estos días con los candidatos y sus equipos de campaña, organizaciones civiles y diversas instancias del Gobierno de Luis Arce.
Cristo señaló que la misión del organismo hemisférico estará presente “en los nueve departamentos” de Bolivia y en cuatro ciudades del exterior donde votarán los bolivianos residentes. Además, contará con 83 especialistas en tecnología y temas electorales que acompañarán el desarrollo de la elección.
Indicó que la principal recomendación es “garantizar el buen funcionamiento del Sirepre (Sistema de Resultados Electorales Preliminares)”, ya que consideró que “la información oportuna y veraz da tranquilidad a todo el pueblo boliviano”.
El jefe de la misión de observadores recordó que en la primera vuelta electoral del pasado 17 de agosto la OEA destacó la “tranquilidad” y la “forma pacífica” en que los bolivianos acudieron a votar.
Por su parte, el presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, señaló que haber recibido la visita y el “apoyo” de la misión de la OEA brinda “certezas para el pueblo boliviano” de cara a la realización de los comicios del domingo.
Además de la OEA, habrá otras misiones de observación que acompañarán el proceso electoral, como la de la Unión Europea (UE), que hace más de una semana desplegó a sus veedores de largo plazo, para incorporar en estos días a los que acompañarán el día de la votación.
Tal como en la primera vuelta, en Bolivia podrán votar más de 7,5 millones de personas mayores de 18 años, mientras que en el exterior hay más de 369.000 votantes inscritos en 22 países.
El domingo 19 de octubre, Paz, que obtuvo en la primera vuelta el 32 % de los votos, se enfrentará a Quiroga (2001-2002), quien alcanzó el 26,70 %, en una segunda vuelta marcada por la pugna voto a voto y las promesas de ambos de resolver la escasez de combustibles derivada de la falta de dólares.
(Con información de EFE)
Fuente: Infobae





Entre la derecha de Tuto Quiroga y el centro de Rodrigo Paz, Bolivia va al balojate este domingo

Grupos pro-Hamás que defienden a Maduro protestan contra la “dictadura” de Trump


El Dragón en el patio trasero: China en el Cono Sur, y la prueba de fuego en Chile

Entre la derecha de Tuto Quiroga y el centro de Rodrigo Paz, Bolivia va al balojate este domingo


Declaran una emergencia en cuatro estados venezolanos

Bolivia distribuye las últimas maletas electorales ante la inminente segunda vuelta presidencial

José Jerí se estrena en la presidencia de Perú con más represión

Venezuela refuerza su presencia militar en la frontera terrestre con Colombia

“Un comienzo auspicioso”: Brasil y Estados Unidos iniciaron negociaciones para resolver la guerra arancelaria

Uso de la CIA en Venezuela causa "extrema alarma" en régimen de Maduro

Venezuela realiza un despliegue militar en un aeropuerto y dos regiones costeras

3 claves para entender las protestas contra el gobierno de Daniel Noboa que han paralizado Ecuador
Trump asistirá a la firma ceremonial del acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya durante la próxima cumbre de la ASEAN


China amenazó a Estados Unidos: apoyar militarmente a Taiwán es “un juego de azar muy peligroso”
Tras su reunión con Trump, Zelensky dijo que “Estados Unidos no quiere una escalada” con Rusia

Declaran una emergencia en cuatro estados venezolanos

El Dragón en el patio trasero: China en el Cono Sur, y la prueba de fuego en Chile

Entre la derecha de Tuto Quiroga y el centro de Rodrigo Paz, Bolivia va al balojate este domingo
