


Volodimir Zelensky calificó de “cínico y calculado” el ataque ruso contra la infraestructura energética de Kiev
ACTUALIDAD
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, denunció este viernes un ataque masivo de Rusia contra el sector energético del país, que calificó de “cínico y calculado”, y que provocó víctimas civiles, graves daños a la infraestructura y cortes de energía en varias regiones.


“En muchos sitios de infraestructura crítica continúan los trabajos de recuperación tras el ataque ruso al sector energético. Fue un ataque cínico y calculado, con más de 450 drones y más de treinta misiles dirigidos contra todo lo que sostiene la vida normal, todo aquello de lo que los rusos quieren privarnos”, escribió Zelensky en un comunicado difundido en su cuenta de X.
El mandatario informó que más de 20 personas resultaron heridas en todo el país y que un niño murió en Zaporizhzhia a causa del ataque.
“Todas las personas heridas están recibiendo la asistencia necesaria. Lamentablemente, un niño fue asesinado en Zaporizhzhia como resultado del ataque. Mis más sinceras condolencias a la familia y seres queridos”, señaló.
La capital ucraniana fue atacada nuevamente por Rusia (Facebook)
Zelensky agregó que en Kiev las cuadrillas de reparación trabajan para restablecer el suministro de electricidad y agua, y que se han reportado cortes de energía en las regiones de Kiev, Donetsk, Cherníhiv, Cherkasy, Kharkiv, Sumy, Poltava, Odesa y Dnipro, mientras que Zaporizhzhia, Kirovogrado y Kherson también se encuentran en proceso de recuperación.
“Todos los servicios pertinentes están trabajando en la recuperación, y los equipos de emergencia operan donde sea necesario. Recibo informes regulares del ministro de Desarrollo de Comunidades y Territorios, Oleksii Kuleba; de la ministra de Energía, Svitlana Grynchuk; del ministro del Interior, Ihor Klymenko, y de funcionarios locales. Se requiere la máxima eficiencia de los representantes del Gobierno en todos los niveles”, precisó.
El presidente ucraniano advirtió que la infraestructura civil y energética es el principal objetivo de los ataques rusos en vísperas de la temporada de calefacción, e instó a los aliados occidentales a adoptar medidas firmes.
“Juntos podemos proteger a las personas de este terror. Lo que se necesita no son apariencias, sino acciones decisivas —de Estados Unidos, Europa y el G7— en la entrega de sistemas de defensa aérea y la aplicación de sanciones”, afirmó.
Zelensky pidió también una reacción del G20 y de aquellos países que, según dijo, “hablan de paz en sus declaraciones pero se abstienen de tomar medidas reales”.
“El mundo puede defenderse de estos crímenes, y hacerlo sin duda fortalecerá la seguridad global. Gracias a todos los que están ayudando”, concluyó el mandatario.
Evacuaciones en Donbás y adaptación militar
Debido al aumento de ataques con drones, las autoridades ucranianas ordenaron la evacuación de niños y sus tutores de Kramatorsk, el mayor núcleo civil de la región de Donetsk bajo control de Kiev.
Ucrania señaló que Rusia está desplegando cada vez más drones FPV pequeños y económicos, que han cambiado la dinámica del combate a lo largo del frente en los últimos meses.
Una delegación ucraniana encabezada por la primera ministra Yulia Svyrydenko visitará Estados Unidos a principios de la próxima semana para tratar temas de energía y defensa aérea, en medio de los intensos ataques rusos.
El presidente estadounidense Donald Trump declaró el jueves que Washington y los aliados de la OTAN están “aumentando la presión” para poner fin a la guerra, aunque sus intentos de negociar con el presidente ruso Vladimir Putin no han logrado un alto el fuego.
(Con información de AFP)
Fuente: Infobae





Bolsonaro preso: diplomacia para afuera, puño de hierro para adentro

Lula, Sánchez y Petro, los emisarios de Maduro para frenar decisión militar de Trump en Venezuela

Plan de paz para Ucrania sigue en discusión con puntos pendientes, pero «ninguno insalvable»



EE.UU. dice que designará organización terrorista al Cartel de los Soles liderado por el "ilegítimo" Nicolás Maduro




Contrabando, espionaje y sabotajes: cómo Rusia utiliza una flota fantasma para evadir las sanciones de Occidente

Irónico: el feminismo de Claudia Sheinbaum condena a las mujeres al trabajo en casa

El régimen de Irán descartó reanudar las negociaciones nucleares con EEUU: “Actualmente no existe ninguna posibilidad”


Zelensky reconoció avances tras la cumbre de Ginebra para lograr la paz en Ucrania, aunque advirtió: “Se necesita más”
EEUU consideró como “un gran paso hacia adelante” las negociaciones con Ucrania en Ginebra para poner fin a la guerra
Las tropas de Putin lanzaron un nuevo bombardeo contra la población civil ucraniana en Kharkiv: al menos cuatro muertos

Elecciones en Honduras: los candidatos cerraron sus campañas con acusaciones mutuas de fraude bajo la mirada de la UE, OEA y EEUU

Aumentan las cancelaciones de vuelos a Venezuela tras la alerta de EEUU por “actividad militar” en el Caribe

Plan de paz para Ucrania sigue en discusión con puntos pendientes, pero «ninguno insalvable»



