


Irónico: el feminismo de Claudia Sheinbaum condena a las mujeres al trabajo en casa
ACTUALIDAD
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


Aumentar la cantidad de pensiones dirigidas a mujeres es una de las últimas medidas progresistas adoptadas por el gobierno mexicano, a cargo de Claudia Sheinbaum. Desde agosto de este año, el programa Pensión Mujeres Bienestar se amplió para cubrir a personas de 60, 61 y 62 años de edad, ya que previamente entregaba pagos a alrededor de un millón de mujeres de 63 y 64 años, según el balance oficial de mediados de este año.


Sheinbaum, la primera mujer presidente en la historia de México, celebra la ampliación de su programa. Dice que «como ahora hay una presidenta con ‘A’, todas las mujeres llegaron a la Presidencia de la República». Sin embargo, la agenda feminista de la mandataria solo contribuye a que estas queden condenadas al trabajo doméstico, sin mencionar que la iniciativa repite una fórmula que ha fracasado en gobiernos izquierdistas alrededor del mundo. Y es que regalar recursos termina por atentar contra el equilibro fiscal.
El año terminará con casi cuatro millones de mujeres pensionadas, según las proyecciones de Sheinbaum. En este sentido, las participantes reciben un subsidio bimestral de 3000 pesos mexicanos (más de 160 dólares). A partir de los 65 años de edad, pasará a ser de 6200 pesos mexicanos (superior a los 330 dólares) apenas comience el año 2026, cuando serán integradas a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. El problema es que de pedir libertad del trabajo del hogar, el falso feminismo de la presidente progresista solo termina subvencionándolo.
El engañoso detrás de los subsidios
Sheinbaum apela a la agenda feminista desde que comenzó su Administración en octubre de 2024. Por ende, también da continuidad a la agenda socialista de Andrés Manuel López Obrador, su predecesor. Eso explica por qué la mandataria continúa oxigenando a su aliado, el régimen cubano, con envíos récord de crudo a la isla, tal como han revelado investigaciones independientes. Se desconoce si la dictadura castrista paga por estos cargamentos.
A nivel interno, Sheinbaum apunta a ciertos sectores para aliviar momentáneamente la pobreza y hacerlos dependientes de los subsidios del Estado, una fórmula propia de gobiernos de izquierda para garantizar votos a favor y su permanencia en el poder. Allí es donde enfoca su falso feminismo. Por otro lado, no faltan quienes mencionan la desigualdad de la medida frente a hombres que mantienen económicamente el hogar, sacrificando el tiempo en familia.
Al daño social que esto genera, hay que añadir los problemas que ocasiona a la economía de México. Los subsidios en constante aumento traerán problemas en el corto plazo, tal como advertía el Centro de Investigación en Política Publica (IMCO). Si bien » brindará un apoyo para las mujeres que enfrentan mayor vulnerabilidad económica en la vejez», agrega en un informe que «es una solución paliativa para mejorar la calidad de vida».
La estimación era que el programa para mujeres de 60 a 64 años tendrá un costo de alrededor de 22.1 mil millones de pesos al cierre de 2025. En contraste, en el presupuesto federal anual, el programa aparece con una asignación de aproximadamente 14700 millones de pesos dentro del Anexo XIII (“igualdad de género”). Si la cobertura se amplía según el plan, el costo podría subir hasta 69.5 mil millones de pesos hacia 2030.
Pero todo esto parece menor ante el falso feminismo de Claudia Sheinbaum, quien preserva su popularidad a corto plazo con programas sociales a costa de las arcas públicas.
Fuente: PanamPost





Qué se sabe de la nueva crisis carcelaria en Ecuador que dejó 27 presos ahorcados el fin de semana


Subsecretario de Estado de EEUU: Petro «se autodescribe como un nuevo Bolívar y no lo es»

Irónico: el feminismo de Claudia Sheinbaum condena a las mujeres al trabajo en casa

El régimen de Irán descartó reanudar las negociaciones nucleares con EEUU: “Actualmente no existe ninguna posibilidad”

Los accionistas de Tesla aprueban dar a Elon Musk la cifra récord de un billón de dólares

Más de 50 líderes mundiales se reúnen hoy en una cumbre de cambio climático clave en Brasil

Más de 66 muertos y un millón de afectados deja un tifón en Filipinas
El asesor económico de Putin llegó a EEUU en busca de una reducción de la presión arancelaria de Trump sobre Rusia
EEUU afirmó que las primeras conversaciones comerciales con China en Malasia fueron “muy constructivas”

Perú declaró el estado de emergencia: las duras restricciones que afectarán a Lima y Callao durante un mes

Rodrigo Paz ganó las elecciones presidenciales en Bolivia con el 54,5% de los votos
El Senado de Estados Unidos aprobó un acuerdo bipartidista que busca reabrir parcialmente el gobierno federal

Estafó a 128.000 personas con Bitcoin y vivió como millonaria durante seis años: la caída de la “diosa de la riqueza” china

La Unión Europea destinará 1.000 millones de euros para fortalecer la seguridad energética en Centroamérica
Rusia lanzó un ataque masivo con drones contra Ucrania: al menos un muerto y tres heridos
Estados Unidos presiona al Líbano para que ponga freno a la financiación del régimen de Irán a Hezbollah
El Consejo de Estado de Francia ratificó la destitución de Marine Le Pen por malversación de fondos
Marco Rubio viaja a Canadá para impulsar los planes de paz de Trump en la reunión de cancilleres del G7



