Persecución en Venezuela: cerca de 90 presos políticos extranjeros continúan secuestrados por el régimen de Maduro

ACTUALIDADAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
GI4BOVYJ3ZBPLDDGFVFOR5FCFE

La ONG Foro Penal reportó este miércoles que en Venezuela permanecen detenidos al menos 89 presos políticos con nacionalidades extranjeras o doble ciudadanía, entre ellos 21 colombianos, el grupo más numeroso, según el registro actualizado hasta el 15 de septiembre.

En su informe publicado vía Instagram, la organización detalló que entre los casos se encuentran tres españoles, dos alemanes, dos argentinos, dos ecuatorianos, dos franceses, dos neerlandeses, dos peruanos y dos ucranianos. Además, figuran ciudadanos de República Checa, Cuba, Líbano, Pakistán, Guyana, Hungría, Italia y Rumania.

Entre los venezolanos recluidos con doble nacionalidad, el informe enumera 13 colombianos, 13 españoles, seis italianos, cinco portugueses, un chileno, un chipriota, un argentino y un húngaro. Según el conteo, también se registra un detenido con ciudadanía iraní e irlandesa, y otro con pasaporte polaco y ucraniano.

Desde agosto, Estados Unidos reiteró su advertencia a los ciudadanos norteamericanos para que se abstengan de viajar o permanecer en Venezuela. “Debido a los graves riesgos de detención ilegal, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales injustas, delitos violentos y disturbios civiles”, advirtió el Departamento de Estado, a cargo de Marco Rubio.

Por su parte, la dictadura venezolana afirmó que no reconocen la existencia de personas detenidas por motivos políticos, y sostiene que los internos cometieron delitos tipificados en la legislación nacional. La postura del régimen chavista fue rechazada por diversas organizaciones humanitarias y referentes opositores.

El lunes, la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos (CLIPP) solicitó a España que utilice su “influencia y liderazgo” para impulsar, por vía diplomática, la liberación de los presos políticos en Venezuela.

De acuerdo con un informe publicado en su cuenta de X, el Foro Penal señaló que desde finales de agosto se sumaron siete nuevas detenciones al registro total de detenidos políticos, por lo que contabilizaron 816 privados de libertad.

El detalle de la ONG señala que 653 de los presos políticos en Venezuela son civiles, mientras que 170 corresponden a efectivos militares. El documento precisa también que cuatro de las personas arrestadas son adolescentes y que el resto de los detenidos se encuentra en edad adulta.

Estas detenciones ocurrieron después de las elecciones presidenciales celebradas en julio del año pasado, instancia en la que el órgano electoral, bajo control del régimen chavista, proclamó ganador a Nicolás Maduro.

El Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela (VV), partido liderado por María Corina Machado, denunció este martes el traslado de varios presos políticos desde la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) en El Helicoide, Caracas, hacia cárceles comunes, una operación realizada sin notificación previa a los familiares de los detenidos.

“Denunciamos nuevos traslados de presos políticos desde El Helicoide a otros centros de reclusión comunes, como (la cárcel de) Yare II (en el estado Miranda, centro)“, indicó la organización en un comunicado difundido en la red social X.

La organización advirtió que los parientes permanecen “desesperados buscando información sobre sus parientes”, una situación de “desaparición forzada” ante el desconocimiento del paradero de los presos.

De acuerdo con Vente Venezuela, las personas trasladadas fueron despojadas de sus pertenencias y sometidas a “aislamiento prolongado” en los nuevos centros de reclusión. Los familiares, en tanto, continúan sin recibir datos oficiales sobre el destino y las condiciones en que se encuentran los detenidos.

Vente Venezuela exigió a las autoridades venezolanas informar de manera inmediata la ubicación de los presos políticos trasladados y afirmó que el partido mantiene su compromiso de trabajar “por su inmediata liberación”.

(Con información de EFE)

Fuente: Infobae

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto