


Bélgica dice que reconocerá al “Estado de Palestina” durante la Asamblea de la ONU
EUROPA



En una movida que en Israel se percibe como un guiño al terrorismo islámico, el ministro de Relaciones Exteriores de Bélgica, Maxime Prévot, anunció en la madrugada de este martes que su país reconocerá a un ficticio “Estado de Palestina” durante la Asamblea General de la ONU que se celebrará este mes en Nueva York, Estados Unidos.


Prévot intentó justificar la decisión del Gobierno belga argumentando que se trata de una respuesta al “drama humanitario” en la Franja de Gaza y “a las violencias perpetradas por Israel violando el derecho internacional”.
“No se trata de sancionar al pueblo israelí, sino de garantizar que su Gobierno respete el derecho internacional y humanitario y de tomar medidas para intentar cambiar la situación sobre el terreno”, arguyó el ministro en su cuenta de X, para justificar su decisión que tiene mucho que ver con los conflictos y la política interna de Bruselas.
Como si fuera poco, Prévot dijo, además, que Bélgica impondrá doce sanciones contra Israel, entre ellas la prohibición de importar productos, la revisión de la política de compras públicas con empresas israelíes, prohibiciones de sobrevuelo y tránsito de naves y la declaración de ‘persona no grata’ para “dos ministros israelíes extremistas, varios colonos violentos y dirigentes de Hamás”, ésta última medida simbólica aparentemente como para tratar de compensar.
Prévot arguyó que la decisión de Bélgica representa un “firme gesto político y diplomático” que busca una solución “para condenar las intenciones expansionistas de Israel con sus programas de colonización y sus ocupaciones militares” y para caminar hacia una solución de dos Estados.
“Palestina será, por lo tanto, un Estado plenamente reconocido por Bélgica en la escena internacional. Consciente del trauma generado en el pueblo israelí por los atentados terroristas del 7 de octubre de 2023 perpetrados por Hamás, la formalización administrativa de este reconocimiento mediante un decreto real tendrá lugar cuando el último rehén haya sido liberado y Hamás ya no asuma la gestión de Palestina”, alegó Prévot.
La decisión belga resuelve así días de intensa tensión dentro del Gobierno de coalición, integrado por cinco formaciones, a raíz de las distintas opiniones de los partidos sobre qué posición tomar para castigar a Israel en su guerra contra el terrorismo islámico palestino, una guerra que el Estado hebreo no inició.
Bélgica se suma así a la infame lista de países como Francia, Reino Unido y Australia, que también anunciaron su decisión de reconocer a un inexistente “Estado palestino” en los últimos meses como medida de apaleo contra Israel, que arruinó en las últimas semanas un acuerdo para liberar a los rehenes y de tregua que estaba a la vista, al fortalecer la posición recalcitrante de Hamás en las complejas negociaciones.
Fuente: aurora.il





Juicio a Bolsonaro: la fiscalía pidió condenar a todos los imputados por intento de golpe

Estados Unidos anuncia un ataque letal contra un barco con drogas procedente de Venezuela
Represión en Indonesia: al menos 10 muertos y miles de detenidos tras diez días de protestas contra el Congreso

Crisis política en Tailandia: el primer ministro interino presentó un decreto para disolver el Parlamento

Un hombre atropelló a una multitud en Francia: al menos un muerto y cinco heridos

Alemania no ve dadas las condiciones para reconocer un “estado palestino”

Escándalo en Italia por un grupo de Facebook en el que hombres compartían fotos íntimas de sus esposas

Francia convoca al embajador de EEUU por criticar la inacción de Macron contra el antisemitismo

Vandalizaron una heladería argentina en Barcelona tras una denuncia por presunta discriminación a una clienta que habló

Una mujer de 45 años murió en Italia tras comer un sándwich de brócoli con una bacteria mortal


Las acciones europeas se mantuvieron estables en el feriado de Wall Street

Gobierno de Petro presenta nueva reforma tributaria con altos e insólitos impuestos a los colombianos

Maduro admite estar rodeado por ocho barcos con 1200 misiles y un submarino nuclear

China, Rusia e India: el triángulo de potencias que se une en desafío a Trump



Bélgica dice que reconocerá al “Estado de Palestina” durante la Asamblea de la ONU

El saldo de víctimas por el terremoto en Afganistán superó las 1.400 muertes y continúan las tareas de rescate
