


Alto rechazo: 60 % de los chilenos no votaría por la comunista Jeannette Jara
MUNDO



Este domingo se publicó la más reciente encuesta de cara a las próximas elecciones presidenciales en Chile, elaborada por la firma Cadem, donde la candidata comunista Jeannette Jara sube cuatro puntos y recupera el primer lugar, pero se observa un alto rechazo a su figura, puesto que 60 % de los consultados respondió que “definitivamente no votaría por ella”.


Frente a la pregunta cerrada de por cuál de los ocho candidatos en la contienda votaría, 31 % de los encuestados respondió que lo haría por la oficialista Jeannette Jara, quien viene de las filas del Partido Comunista, mientras que por el republicano José Antonio Kast se inclina 29 % de los consultados, seguido por Franco Parisi con 12 %, Evelyn Matthei con 11 % y el liberal Johannes Kaiser con 6 %. El resto de los aspirantes tiene números iguales o inferiores a 1 %.
En cuanto a las variaciones en comparación con el estudio previo realizado el 25 de julio, Jara logra subir cuatro puntos, mientras que Kast baja un punto, Parisi sube uno, Matthei pierde tres y Kaiser gana uno. Con estos números se proyecta una eventual segunda vuelta entre la aspirante comunista y el candidato republicano, donde los resultados dan un drástico giro, puesto que Kast derrotaría a Jara con una ventaja de 12 puntos, al conseguir 49 % de apoyo frente a 37 % de la abanderada de la coalición que llevó al poder al presidente Gabriel Boric. Jara también perdería en un balotaje frente a Matthei pero por una diferencia menor, 42 % frente al mismo 37 %, que parece ser su piso, e igualaría en 38 % en un escenario cerrado contra Parisi, mientras que solo estaría en capacidad de derrotar en segunda vuelta a Kaiser con 39 % frente a 32 %.
Kast gana en el voto espontáneo y tiene el menor rechazo
La intención de voto espontáneo favorece ligeramente al candidato republicano, quien consigue 28 % de apoyo frente a 27 % de Jara. En este escenario, Parisi baja a 10 %, Matthei desciende a 8 % y Kaiser se queda con el mismo 6 %. Sin embargo, hay un considerable 19 % que responde que no votaría o no respalda a ninguno.
Aunque Jara aparece en esta encuesta en primer lugar, tiene un punto en contra, y es el alto rechazo que, en su caso se ubica en 60 %, por encima de Matthei (59 %) y de Kast (51 %). De hecho, el candidato republicano saca ventaja en esta pregunta al ser el que acumula el porcentaje más bajo de personas que responden que “definitivamente no votarían por él”. En el caso de Parisi la cifra sube a 64 % mientras que 67 % indica que no votaría de ninguna manera por Kaiser.
Y en lo que respecta a la valoración positiva, Kast nuevamente lleva la delantera al sumar 48 % entre quienes definitivamente votarían por él (32 %) y quienes podrían eventualmente votar por él (16 %). En el caso de Matthei, 17 % dice que definitivamente votaría por ella y 24 % podría eventualmente hacerlo, para acumular una valoración positiva de 41 %, mientras que Jara cuenta con un voto duro de 34 % pero un reducido 5 % que podría considerar su opción, lo que reduce a 39 % su aprobación que se ve eclipsada por un rotundo rechazo de 60 %.
Fuente: PanamPost





Venezuela: el Parlamento aprobó un "tratado de asociación estratégica" con Rusia

Peter Lamelas, nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Mineros marcharon en La Paz para exigir un freno a tomas ilegales en Bolivia
Uruguay celebró el “histórico” acuerdo entre el Mercosur y EFTA y los exportadores lo ven con expectativa

Abdelfatah Al-Sisi, el gobernante autoritario que tranquiliza a Occidente



China continúa expansión en mega puerto peruano y aumentan las alertas desde EEUU

Colombia: el ejército dejará de comprar armamento de Estados Unidos

Persecución en Venezuela: cerca de 90 presos políticos extranjeros continúan secuestrados por el régimen de Maduro

Noboa defendió eliminación del subsidio al diésel y aseguró que “los recursos se están redistribuyendo de forma justa”
El presidente de Costa Rica se niega a comparecer ante el Congreso en una sesión decisiva sobre su inmunidad

Venezuela denunció a Estados Unidos ante la FAO por la intercepción de un barco pesquero

Con anestesia para animales, formol y marihuana elaboran mortal droga artesanal en Cuba

EEUU carga contra China por vetar los chips de Nvidia, antes de la llamada de Xi y Trump

3 claves para entender qué efectos puede tener en América Latina el recorte de las tasas de interés en EE.UU.

