


Rodrigo Paz ganó las elecciones presidenciales en Bolivia con el 54,5% de los votos
ACTUALIDAD



El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha anunciado que, con el 97,3% de los votos escrutados en el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), ha ganado el primer balotaje presidencial en la historia del país. Paz obtuvo el 54,5% de los sufragios a nivel nacional, lo que equivale a 3.345.654 votos, superando a su rival, Jorge Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia (Libre), quien logró 2.788.841 votos. El presidente en ejercicio del TSE, Óscar Hassenteufel, declaró que la "tendencia es irreversible".
El clima en los centros de campaña era de expectativa, con Libre en el hotel Europa y el PDC en el hotel Presidente, ambos en La Paz. Hasta el cierre de la jornada, ni Paz ni Quiroga habían hecho declaraciones públicas. Sin embargo, Edman Lara, vicepresidente electo, hizo un llamado a la unidad nacional desde Santa Cruz, destacando la necesidad de superar las divisiones políticas.
Rodrigo Paz Pereira, economista y político de 57 años, ha sorprendido tras liderar la primera vuelta electoral con más del 32% de los votos. Nació en 1967 en Santiago de Compostela, España, e es hijo del expresidente boliviano Jaime Paz Zamora. Su infancia estuvo marcada por el exilio familiar debido a la persecución política.
Con una sólida trayectoria en el ámbito público, Paz ha sido diputado, concejal y alcalde de Tarija (2015-2020). Durante su gestión, enfrentó al Movimiento al Socialismo (MAS) y, en 2019, participó en la Coordinadora de la Defensa de la Democracia, que exigió una segunda vuelta electoral tras denuncias de fraude.
A diferencia de sus oponentes, Paz llevó a cabo una campaña austera, lo que ha provocado un cambio significativo en el panorama político boliviano con su reciente victoria confirmada por el TSE.









La Oficina de Netanyahu confirma haber recibido de Cruz Roja el cuerpo de otro rehén

La nueva fuerza para enfrentar a las pandillas en Haití ejecuta sus primeras acciones

El papa canonizó por primera vez a dos beatos de Venezuela: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Grupos pro-Hamás que defienden a Maduro protestan contra la “dictadura” de Trump
Egipto confirmó la creación de un comité de 15 tecnócratas para administrar Gaza tras el alto el fuego
La ONU estimó que la reconstrucción de Gaza requerirá de al menos USD 70.000 millones
Estados Unidos pidió una “solución pacífica” en Madagascar tras la toma del poder por militares
El Reino Unido propuso replicar el proceso que puso fin al conflicto en Irlanda del Norte para desarmar a Hamas

Al menos 14 personas mueren tras inundarse una mina de oro en Venezuela

Sanae Takaichi es la primera mujer en ser designada al frente del gobierno de Japón

La oposición venezolana denunció la desaparición forzada del activista Yorbin García durante un acto religioso
Reino Unido otorgará nuevos poderes a sus fuerzas armadas para derribar drones sospechosos en sus bases militares

Irónico: Evo Morales se olvida de su boicot y asegura que Rodrigo Paz es presidente gracias al «voto evista»
