


Donald Trump dijo que Xi Jinping afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él sea presidente de EEUU
EE.UU
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en una entrevista con CBS este domingo que el líder chino, Xi Jinping, afirmó en algún momento que China no intervendrá en Taiwán mientras él dirija la Casa Blanca, aunque no hablaron del tema en su reciente reunión en Corea del Sur.


Xi "dijo abiertamente, y su gente dijo abiertamente en las reuniones: ‘Nunca haríamos nada mientras el presidente Trump sea presidente’, porque saben las consecuencias“, declaró Trump en un adelanto en X de su entrevista en el programa 60 Minutes, que se emite en la noche del domingo.
Trump, que grabó la entrevista el viernes, indicó que en su reunión de la víspera con Xi en Busán (Corea del Sur) sobre asuntos comerciales, el líder chino "no mencionó" a Taiwán, algo que le "sorprendió“.
El Gobierno chino afirmó el pasado miércoles que no renunciará al uso de la fuerza para lograr la "reunificación" con Taiwán y ha pedido al Gobierno de Trump una postura clara sobre la isla autogobernada, dada su mayor ambigüedad respecto a su predecesor, Joe Biden, quien expresó apoyo a Taipéi.
"No puedo revelar mis secretos, no quiero ser uno de estos tipos que dice exactamente lo que ocurrirá si algo ocurre, la otra parte lo sabe (...). Entienden lo que va a pasar“, comentó.
Fue entonces cuando Trump hizo las declaraciones sobre lo que Xi y su equipo supuestamente han dicho "abiertamente" en sus reuniones, que China no intervendrá mientras él sea presidente.
Desde hace más de siete décadas, Estados Unidos se encuentra en medio de las disputas entre China y Taiwán, ya que Washington es el principal suministrador de armas a Taipéi y, si bien no mantiene vínculos diplomáticos con la isla, podría defenderla en caso de conflicto con Beijing.
Estas declaraciones aparecen tras la reciente reunión bilateral entre Trump y Xi Jinping en Corea del Sur, donde ambos líderes celebraron un acuerdo comercial considerado clave para rebajar las tensiones entre Estados Unidos y China después del regreso de Trump a la Casa Blanca en enero. El acuerdo incluyó compromisos en torno a la cooperación sobre Ucrania, aunque Trump precisó que el comercio de petróleo ruso no fue discutido en profundidad.
Taiwán no fue abordado en detalle durante el encuentro, y ambos mandatarios optaron por evitar preguntas de la prensa relacionadas con la isla. Esta omisión ha incrementado la preocupación en Taipéi por la posibilidad de concesiones estadounidenses a China en pos de estabilidad geopolítica.
Durante la cita al margen de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gyeongju, Trump y Xi también pactaron avanzar en la lucha contra el fentanilo. A cambio del compromiso chino de intensificar los controles sobre el tráfico de este opioide sintético, Estados Unidos se comprometió a reducir los aranceles del 20% al 10%.
El evento contó con la participación de figuras clave del gabinete estadounidense y altos funcionarios chinos, reflejando la intención de ambos gobiernos de superar divergencias a través de la negociación.
(Con información de EFE)
Fuente: Infobae





Campaña en el Caribe nubla el futuro de Maduro y de la relación de EE.UU. con Latinoamérica

Trump dice «no creer» que EE.UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Cláudio Castro: el gobernador que es un dolor de cabeza para Lula da Silva


Campaña en el Caribe nubla el futuro de Maduro y de la relación de EE.UU. con Latinoamérica

Una sucesión de renuncias obliga a Milei a acelerar cambios en su Gabinete

Marines de EE.UU. practican maniobras de desembarco entre la creciente presión sobre Venezuela
Condenaron a dos presuntos miembros de la mafia rusa por intentar asesinar a una periodista opositora a pedido de Irán
Trump aseguró que EEUU mantiene con Japón “una alianza del nivel más fuerte” tras su reunión con la primera ministra Takaichi

Trump y Lula retoman el diálogo en Malasia y buscan bajar tensiones comerciales y diplomáticas
Donald Trump llegó a Japón para reunirse con la primera ministra Sanae Takaichi y continuar su gira por Asia

Israel confirmó la identidad y la causa de muerte de tres rehenes asesinados y entregados por los terroristas de Hamas
Donald Trump dijo que Xi Jinping afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él sea presidente de EEUU

Rusia admitió que mantiene contactos con el régimen venezolano y que posee “varias obligaciones contractuales”
Un poderoso terremoto de magnitud 6.3 sacudió el norte de Afganistán: hay al menos 20 muertos

La Policía británica descartó que el ataque con cuchillo en un tren de Londres se trate de un atentado terrorista

Trump ordenó al Pentágono prepararse para una “posible acción” en Nigeria contra terroristas islámicos

México: asesinaron al alcalde de Uruapan durante una celebración por el Día de Muertos

Cláudio Castro: el gobernador que es un dolor de cabeza para Lula da Silva



