

Presentan demanda contra responsables de los atentados del 7 de octubre, incluidos Hamás e Irán
ACTUALIDAD



La Liga Antidifamación (ADL) y Crowell & Moring LLP presentaron este jueves una demanda federal en la que alegan que Hamás, la Yihad Islámica Palestina, el Frente Popular para la Liberación de Palestina, el Frente Democrático para la Liberación de Palestina, la Brigada de Mártires de Al-Aqsa, el Movimiento Muyahidín Palestino y los Comités de Resistencia Popular son responsables de perpetrar los atentados terroristas del 7 de octubre de 2023 en Israel con el apoyo material de los Estados patrocinadores –Irán, Siria y Corea del Norte– así como Hezbolá, lo que causó daños directos a miles de víctimas, entre ellas más de 140 ciudadanos estadounidenses y familiares que son demandantes en el caso.


“El mundo jamás debe olvidar lo que ocurrió el 7 de octubre”, afirmaron David y Hazel Brief, cuyo hijo, Yona, murió a consecuencia de las lesiones sufridas en el ataque. “La vida de nuestro hijo se truncó sin sentido. Creemos que es fundamental que los responsables del horrible terror infligido ese día rindan cuentas ante un tribunal, para garantizar que quede claro quién ayudó a apoyar, planificar y llevar a cabo la violencia ese día. Esperamos que este tipo de litigio ayude a prevenir ataques como estos en el futuro, para que ninguna otra familia tenga que sufrir la pérdida de un ser querido como resultado de tal violencia”.
La demanda se basa en dos leyes federales que permiten a las víctimas buscar justicia tanto contra los Estados que patrocinan el terrorismo como contra las propias organizaciones terroristas. La Ley de Inmunidad Soberana Extranjera (FSIA, por sus siglas en inglés) permite a las víctimas demandar a los Estados que patrocinan el terrorismo –entre ellos Irán, Siria y Corea del Norte– ante los tribunales estadounidenses por actos de terrorismo, tortura, ejecuciones extrajudiciales y secuestros. La Ley Antiterrorista (ATA, por sus siglas en inglés) ofrece recursos civiles a las víctimas del terrorismo internacional, permitiendo entablar demandas contra organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) y contra quienes prestan apoyo material a sus actividades. La ATA constituye una base jurídica para que las víctimas presenten demandas ante los tribunales estadounidenses, lo que en este caso ayuda a garantizar que las organizaciones terroristas extranjeras rindan cuentas por los devastadores daños que causaron en estos atentados.
Los demandantes en este caso son ciudadanos estadounidenses que resultaron heridos como consecuencia del atentado del 7 de octubre, o familiares directos de los heridos o fallecidos como consecuencia del mismo.
“Las víctimas de la masacre del 7 de octubre merecen justicia, rendición de cuentas y reparación”, afirmó Jonathan A. Greenblatt, director ejecutivo de la ADL. “Esta demanda pretende lograrlo haciendo rendir cuentas a los responsables de la matanza, desde los Estados que la patrocinaron y proporcionaron la financiación, las armas y el entrenamiento hasta las organizaciones terroristas que llevaron a cabo estas indescriptibles atrocidades”.
La demanda busca tanto una indemnización por el sufrimiento de las víctimas como daños punitivos destinados a disuadir futuros actos de terrorismo. Más allá de buscar justicia para las víctimas, la demanda también busca exponer los mecanismos mediante los cuales estos países y sus aliados financian operaciones terroristas.
La ADL actúa como corepresentante legal junto a Crowell & Moring, un bufete con décadas de experiencia en la representación de víctimas de atentados terroristas, incluidos los casos derivados del atentado contra el vuelo 772 de UTA en 1989, los atentados contra la embajada de Estados Unidos en Beirut en 1983 y 1984, y el atentado contra la embajada de Estados Unidos en Nairobi en 1998, entre muchos otros ataques. Hasta la fecha, Crowell & Moring ha obtenido con éxito miles de millones de dólares en sentencias por reclamaciones derivadas del terrorismo internacional.
“Los Estados que patrocinan el terrorismo no deberían poder eludir las consecuencias de sus atroces actos escondiéndose detrás de los proxies a los que prestan apoyo material”, afirmó Aryeh S. Portnoy, socio de Crowell & Moring LLP y abogado principal del caso. “Estamos decididos a garantizar que todos los responsables de los devastadores daños causados ese día rindan cuentas ante un tribunal, pues buscamos justicia para las víctimas y una disuasión significativa contra futuros actos terroristas”.
Esta es la segunda demanda de la ADL y Crowell contra los responsables de los atentados del 7 de octubre en Israel. Hace un año, la ADL y Crowell presentaron una demanda federal en nombre de 180 demandantes, alegando que los Estados patrocinadores del terrorismo –Irán, Siria y Corea del Norte– proporcionaron apoyo material a Hamás, lo que le permitió cometer las atrocidades del 7 de octubre de 2023 en Israel que causaron la muerte, lesiones y terror a ciudadanos estadounidenses y sus familias. El caso sigue en curso.
Este artículo fue publicado originalmente en ADL
Acerca de la ADL
La ADL es la principal organización contra el odio del mundo. Fundada en 1913, su eterna misión es «poner fin a la difamación del pueblo judío y garantizar la justicia y el trato justo para todos». Hoy, la ADL sigue luchando contra todas las formas de antisemitismo y prejuicios, utilizando la innovación y las asociaciones para ampliar el impacto. Líder mundial en la lucha contra el antisemitismo, el extremismo y la intolerancia, donde y cuando se presenten, la ADL trabaja para proteger la democracia y garantizar una sociedad justa e inclusiva para todos. Más información en www.adl.org.
Acerca de Crowell & Moring LLP
Crowell & Moring es un bufete de abogados internacional con operaciones en Estados Unidos, Europa y Asia. Aprovechando su importante experiencia en el ámbito gubernamental, empresarial, industrial y jurídico, el bufete ayuda a sus clientes a aprovechar las oportunidades y ofrece soluciones creativas a cuestiones complejas en materia de normativa y políticas, litigios, transacciones y propiedad intelectual. El bufete también es reconocido constantemente por su compromiso con el servicio pro bono.
Fuente: PanamPost




