


Rusia lanzó un ataque masivo con drones contra Ucrania: al menos un muerto y tres heridos
MUNDO
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS

Una serie de ataques rusos con drones golpeó el lunes varias regiones de Ucrania, dejando un muerto en Kramatorsk, tres heridos en la región de Kharkiv y daños significativos en infraestructuras críticas de Odessa, informaron autoridades locales.


En la ciudad de Kramatorsk, ubicada en el este del país, un hombre de unos 60 años murió tras un bombardeo con drones, según informó el ayuntamiento en Telegram. La administración local precisó que siete drones impactaron en la ciudad en un lapso de 30 minutos durante la noche del lunes.
“La infraestructura civil y los barrios residenciales fueron atacados; hubo daños en una institución educativa y en edificios de viviendas”, señaló el comunicado.
Kramatorsk, con una población previa a la guerra de unos 150.000 habitantes, es uno de los pocos centros urbanos que permanecen bajo control ucraniano en la región de Donetsk.
En la región nororiental de Kharkiv, un dron ruso impactó un automóvil en una aldea, hiriendo a dos hombres de 24 y 42 años y a un adolescente de 16, informó la Fiscalía Regional en Telegram.
El mes pasado, otro ataque con dron ruso en Kramatorsk mató a dos periodistas ucranianos e hirió a un colega, según confirmaron su medio de comunicación y funcionarios regionales.
En paralelo, el ejército ruso atacó con drones de ataque infraestructuras críticas en la región de Odesa, dejando una persona herida, informó el jefe de la Administración Estatal Regional, Oleh Kiper, citado por el medio local Ukrinform.
Kiper explicó en Telegram que, “a pesar del trabajo activo de las fuerzas de defensa aérea, se produjeron daños en infraestructuras civiles de energía y transporte”.
Agregó que “como consecuencia de los ataques, se declararon incendios en varias instalaciones energéticas, que fueron extinguidos rápidamente por los equipos de rescate”.
El funcionario precisó además que el depósito de Ukrzaliznytsia y varios edificios administrativos resultaron dañados. Según la información preliminar, una persona fue herida por metralla durante los ataques.
Las autoridades locales informaron que la infraestructura crítica de la región funciona actualmente con generadores y que los puntos vulnerables permanecen operativos. “Las fuerzas del orden están documentando otro crimen de guerra cometido por Rusia”, añadió Kiper.
Casi cuatro años después del inicio de la invasión rusa, ambos bandos permanecen atrincherados a lo largo del frente oriental. El ejército ruso afirmó el lunes que capturó tres aldeas adicionales en la línea de combate, en medio de la intensificación de los ataques con drones contra objetivos civiles y energéticos en distintas regiones de Ucrania.
El G7 se reúne en Canadá para tratar el financiamiento de Ucrania
Los ministros de Asuntos Exteriores del G7 comenzarán el martes en Niágara una reunión centrada en el conflicto en Ucrania, con el objetivo de mantener una posición unificada frente a Rusia, en un contexto de negociaciones de paz estancadas y ataques rusos cada vez más intensos contra la infraestructura ucraniana.
Los jefes de la diplomacia de Alemania, Reino Unido, Canadá, Francia, Italia, Japón y Estados Unidos celebran su segunda reunión del año, que incluirá la participación de representantes invitados de Sudáfrica, Australia, Brasil, India, México, Corea del Sur y Arabia Saudita, con la intención de ampliar el diálogo más allá del bloque de las siete principales economías.
“Para Canadá, es importante favorecer también una conversación multilateral, en especial en este momento en un ambiente tan volátil y complicado”, afirmó a la AFP la ministra de Exteriores canadiense y anfitriona de la cumbre, Anita Anand.
La ministra indicó que espera la publicación de un comunicado final conjunto, aunque advirtió que no se prevén avances concretos sobre la guerra en Ucrania. En las últimas semanas, el país sufrió una nueva ola de ataques rusos dirigidos a su infraestructura energética, lo que agravó las dificultades para garantizar el suministro eléctrico durante el invierno.
Entre los temas principales de la agenda, los cancilleres discutirán el uso de activos rusos congelados como posible fuente de financiamiento para Ucrania en los próximos años, una propuesta debatida anteriormente sin alcanzar resultados concluyentes.
(Con información de AFP)
Fuente: Infobae





Trump vs. Maduro y una invasión a Venezuela: polémicas respuestas de los candidatos presidenciales de Chile

Chile: En el debate, Jara calificó de grave el operativo policial en Río
América Latina, entre la desconfianza y el crimen: el mapa de riesgos que alerta a los inversores

El presidente de Bolivia se reunió con el ministro de Exteriores de Alemania para reactivar las relaciones bilaterales

Senado de EEUU aprueba acuerdo que allana camino para reabrir el Gobierno

El presidente de Bolivia se reunió con el ministro de Exteriores de Alemania para reactivar las relaciones bilaterales
Marco Rubio viaja a Canadá para impulsar los planes de paz de Trump en la reunión de cancilleres del G7
El Consejo de Estado de Francia ratificó la destitución de Marine Le Pen por malversación de fondos
Estados Unidos presiona al Líbano para que ponga freno a la financiación del régimen de Irán a Hezbollah

Líderes del G7 se reúnen en Canadá para definir cómo mantener el apoyo a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia

La Unión Europea destinará 1.000 millones de euros para fortalecer la seguridad energética en Centroamérica

Estafó a 128.000 personas con Bitcoin y vivió como millonaria durante seis años: la caída de la “diosa de la riqueza” china

Bolivia abre una nueva etapa: mirando al país del Norte

Gestos de China para estabilizar el vínculo comercial con Estados Unidos

Senado estadounidense logra acuerdo para reabrir el gobierno federal

Dos muertos y más de un millón de evacuados en Filipinas por el supertifón Fung-wong



