


El gobierno argentino lleva a la justicia a los sindicalistas golpistas
MUNDO - ARGENTINA
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


Las elecciones de medio término en Argentina dejaron las cosas en claro en materia política. La sociedad consideró que el presidente Javier Milei y su gobierno necesitan más legisladores para profundizar el proceso de reformas. De esta manera, a partir de diciembre la nueva conformación parlamentaria evidenciará el incremento de músculo de La Libertad Avanza. Desde la oposición kirchnerista, los que hasta el momento en el que se abrieron las urnas aseguraban encarnar la representación popular, ahora están con las acciones en baja.


Rodolfo Aguiar, titular del sindicato de Trabajadores del Estado (ATE), no quiere saber nada de que el gobierno pueda profundizar las reformas liberales, con el respaldo de la mayor parte del electorado. Por lo tanto, teniendo que reconocer que lo único que quiere es perjudicar al Ejecutivo democráticamente electo, hizo unas declaraciones que le costaron una denuncia penal por parte del Ministerio de Seguridad de Patricia Bullirch.
El sindicalista señaló en el marco de una entrevista que, «con total sinceridad», su trabajo, como el del sindicato que comanda, es el de «provocar la crisis de este gobierno». En su opinión, el motivo para impulsar la supuesta crisis es el proyecto de reforma laboral, del que todavía no se sabe nada. Vale destacar que la iniciativa que apunta a una necesaria modernización del mercado laboral está siendo trabajada por el Ministerio de Desregulación y la cartera de Trabajo, pero todavía no ha trascendido a los medios.
Aunque desconozca por completo los pormenores de la propuesta, que tendrá que debatir la próxima conformación parlamentaria, Aguiar dice que deben combatir la iniciativa desde ahora, porque «conociéndolo» a Milei, es «obvio» que la propuesta apuntará a «joder a las y los trabajadores».
El nerviosismo de Aguiar no tiene que ver con una reforma que pueda beneficiar o perjudicar a los trabajadores en general y a sus representantes. Su oposición a priori adelanta que él sabe que este gobierno no está dispuesto a mantener al Estado como bolsa de trabajo del kirchnerismo. También tiene bien claro que lo que hay que priorizar es el tema del incremento del trabajo formal y no los privilegios de una casta sindical, que se enriqueció a base de un sistema digno de los años del fascismo corporativista.
Su amenaza en vivo generó una lógica denuncia del Ministerio de Seguridad, firmada por Fernando Oscar Soto, director nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos. Los dichos de Aguiar se encuadrarían dentro del artículo 226 del Código Penal, que sanciona las amenazas contra «el orden constitucional y la vida democrática».
«Sí, es desestabilizador y golpista. Y ahora, denunciado penalmente por amenazas públicas contra el orden constitucional», escribió Bullrich en sus redes sociales este domingo, confirmando la denuncia de su ministerio contra el referente sindical.
Lo más probable es que ahora venga la victimización de Aguiar, que seguramente diga que la ministra busca silenciarlo, impidiéndole el desarrollo de su trabajo como «representante de los trabajadores». Sin embargo, el sindicalista dejó muy claro sus intenciones, como seguramente lo evidencie también de la mano de manifestaciones violentas, cuando el parlamento sesione un proyecto que venga a dinamizar el mercado laboral. Todo esto es absolutamente predecible. Lo único incierto es hasta el momento la voluntad política de los legisladores de la oposición «dialoguista» para solucionar un problema extremo que, no solamente llevaría al mercado laboral a millones de argentinos, sino que permitiría incrementar las jubilaciones en el marco de un programa sustentable.
Fuente: PanamPost





Cómo China ganó con sorprendente rapidez la carrera mundial por las baterías para vehículos eléctricos


El gobierno argentino lleva a la justicia a los sindicalistas golpistas

Corrupción en Bolivia: lo que ha encontrado Rodrigo Paz con apenas una semana en el poder

Histórico acuerdo comercial entre Estados Unidos y Argentina

Inflación interanual en Argentina es la más baja de los últimos siete años

Seis años para sumar y para dejar la politiquería de lado

Tres argentinos murieron en la guerra entre Rusia y Ucrania


Lo primero que debería replantearse el peronismo si desea volver a ganar una elección


Jeannette Jara, la comunista pragmática de origen popular que busca defender el poder de la izquierda en Chile

EE.UU. dice que designará organización terrorista al Cartel de los Soles liderado por el "ilegítimo" Nicolás Maduro




