


Benjamin Netanyahu: “Hamas aceptó liberar a los rehenes cuando sintió la espada sobre su cuello”
ACTUALIDAD
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, subrayó las recientes victorias militares sobre Hamas y enfatizó que el grupo islamista solo aceptó avanzar en un acuerdo de liberación de rehenes “cuando sintió la espada sobre su cuello”.


Según The Times of Israel, Netanyahu aseguró que Hamas “nunca había aceptado liberar a todos nuestros secuestrados mientras permanecíamos profundamente dentro de la Franja”. El líder israelí afirmó: “Hamas solo aceptó el acuerdo cuando sintió la espada posada sobre su cuello, y aún sigue sobre él”.
El mandatario agradeció el papel de Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, a quien atribuyó un aislamiento internacional “sin precedentes” de Hamas a través de su plan regional. De acuerdo con las declaraciones recogidas por el mismo medio, Netanyahu expresó que Trump “una vez más demostró su amistad hacia nuestro pueblo, hacia nuestro país”. También mencionó la labor de Steve Witkoff, Jared Kushner y del ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, junto con el equipo negociador.
Ante las familias de los rehenes, Netanyahu se comprometió a “devolver los cuerpos de los secuestrados asesinados para un entierro judío” y explicó que la localización y recuperación de los desaparecidos constituye “una obligación sagrada de responsabilidad mutua”. El primer ministro también felicitó a los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) y destacó los sacrificios de las familias de los caídos.
Durante su declaración, el primer ministro rememoró la festividad de Simjat Torá, que hace dos años se tornó en un día de duelo nacional por las masacres perpetradas por Hamas el 7 de octubre de 2023, y expresó su esperanza de que en esta ocasión “se convierta, si Dios quiere, en un día de felicidad nacional, alegría por el regreso de todos nuestros hermanos y hermanas”.
Al referirse al curso de la guerra, Netanyahu afirmó: “Estamos logrando victorias masivas, victorias que están cambiando el rostro de Oriente Medio”. No obstante, advirtió que la fase del conflicto no ha finalizado y que aún quedan desafíos significativos por delante, aunque recalcó las oportunidades que se abren para “ampliar el círculo de paz” en la región.
Las autoridades israelíes centran sus esfuerzos en la liberación de los secuestrados y mantienen la presión sobre Hamas en distintos frentes. El gobierno insiste en que cualquier acuerdo futuro depende de la seguridad plena y la recuperación de todos los ciudadanos retenidos.
La estrategia de Netanyahu frente a la crisis de los rehenes en Gaza ha estado marcada por una crítica constante anquienes sostienen que la única vía para su liberación es ceder ante las exigencias de Hamas.
El primer ministro israelí ha rechazado de forma tajante los análisis que, según él, plantean que la retirada total de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) de la Franja —incluyendo la zona de amortiguamiento y el corredor Filadelfia— sería la única opción para recuperar a los cautivos.
En declaraciones recientes, Netanyahu afirmó que anticipó la reacción de Hamas ante una ofensiva israelí en el último bastión importante del grupo, Ciudad de Gaza. Según el mandatario, la entrada de las FDI en esa zona llevaría a la organización islamista a buscar preservar su control territorial. Además, el primer ministro señaló que la combinación de una presión militar sostenida y una intensa presión diplomática, especialmente por parte del entonces presidente estadounidense Donald Trump, generaría un escenario en el que Hamas se vería obligado a liberar a todos los rehenes, mientras las fuerzas israelíes mantuvieran el control de los puntos estratégicos dentro de la Franja.
“Esta poderosa combinación hará que Hamas devuelva a todos nuestros rehenes, mientras las FDI permanecen profundamente dentro de la Franja y mantienen todas las posiciones clave”, aseguró Netanyahu en sus declaraciones.
El jefe de gobierno israelí también delineó los pasos siguientes a la eventual liberación de los cautivos. Netanyahu prometió: “Hamás será desarmado y Gaza será desmilitarizada”, enfatizó el primer ministro.
Finalmente, Netanyahu advirtió a Hamas sobre las consecuencias de no aceptar estas condiciones, sugiriendo la posibilidad de una reanudación de las hostilidades. “Si esto se logra por las buenas, excelente. Y si no, se logrará por las malas”, amenazó el líder israelí.
Fuente: Infobae





Bolsonaro preso: diplomacia para afuera, puño de hierro para adentro

Lula, Sánchez y Petro, los emisarios de Maduro para frenar decisión militar de Trump en Venezuela

Plan de paz para Ucrania sigue en discusión con puntos pendientes, pero «ninguno insalvable»



EE.UU. dice que designará organización terrorista al Cartel de los Soles liderado por el "ilegítimo" Nicolás Maduro




Contrabando, espionaje y sabotajes: cómo Rusia utiliza una flota fantasma para evadir las sanciones de Occidente

Irónico: el feminismo de Claudia Sheinbaum condena a las mujeres al trabajo en casa

El régimen de Irán descartó reanudar las negociaciones nucleares con EEUU: “Actualmente no existe ninguna posibilidad”


Zelensky reconoció avances tras la cumbre de Ginebra para lograr la paz en Ucrania, aunque advirtió: “Se necesita más”
EEUU consideró como “un gran paso hacia adelante” las negociaciones con Ucrania en Ginebra para poner fin a la guerra
Las tropas de Putin lanzaron un nuevo bombardeo contra la población civil ucraniana en Kharkiv: al menos cuatro muertos

Elecciones en Honduras: los candidatos cerraron sus campañas con acusaciones mutuas de fraude bajo la mirada de la UE, OEA y EEUU

Aumentan las cancelaciones de vuelos a Venezuela tras la alerta de EEUU por “actividad militar” en el Caribe

Plan de paz para Ucrania sigue en discusión con puntos pendientes, pero «ninguno insalvable»



