


Estados Unidos anuncia un ataque letal contra un barco con drogas procedente de Venezuela
EE.UU





Trump anuncia interceptación de embarcación cargada de drogas desde Venezuela
El presidente Donald Trump anunció este martes desde la Casa Blanca que las fuerzas armadas de Estados Unidos interceptaron una embarcación proveniente de Venezuela cargada de drogas. "Acabamos de disparar a un barco que transportaba drogas. Esto sucedió hace solo unos momentos", declaró Trump, enfatizando que el tráfico de estupefacientes hacia Estados Unidos es un problema persistente, con un aumento significativo de la influencia venezolana.
Trump agradeció al jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, por su rol en la operación. En un tuit, el secretario de Estado Marco Rubio confirmó el ataque y señaló que el barco era operado por una organización narcoterrorista designada, catalogando la situación como una amenaza para el país.
Este anuncio se produce en un contexto de creciente tensión entre Washington y Caracas, donde el presidente Nicolás Maduro ha declarado un estado de "máxima preparación" ante lo que considera amenazas militares estadounidenses. La administración Trump ha acusado a Maduro de liderar una red de narcotráfico y recientemente desplegó buques de guerra en el Caribe para contrarrestar el tráfico de drogas, aunque no ha estipulado planes de invasión.
Trump expresa desilusión con Putin
En otro tema, Trump expresó su decepción hacia el presidente ruso Vladimir Putin tras una reciente cumbre en Alaska. Durante una entrevista radial, afirmó: "Estoy muy decepcionado del presidente Putin, puedo decirlo. Teníamos una gran relación". Sin embargo, no especificó acciones concretas en respuesta a Rusia, y el plazo para un acuerdo de paz sobre Ucrania se aproxima a su fin.
Respecto a las relaciones entre Rusia y China, Trump minimizó las preocupaciones sobre un posible eje entre ambas naciones, afirmando: "No estoy en absoluto preocupado". Mientras tanto, Putin, que se reunió con el presidente chino Xi Jinping, indicó que espera un diálogo constructivo con Estados Unidos.
A pesar de la retórica conciliadora, el Kremlin enfrenta la posibilidad de sanciones si no se logran avances en las negociaciones de paz, un asunto que ha sido presionado por el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, quien demanda participación en las conversaciones. Las autoridades rusas anunciaron planes para una nueva ronda de contactos ministeriales entre Moscú y Washington para abordar el conflicto en Ucrania.





Juicio a Bolsonaro: la fiscalía pidió condenar a todos los imputados por intento de golpe

Estados Unidos anuncia un ataque letal contra un barco con drogas procedente de Venezuela
Represión en Indonesia: al menos 10 muertos y miles de detenidos tras diez días de protestas contra el Congreso

Crisis política en Tailandia: el primer ministro interino presentó un decreto para disolver el Parlamento

Una jueza bloquea el plan del Gobierno de EE.UU. para deportar a niños a Guatemala

El republicano Rudy Giuliani se recupera de un fuerte accidente automovilístico

La UE reafirma: los activos rusos congelados no se devolverán sin reparaciones a Ucrania
Trump cierra el cerco naval frente a Maduro, antes de definir su próximo movimiento contra la dictadura de Venezuela


EE. UU. veta la entrada de Abbás y funcionarios palestinos a la ONU
Estados Unidos cuestionó en la ONU la voluntad de paz de Rusia tras nuevos ataques en Ucrania

EE.UU. dice que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue cerca a Venezuela y Maduro le pide ayuda a la ONU

Las acciones europeas se mantuvieron estables en el feriado de Wall Street

Gobierno de Petro presenta nueva reforma tributaria con altos e insólitos impuestos a los colombianos

Maduro admite estar rodeado por ocho barcos con 1200 misiles y un submarino nuclear

Arranca una etapa clave en el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado

China, Rusia e India: el triángulo de potencias que se une en desafío a Trump



Bélgica dice que reconocerá al “Estado de Palestina” durante la Asamblea de la ONU

El saldo de víctimas por el terremoto en Afganistán superó las 1.400 muertes y continúan las tareas de rescate
