





Nueva York, 22 jul (EFE).- El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC) prohibirá que las mujeres trans puedan competir en deportes femeninos olímpicos, una medida que sigue lo establecido por la orden ejecutiva firmada en febrero por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.


The New York Times informó este martes que el USOPC cambió este lunes su “Política de Seguridad de Deportistas”, una modificación que el organismo reconoció haber hecho este martes a preguntas del periódico. “El USOPC está comprometido con la protección de las oportunidades para los deportistas que participan en el deporte”, establece ahora su normativa.
“El USOPC continuará colaborando con diversas partes interesadas con responsabilidades de supervisión, como el Comité Olímpico Internacional, el Comité Paralímpico Internacional y las federaciones nacionales, para garantizar que las mujeres tengan un entorno de competencia justo y seguro conforme a la Orden Ejecutiva 14201 y la Ley Olímpica y de Deportes Amateur Ted Stevens”, añade.
Videojuegos en Estados Unidos
No hay una referencia explícita a las mujeres trans en ese apartado, pero la orden ejecutiva mencionada es la firmada por Trump en febrero para prohibir que pudieran competir en deportes femeninos.
Fuente: EFE





Trump pide a Europa dejar de comprar petróleo ruso y presionar a China por su alianza con Putin

Acuerdo entre México y Estados Unidos para reforzar la lucha contra el crimen organizado
Marco Rubio llegó a Ecuador para reforzar la cooperación con Noboa en la lucha contra bandas criminales y el narcotráfico

El gran despliegue naval de EE. UU. en el Caribe contra el tráfico de drogas del dictador Maduro

Estados Unidos sancionó a una empresa química china por tráfico de opioides

Estados Unidos anuncia un ataque letal contra un barco con drogas procedente de Venezuela

Una jueza bloquea el plan del Gobierno de EE.UU. para deportar a niños a Guatemala


El oficialismo se muestra ganador en Guyana mientras aguarda el resultado oficial de las elecciones

Estados Unidos les pidió a más de 250.000 venezolanos “prepararse” para salir del país en noviembre
Corea del Sur y Japón retomarán el diálogo tras diez años sin reuniones bilaterales

El Ejército israelí pidió la evacuación de Ciudad de Gaza antes de la anunciada ofensiva terrestre

Uruguay estudia un impuesto a las inversiones de residentes en el exterior: la medida beneficiaría a Paraguay


China acelera planes para llegar a la Luna y “escribir reglas” para su uso y gobernanza
