


Lula da Silva cruzó a Donald Trump: "No es el emperador del mundo"
ACTUALIDAD



El presidente brasileño, Lula Da Silva, calificó de "nocivo" el comportamiento de su homólogo estadounidense, Donald Trump, tras las sanciones económicas que la Casa Blanca anticipó para Brasil por la condena a 27 años de prisión que recibió el expresidente Jair Bolsonaro. “Él no es el emperador del mundo”, sentenció el mandatario latinoamericano y reconoció que su país no mantiene diálogo con Washington.


Brasil: le detectaron cáncer de piel a Jair Bolsonaro
La relación entre Brasil y Estados Unidos ya era complicada, pero la administración republicana volvió a tensarla luego de que el expresidente Jair Bolsonaro, adalid de Trump en América Latina, fuera condenado por intento de golpe de Estado.
Tras ese fallo, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dijo que en Brasil “el Estado de derecho se está desintegrando” y anticipó que Estados Unidos podría anunciar “medidas adicionales” (léase sanciones) durante la próxima Asamblea General de Naciones Unidas (ONU).
Al ser consultado al respecto, Lula fue tajante: "Lo único que sé es que es el presidente de Estados Unidos de América. Él no es el emperador del mundo". Y por si no hubiera quedado algo claro, anticipó que vetaría cualquier intento de amnistía a Bolsonaro.
De hecho, el tema se está tratando en el parlamento brasileño. Fue aprobado en Diputados y deberá ser tratado en el Senado. Por eso, frente a un resultado favorable al exmandatario detenido, Lula aseguró: "Pueden estar seguros de que lo vetaría".
“(Trump) dijo que Bolsonaro está siendo perseguido y que no hay democracia. Brasil tiene mucha democracia. De hecho, ahora se han publicado muchos artículos en Estados Unidos que muestran que Brasil está dando un ejemplo de democracia en el mundo. Lo que dije fue que si el presidente Trump hubiera hecho aquí en Brasil lo que hizo en el Capitolio, también habría sido juzgado. Porque aquí –concluyó- la justicia es para todos”, aseveró tras el contrapunto desatado por la condena a Bolsonaro.
La relación con Estados Unidos, en su peor momento
El presidente brasileño no dio esos mensajes al pasar. Los dijo durante una entrevista con BBC News y BBC News Brasil, en el Palacio de la Alvorada, en la que además aseveró que prácticamente no hay una relación bilateral con Estados Unidos.
“No hay relación. Tuve relación con todos los presidentes estadounidenses: con (George) Bush, con (Joe) Biden, con (Barack) Obama” porque “Brasil no tiene disputas con ningún país del mundo. Brasil no tiene disputas, y Brasil no quiere disputas”, indicó.
Asimismo, sostuvo que Trump tiene “un comportamiento nocivo” hacia las instituciones democráticas y añadió que su política en la Casa Blanca es “no querer hablar”. “Ellos no quieren multilateralismo, quieren unilateralismo. Así que, cuando quieran hablar, Brasil está dispuesto a hacerlo", subrayó al ser consultado al respecto.
“Lo que me extraña es que el presidente Trump, en lugar de dialogar de forma civilizada con Brasil, haya decidido inventarse una historia política”, agregó.
Fuente: Página12





Presentan demanda contra responsables de los atentados del 7 de octubre, incluidos Hamás e Irán

Los argentinos no tienen que mantener a los empresarios textiles

Lula da Silva cruzó a Donald Trump: "No es el emperador del mundo"

Venezuela: el Parlamento aprobó un "tratado de asociación estratégica" con Rusia

Los argentinos no tienen que mantener a los empresarios textiles

Presentan demanda contra responsables de los atentados del 7 de octubre, incluidos Hamás e Irán

Esposa de Pedro Sánchez estaría a un paso de ir a la cárcel

Peter Lamelas, nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina

Venezuela: el Parlamento aprobó un "tratado de asociación estratégica" con Rusia
Mineros marcharon en La Paz para exigir un freno a tomas ilegales en Bolivia

Noboa decretó un toque de queda en cinco provincias de Ecuador tras la ola de protestas por el fin del subsidio al diésel
Uruguay celebró el “histórico” acuerdo entre el Mercosur y EFTA y los exportadores lo ven con expectativa

Persecución en Venezuela: cerca de 90 presos políticos extranjeros continúan secuestrados por el régimen de Maduro
El presidente de Costa Rica se niega a comparecer ante el Congreso en una sesión decisiva sobre su inmunidad

Venezuela denunció a Estados Unidos ante la FAO por la intercepción de un barco pesquero

Con anestesia para animales, formol y marihuana elaboran mortal droga artesanal en Cuba

EEUU carga contra China por vetar los chips de Nvidia, antes de la llamada de Xi y Trump


Trump reconoce que Putin le ha «decepcionado» porque «está matando a mucha gente»
