


Tragedia en el mar: 68 inmigrantes murieron y otros 74 están desaparecidos tras el vuelco de un barco en Yemen
MUNDO



Un barco repleto de inmigrantes africanos naufragó este domingo en aguas frente a la costa de Yemen. Según la agencia de migración de la ONU, 68 migrantes murieron y otros 74 están desaparecidos.


Es el más reciente de varios naufragios frente a Yemen en el que murieron cientos de migrantes africanos que esperan llegar a países árabes ricos.
El barco, con 154 migrantes etíopes, según se cree, volcó frente a la provincia sureña de Abyan el domingo temprano, dijo la Organización Internacional para las Migraciones en Yemen.
Según el informe, los cuerpos de 54 migrantes aparecieron en la costa en el distrito de Khanfar, y otros 14 fueron encontrados y llevados a la morgue de un hospital en Zinjibar, la capital provincial de Abyan en la costa sur de Yemen.
Solo 12 migrantes sobrevivieron al naufragio. El resto estaba desaparecido. Se presume que todos están muertos, apuntó el organismo.
Por qué Yemen se convirtió en una ruta migratoria a pesar de ser un país en guerra
A pesar de más de una década de guerra civil, Yemen es una ruta principal para los migrantes de África Oriental y el Cuerno de África que intentan llegar a países árabes para trabajar.
Los migrantes son llevados por traficantes en barcos a menudo peligrosos y sobrecargados a través del Mar Rojo o el Golfo de Adén.
Cientos de migrantes murieron o desaparecieron en naufragios frente a Yemen en los últimos meses.
En marzo, dos migrantes murieron y otros 186 desaparecieron después de que cuatro barcos volcaron frente a Yemen y Yibutí, según la Organización Internacional de Migraciones (OIM).
(Con información de AP)
Fuente: TN





Presentan demanda contra responsables de los atentados del 7 de octubre, incluidos Hamás e Irán

Los argentinos no tienen que mantener a los empresarios textiles

Lula da Silva cruzó a Donald Trump: "No es el emperador del mundo"

Venezuela: el Parlamento aprobó un "tratado de asociación estratégica" con Rusia

Abdelfatah Al-Sisi, el gobernante autoritario que tranquiliza a Occidente



China continúa expansión en mega puerto peruano y aumentan las alertas desde EEUU

Colombia: el ejército dejará de comprar armamento de Estados Unidos

Persecución en Venezuela: cerca de 90 presos políticos extranjeros continúan secuestrados por el régimen de Maduro

Noboa defendió eliminación del subsidio al diésel y aseguró que “los recursos se están redistribuyendo de forma justa”
El presidente de Costa Rica se niega a comparecer ante el Congreso en una sesión decisiva sobre su inmunidad

Venezuela denunció a Estados Unidos ante la FAO por la intercepción de un barco pesquero

Con anestesia para animales, formol y marihuana elaboran mortal droga artesanal en Cuba

EEUU carga contra China por vetar los chips de Nvidia, antes de la llamada de Xi y Trump

3 claves para entender qué efectos puede tener en América Latina el recorte de las tasas de interés en EE.UU.