Senadores demócratas presentarán una propuesta inédita para que EE.UU. reconozca al Estado palestino

Las consecuencias de haber volteado el veto de Milei: ¿Se hará cargo la oposición?

Más de 300 negocios con inversionistas extranjeros en Cuba desmoronan la farsa del régimen y el bloqueo

Esposa de Pedro Sánchez estaría a un paso de ir a la cárcel

Más de 300 negocios con inversionistas extranjeros en Cuba desmoronan la farsa del régimen y el bloqueo

Las consecuencias de haber volteado el veto de Milei: ¿Se hará cargo la oposición?

Senadores demócratas presentarán una propuesta inédita para que EE.UU. reconozca al Estado palestino

Los argentinos no tienen que mantener a los empresarios textiles

Esposa de Pedro Sánchez estaría a un paso de ir a la cárcel

Peter Lamelas, nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina

Venezuela: el Parlamento aprobó un "tratado de asociación estratégica" con Rusia

Lula da Silva cruzó a Donald Trump: "No es el emperador del mundo"

Persecución en Venezuela: cerca de 90 presos políticos extranjeros continúan secuestrados por el régimen de Maduro
El presidente de Costa Rica se niega a comparecer ante el Congreso en una sesión decisiva sobre su inmunidad

EEUU carga contra China por vetar los chips de Nvidia, antes de la llamada de Xi y Trump

Trump reconoce que Putin le ha «decepcionado» porque «está matando a mucha gente»
Macron anticipó que las sanciones contra Irán podrían restablecerse a fines de septiembre

Fuerza, velocidad y simulaciones de emergencia: así es el exigente test físico de la Marina británica
Trump se ofreció a “garantizar la paz” en Ucrania pero lamentó la falta de avances con Putin

Trump y Xi Jinping intentarán cerrar un acuerdo sobre TikTok en una charla decisiva para el futuro de la app en EEUU
