

Tres argentinos murieron en la guerra entre Rusia y Ucrania
MUNDO - ARGENTINA
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


Tres argentinos que integraban el Ejército de Ucrania murieron en un ataque ruso, cuando participaban de una misión de asalto para recuperar la posición tomada por el Kremlin en la ciudad de Sumy, ubicada el noroeste del país.


Se trata de José Adrián Gallardo, de 53 años, Mariano Franco, de 47, y Ariel Achor, de 25, quienes se habían sumado a las tropas ucranianas como "contratistas privados" apenas dos meses atrás. Ninguno contaba con formación del Ejército Argentino ni habían integrado sus filas.
El ataque, que ocurrió hace tres semanas, era su primera misión al frente de batalla. Según fuentes cercanas a los argentinos, habían recuperado una zona en la región de frontera entre Sumy y Belgorod cuando fueron detectados y atacados por drones de las tropas rusas. Uno de ellos murió por la explosión de una mina, otro por el ataque de un dron por la espalda y el tercero recibió un tiro en la cabeza.
El jefe de la administración militar de la zona, Oleg Grigorov, sostuvo que durante el ataque el Ejército que responde a Vladimir Putín desplegó “decenas de lanzamientos de drones y bombas aéreas guiadas“.
Las muertes de Gallardo, Franco, Achor se suman a la del argentino Emmanuel Vilte, integrante del ejército ucraniano desde 2022, quien perdió la vida en julio pasado, luego de ser detectado en Pokrovsk por un dron Shahed, de origen iraní, adaptado a la industria militar rusa.
Fuente: Página12





Sánchez admite haber recibido pagos en efectivo por el PSOE, pero los ve «anecdóticos»


Lo primero que debería replantearse el peronismo si desea volver a ganar una elección


Eufórica reacción de los mercados tras el derrumbe del kirchnerismo en las urnas

La trilogía indispensable para cambiar a Argentina


¿Massa trata de estúpidos y analfabetos a los votantes kirchneristas?


La ONU cuestionó la reanudación de los ensayos nucleares en Estados Unidos anunciada por Donald Trump

El OIEA informó daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar en la guerra
La ONU alertó sobre la crisis humanitaria en Congo y afirmó que 26 millones de personas podrían sufrir inseguridad alimentaria

Rodrigo Paz garantizó el suministro de combustible tras una serie de gestiones en su viaje a Estados Unidos

Brasil: Lula promulga una ley contra el crimen organizado tras la masacre de Río de Janeiro

La guerra en Río de Janeiro no termina: causas y secuelas políticas del operativo contra el Comando Vermelho

Argentina, Ecuador, Paraguay y Costa Rica dan portazo histórico a dictadura de Cuba



