


Subsecretario de Estado de EEUU: Petro «se autodescribe como un nuevo Bolívar y no lo es»
AMÉRICA LATINA
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


Washington, 10 nov (EFE).- El subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, aseguró este lunes que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, «se autodescribe como un nuevo Bolívar y no lo es», en medio de la escalada de tensiones entre Washington y Bogotá por la campaña militar del presidente, Donald Trump, contra el narcotráfico.


«Es muy triste para mí ver las declaraciones constantes del presidente actual de Colombia que se autodescribe como un nuevo Bolívar, que obviamente no lo es. Y realmente es muy penoso porque creo que Estados Unidos y las naciones de Latinoamérica tenemos mucho en común y tenemos podemos prosperar ambos si nos ponemos a trabajar de la mano», declaró Landau en una conferencia virtual.
El subsecretario acusó al colombiano de basar su liderazgo en posicionarse en contra del presidente Trump y de imitar al Libertador Simón Bolívar.
«Cuando un líder, un supuesto líder, se pone solamente a criticar a Estados Unidos y quiere basar su popularidad política en una retórica ya muy cansada, una retórica que hemos visto, siempre lleva a la miseria en vez de llevar a la prosperidad», declaró.
Preguntado sobre una información recogida en medios colombianos que asegura que la Casa Blanca tendría un supuesto plan de cinco puntos con el fin de encarcelar a Petro, Landau dijo:»Como se sabe, no hay que fiarse siempre en lo que se lee en los diarios con todos mis respetos a mis amigos periodistas».
Entre otras cosas, defendió los esfuerzos de Trump contra el narcotráfico y el hecho de haber cambiado de una perspectiva «judicial» a un «desafío militar» porque, según dijo, es «una cuestión de seguridad nacional».
«Estados Unidos tiene muy a la vista la meta del presidente Trump de combatir de manera muy efectiva el narcotráfico. Invitamos a todos los líderes y todos los pueblos en la región a unirse con nosotros y combatir esta amenaza común que tenemos», añadió.
Fuente: PanamPost





Qué se sabe de la nueva crisis carcelaria en Ecuador que dejó 27 presos ahorcados el fin de semana


Subsecretario de Estado de EEUU: Petro «se autodescribe como un nuevo Bolívar y no lo es»

Irónico: el feminismo de Claudia Sheinbaum condena a las mujeres al trabajo en casa

Qué se sabe de la nueva crisis carcelaria en Ecuador que dejó 27 presos ahorcados el fin de semana

COP30 en Brasil: ¿tiene sentido hacer una cumbre climática a la que no asistirán Trump, Xi y otros líderes mundiales?

Trump vs. Maduro y una invasión a Venezuela: polémicas respuestas de los candidatos presidenciales de Chile

Chile: En el debate, Jara calificó de grave el operativo policial en Río
América Latina, entre la desconfianza y el crimen: el mapa de riesgos que alerta a los inversores

Ecuador entra en la semana decisiva para el referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa

Bolivia abre una nueva etapa: mirando al país del Norte

Bolivia: Rodrigo Paz asumió la presidencia con críticas a los gobiernos del MAS
El Senado de Estados Unidos aprobó un acuerdo bipartidista que busca reabrir parcialmente el gobierno federal

Estafó a 128.000 personas con Bitcoin y vivió como millonaria durante seis años: la caída de la “diosa de la riqueza” china

La Unión Europea destinará 1.000 millones de euros para fortalecer la seguridad energética en Centroamérica
Rusia lanzó un ataque masivo con drones contra Ucrania: al menos un muerto y tres heridos
Estados Unidos presiona al Líbano para que ponga freno a la financiación del régimen de Irán a Hezbollah
El Consejo de Estado de Francia ratificó la destitución de Marine Le Pen por malversación de fondos
Marco Rubio viaja a Canadá para impulsar los planes de paz de Trump en la reunión de cancilleres del G7



