


Macri respaldó las listas de La Libertad Avanza y pidió que no se vote otra cosa
MUNDO - ARGENTINA



Desafortunadamente, la actitud del peronismo Anden todas sus versiones —sobre todo desde la irrupción del kirchnerismo— hace que los procesos electorales estén asociados a la inestabilidad. Ha quedado muy claro que la oposición mayoritaria en Argentina no tiene mucho interés en debatir temas de agenda y su único propósito es quebrar el ordenamiento fiscal, desde su mayoría circunstancial en el parlamento.


Por lo tanto, todo lo que pueda contribuir a fomentar la estabilidad y a consolidar un buen resultado electoral en octubre, es bienvenido y necesario. Los argentinos ya saben las implicancias de los resultados favorables al populismo en la economía nacional y quien puede dar cátedra de esto es Mauricio Macri, que vio en primera persona como se desmoronó todo luego de perder las primarias contra Alberto Fernández y Cristina Kirchner en 2019.
En el marco de las legislativas que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, el expresidente decidió dejar bien en clara su posición, en respaldo de las listas de La Libertad Avanza, que llevan candidatos del PRO, aunque en el rol de “socio minoritario”. Macri encontró la manera para expresarse de forma breve pero contundente, reposteando un comentario de uno de sus candidatos en la lista “violeta”.
Quien escribió fue Fernando de Andreis (uno de los hombres de confianza del expresidente), argumentando que los próximos comicios son “binarios”. Es decir, o se respalda al oficialismo nacional o se termina jugando para los K. En su opinión, las elecciones serán “un virtual balotaje contra el kirchnerismo, pero también contra otras listas que convergen incidentalmente en su ayuda”. Nombrándolos para que no queden dudas, el candidato hizo referencia a Martín Lousteau, a Graciela Ocaña y a Facundo Manes. Para Andreis, ellos “y otros rostros electorales dividirán el voto y favorecerán la hegemonía tóxica del peronismo. La situación ya la conocemos bien”.
“A mí me hace acordar a las primarias de agosto de 2019, cuando un grupo de electores, que se decían enojados con el gobierno, decidió votar cualquier cosa e hicieron que ganara la dupla de Alberto Fernández y Cristina. No votaron a Fernández pero lo hicieron ganar. Una desgracia. Nos guste o no, la elección del 26 es totalmente binaria. Cada voto que no vaya a nuestra alianza va para los Taiana, los Grabois, los Itai Hagman, los Pietragala. Ya sabemos que pasa después”, advirtió el hombre del PRO.
Macri replicó el comentario de Andreis y agregó: “Sobre lo que dice Fernando: la mayoría de los que votaron así todavía se arrepiente”, señaló el expresidente.
Un extenso número de analistas coincide que uno de los factores detrás del triunfo del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre fue la falta de consolidación del voto que obtuvo Javier Milei en el balotaje. Es decir, la sumatoria del núcleo duro de LLA, pero sin el respaldo del PRO. En esta oportunidad, el apoyo del macrismo es fundamental, debido a las hay opciones electorales por fuera del oficialismo que apuntan a conseguir ese eventual voto desencantado, o “enojado”, en los términos de Macri. Esos electores “no kirchneristas” podrían no ir a votar o no acompañar al oficialismo, pero seguramente se arrepientan de las consecuencias de sus acciones, de acuerdo con el exmandatario.
Andreis nombró a algunos candidatos del “centro”, que por estos días le hacen el juego al kirchnerismo en el Congreso, pero hay más postulantes apuntando a llevarse el voto alejado del peronismo, pero siendo aún crítico del oficialismo. Hablamos de la postulación de Ricardo López Murphy por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de María Eugenia Talerico por la provincia.
El “bulldog” incluso ha sacado fotos de archivo con el mismo Macri, como dándole a entender al electorado amarillo que deberían votarlo a él en lugar de la lista que lleva a Alejandro Fargosi para la Cámara de Diputados y a Patricia Bullrich para el senado.
Con su comentario, Macri da a entender que todos los votos por afuera de La Libertad Avanza servirán para contribuir con una problemática que él padeció en agosto del 2019 y luego padecimos todos los argentinos.
Fuente: PanamPost




La imagen negativa de Javier Milei sube a 63 % a tres semanas de los comicios en Argentina, según un sondeo

José Luis Espert da «un paso al costado» y renuncia a su candidatura: «Milei decidió aceptarla»

El apoyo estadounidense a Milei es extraordinario, pero no garantiza una calma duradera
Argentina: La negociación con EEUU para lograr un salvataje financiero se demora


Bajó la pobreza y la indigencia en Argentina: las responsabilidades del oficialismo y la oposición en el proceso


Javier Milei acusa a la izquierda global de usar violencia política

Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra la red global que sostiene el comercio clandestino de petróleo iraní

La ONU preparó un plan de emergencia de 60 días para asistir a la población de Gaza tras el alto el fuego



Familias de los rehenes: aunque Trump no ha ganado el Nobel, nadie ha hecho más por la paz

Los 4 puntos críticos de los que depende que se concrete la paz entre Hamás e Israel
