Lo primero que debería replantearse el peronismo si desea volver a ganar una elección

MUNDO - ARGENTINAAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
Cristina-Kirchner-y-los-peronistas

Por estas horas, el debate en el universo peronista es intenso. Se discuten aspectos no menores como si se terminó la hegemonía kirchnerista, si se eligieron bien a los candidatos, si no se transmitió correctamente el mensaje y si se falló con la estrategia. Sin embargo, todos estos predecibles asuntos que surgen luego de una derrota electoral deberían ser posteriores a algo que parecen no querer discutir: que desde hace varios años las victorias peronistas / kirchneristas se traducen en lunes negros en los mercados y en corridas cambiarias con el dólar.

Esta situación, que se viene repitiendo e incrementado, (sucedió en septiembre hasta con una elección legislativa provincial, de nulo impacto en la economía nacional) se aceptó como los puntos de fraude que se lleva consigo el sistema de lista sábana individual, ahora reemplazado afortunadamente por la Boleta Única de Papel.

A tal punto de locura se aceptó este asunto que, dentro de la interna peronista, ahora algunos cuestionan a Axel Kicillof por haber adelantado las elecciones locales de la provincia de Buenos Aires. El que hasta el domingo en la tarde era el “estratega del desdoblamiento” que le dio la victoria al peronismo (por ir en una elección local, donde jugaron fuerte los intendentes), ahora es apuntado por una cuestión que debería ser considerada insólita. Incluso para los términos del peronismo y del kirchnerismo. Le reclaman que “hizo mal en ganar”, porque “adelantó” el lunes negro a las elecciones nacionales (que son las que verdaderamente importan, ya que diseñan el próximo Congreso).

En resumidas cuentas, se le dice: «Sí, ganaste concejales y diputados provinciales, pero la gente se asustó, porque, como cuando ganamos se rompe todo, en septiembre hubo desastre económico y por eso ahora perdimos». Este argumento (que puede ser válido internamente, pero que no tendría que salir del “secreto peronista”) es discutido hasta en los populares streams kirchneristas, donde se lamentó que la dirigencia bonaerense no comprendiera que ellos están para “un solo golpe”. Imposible de explicarle esta situación a un suizo.

Puede que, antes de discutir el liderazgo partidario, antes de debatir las internas, antes de dirimir las candidaturas, el Partido Justicialista debería replantearse el hecho de que no podrá ser una oferta electoral competitiva si su lista en el cuarto oscuro es percibida como una amenaza económica para los argentinos y para el mundo.

Si se empieza por aquí, quizás sepan qué propuesta podrían poner en las plataformas, cuáles serían los candidatos ideales para representarlas y dónde tendría que estar el liderazgo. Este último, si se mantiene en la residencia donde Cristina Fernández de Kirchner cumple su prisión domiciliaria, puede que Argentina tenga suerte, en el marco de las elecciones más importantes de su historia desde 1916 que se avecinan.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto