





Los dictadores tienen memoria corta. Castro en Cuba y Ortega en Nicaragua, alguna vez fueron estudiantes rebeldes. Años más tarde fueron represores implacables. El poder absoluto los corrompió absolutamente. Claudia Sheinbaum pareciera seguir el mismo libreto.


La presidenta de México tenía apenas seis años cuando estallaron las protestas de 1968 y la brutal masacre de Tlatelolco. Sus padres protestaron por un México libre y años más tarde, ella también se uniría a las manifestaciones, esas que ahora llama “gritonas” y “violentas”.
La arrogancia del poder. Sheinbaum dejó claro que las protestas no la conmueven. “Creen que nos van a debilitar con esos gritos” “Ustedes creen que esos gritos me van a hacer algo. Estamos muy fuertes”, dijo la presidenta con un profundo desprecio a los estudiantes.
La hija del 68 y la represora del 2025. “Soy hija del 68. Yo crecí escuchando esas voces de libertad”. Pero esa empatía con los estudiantes y la libertad desapareció con los años y el poder. No quedo más que una política tradicional y traicionera.
Defensora de caudillos y corruptos. La presidente de México hoy protege, subsidia y defiende a la dictadura de Cuba. Celebra a golpistas como Evo Morales en Bolivia, narcodictadores como Nicolás Maduro en Venezuela y corruptos como Betsy Chávez en Perú.
Diez alcaldes asesinados y una presidenta indolente. Sheinbaum dejó desolado y desprotegido a Carlos Manzo, uno de los 10 alcaldes asesinados en lo que va de su sexenio. La policía únicamente aparece para castigar, encarcelear e intimidar a quienes protestan.
456 bolsas con restos humanos cerca del estadio Akron. Mientras México quiere darle lecciones de democracia a Perú y El Salvador, las fosas comunes le siguen dando una bofetada a la narrativa del gobierno, cuya única prioridad es reprimir a estudiantes.
Crean comisión para investigar a estudiantes mientras los narcos siguen de fiesta. En México la libertad está bajo asedio. La presidente Sheinbaum amenaza con Fiscalía y Poder Judicial mientras los diputados de MORENA se suman a la estrategia de hostigamiento.
“Quién convoca a las manifestaciones le va midiendo”. La presidenta con “a” y “la hija del 68” así les lanzó un ultimátum a los estudiantes, opositores y quien se atreva a ejercer el derecho a la libre protesta.
La vieja historia del golpe suave. La izquierda radical prohíbe y persigue a quienes protestan. La cuartada perfecta es que toda protesta es un golpe suave financiado por grupos de poder. Así investigan, enjuician, encarcelan y exilian a quienes piensan distinto.
Los estudiantes dieron catedra. Mientras Sheinbaum los intenta deslegitimar y les da palizas y prisión, el mundo entero aplaudió de pie a unos jóvenes patriotas que ya se ganaron un lugar en la historia de México y América Latina.
No hay que dejar sola a la Generación Z. Estos muchachos corajudos ahora son perseguidos, amenazados, investigados y encarcelados. Estos jóvenes son la reserva moral de un México autoritario cuya democracia está en cuidados intensivos y con pronóstico reservado.
Fuente: PanamPost





Bolsonaro preso: diplomacia para afuera, puño de hierro para adentro

Lula, Sánchez y Petro, los emisarios de Maduro para frenar decisión militar de Trump en Venezuela

Plan de paz para Ucrania sigue en discusión con puntos pendientes, pero «ninguno insalvable»


Bolsonaro preso: diplomacia para afuera, puño de hierro para adentro

El presidente de Bolivia cierra el Ministerio de Justicia y denuncia que fue usado para la «persecución»

Detectados cinco aviones militares de EEUU cerca de Venezuela

Venezuela: Maduro presentó un plan de defensa “calle por calle”

Uruguay busca extraditar desde Argentina a uno de sus mayores narcos vinculado a Sebastián Marset

Petro dice que su Gobierno no violó DIH en bombardeos en que murieron menores reclutados

Más de 100 personas se exiliaron de Guatemala por la persecución política, según organizaciones sociales



Zelensky reconoció avances tras la cumbre de Ginebra para lograr la paz en Ucrania, aunque advirtió: “Se necesita más”
EEUU consideró como “un gran paso hacia adelante” las negociaciones con Ucrania en Ginebra para poner fin a la guerra
Las tropas de Putin lanzaron un nuevo bombardeo contra la población civil ucraniana en Kharkiv: al menos cuatro muertos

Elecciones en Honduras: los candidatos cerraron sus campañas con acusaciones mutuas de fraude bajo la mirada de la UE, OEA y EEUU

Aumentan las cancelaciones de vuelos a Venezuela tras la alerta de EEUU por “actividad militar” en el Caribe

Plan de paz para Ucrania sigue en discusión con puntos pendientes, pero «ninguno insalvable»




