


Maduro admite estar rodeado por ocho barcos con 1200 misiles y un submarino nuclear
ACTUALIDAD



En Caracas ya se están tomando en serio el despliegue militar de Estados Unidos en el sur del Caribe para combatir al narcotráfico, pero con la mira puesta en Venezuela, justo después de declarar al Cartel de los Soles como «organización terrorista transnacional». Y es que luego de haber intentado ignorar la ofensiva de Washington, Nicolás Maduro no solo ha enviado dos cartas al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU) pidiendo ayuda ante lo que califica como una «amenaza», sino que además movilizó este lunes a sus aliados de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se reunieron de emergencia, y admitió en televisión estar rodeado militarmente.


«Venezuela está enfrentado la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos cien años. Ocho barcos militares con 1200 misiles y un submarino nuclear apuntan a Venezuela», admitió el dictador venezolano ante lo que calificó como una «amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal».
En respuesta, aseveró que «ante la máxima presión militar» ha declarado «la máxima preparación para la defensa». Mientras Maduro hablaba en la televisión estatal, su canciller Yván Gil participaba en la reunión de cancilleres convocada de urgencia este domingo en la noche por la CELAC para analizar la coyuntura regional e «intercambiar puntos de vista» ante las «preocupaciones existentes en torno a los recientes movimientos militares en el Caribe», de acuerdo con lo manifestado por la Cancillería colombiana en el comunicado de convocatoria para el encuentro virtual de este lunes.
«Desde la crisis de los misiles, cuando se puso en riesgo la paz regional de una manera importante, no habíamos vivido una situación de este tipo. Estamos hablando que los Estados Unidos ha concentrado activos militares cerca de las costas venezolanas. Estamos hablando de ocho embarcaciones militares, que poseen hasta donde sabemos y hemos visto en los medios de comunicación y en las propias declaraciones de los voceros de los EEUU, de ocho buques con más de 1200 misiles a bordo de estos buques, 4200 tropas entrenadas, que han anunciado que están listas y preparadas para invadir el suelo sagrado de nuestra patria la República Bolivariana de Venezuela», denunció Yván Gil en la reunión de la CELAC.
Por su parte, Maduro, que al sentirse rodeado ha bajado el tono del habitual discurso antiimperialista, evitó confrontar directamente con el presidente estadounidense, Donald Trump, a quien llamó al «diálogo y la diplomacia» mientras responsabilizaba de todo el despliegue al secretario de Estado de EEUU. «Tiene que cuidarse porque Marco Rubio quiere manchar sus manos de sangre venezolana», soltó Maduro dirigiéndose a Trump.
Un despliegue militar sin precedentes en el Caribe
No es poca cosa lo que tiene Maduro frente a las costas venezolanas, que con este despliegue sin precedentes contra el narcotráfico, EEUU tiene rodeado al régimen en todas las salidas por el mar Caribe. Se trata de los destructores USS Gravity, USS Sampson y USS Jason Dunham, que fueron los primeros buques en ser desplegados, a los que luego se sumaron el USS Iwo Jima, el USS Fort Lauderdale, el USS San Antonio y el fin de semana se sumó el USS Lake Erie, que cruzó el Canal de Panamá con destino al Caribe.
Este último es un crucero de misiles guiados con un sistema de lanzamiento vertical Mark 41 para lanzar misiles Tomahawk y misiles SM-2, dos cañones de 5 pulgadas, dos lanzadores de misiles Harpoon, dos cañones Close-in-Weapons Systems (CIWS) y dos tubos lanzatorpedos. Y adicionalmente, lleva dos helicópteros SH-60 Sea Hawk y está diseñado para la guerra antisubmarina, antiaérea y antisuperficie.
Fuente: PanamPost





Juicio a Bolsonaro: la fiscalía pidió condenar a todos los imputados por intento de golpe

Estados Unidos anuncia un ataque letal contra un barco con drogas procedente de Venezuela
Represión en Indonesia: al menos 10 muertos y miles de detenidos tras diez días de protestas contra el Congreso

Crisis política en Tailandia: el primer ministro interino presentó un decreto para disolver el Parlamento

Juicio a Bolsonaro: la fiscalía pidió condenar a todos los imputados por intento de golpe

EE.UU.: declaran ilegal el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles

Crisis política en Tailandia: el primer ministro interino presentó un decreto para disolver el Parlamento
Represión en Indonesia: al menos 10 muertos y miles de detenidos tras diez días de protestas contra el Congreso
Xi Jinping elevó la tensión con Occidente y advirtió que el mundo debe elegir entre “paz o guerra”
El debut internacional de la hija de Kim Jong-un en China aviva las especulaciones sobre la línea sucesoria del régimen
China, Rusia y Corea del Norte sellaron su alianza autoritaria con un desfile militar en Beijing para desafiar a Occidente
Donald Trump anunció que fuerzas de Estados Unidos hundieron una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Las acciones europeas se mantuvieron estables en el feriado de Wall Street

Gobierno de Petro presenta nueva reforma tributaria con altos e insólitos impuestos a los colombianos

Maduro admite estar rodeado por ocho barcos con 1200 misiles y un submarino nuclear

Arranca una etapa clave en el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado

China, Rusia e India: el triángulo de potencias que se une en desafío a Trump



Bélgica dice que reconocerá al “Estado de Palestina” durante la Asamblea de la ONU

El saldo de víctimas por el terremoto en Afganistán superó las 1.400 muertes y continúan las tareas de rescate
