


El debut internacional de la hija de Kim Jong-un en China aviva las especulaciones sobre la línea sucesoria del régimen
ACTUALIDAD


La hija del dictador norcoreano de Kim Jong-un realizó su primera salida oficial al extranjero al participar, junto a su padre, en la visita a Beijing para el desfile militar conmemorativo del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial. La aparición pública de la joven en un entorno internacional marca un episodio sin precedentes en la historia de la dinastía Kim y aviva el debate sobre la futura sucesión del liderazgo en Corea del Norte.


El hermetismo del régimen sobre la familia genera múltiples interrogantes. Ni su nombre ni su edad han sido confirmados oficialmente, aunque servicios de inteligencia surcoreanos y analistas internacionales la identifican como Kim Ju Ae. Su figura se conoció por primera vez a través del testimonio del ex jugador de baloncesto estadounidense Dennis Rodman, quien relató hace más de una década que sostuvo en brazos a la hija de Kim cuando era bebé durante una visita privada a Corea del Norte.
Durante la llegada a la capital china, Kim Jong-un descendió de su tren blindado acompañado por Kim Ju Ae, quien permaneció cercana a su padre durante todo el trayecto por la estación. Ambos fueron recibidos por altos funcionarios chinos para participar en los actos conmemorativos del aniversario de la rendición japonesa. Este contexto resulta inédito para la tradición política norcoreana, pues los herederos nunca habían acompañado a sus padres en compromisos exteriores antes de asumir el poder.
Michael Madden, especialista en liderazgo norcoreano, afirma que “ahora mismo, Ju Ae es la favorita para convertirse en la próxima líder suprema de Corea del Norte” y añade que la joven “está acumulando experiencia en protocolos y capacidad de interactuar con autoridades extranjeras, lo que la coloca en una posición privilegiada”.
Madden destaca además que ni Kim Jong-un ni su hermana, Kim Yo-jong, disfrutaron de este tipo de exposición internacional en su juventud.
La biografía y los datos personales sobre Kim Ju Ae continúan siendo objeto de especulación. El sistema de inteligencia surcoreano considera que es la figura con más probabilidades de heredar el liderazgo, a pesar de que el linaje ha sido históricamente masculino y del propio secretismo oficial. Antes de su aparición supervisando el lanzamiento de un misil de largo alcance en 2022, no había confirmación alguna sobre los hijos de Kim Jong-un.
En los últimos meses, Kim Ju Ae ha ampliado su participación en actos oficiales. Su asistencia a una ceremonia diplomática en la embajada rusa en Pyongyang, en mayo, consolidó su rol cada vez más visible en la vida política del país. Rachel Minyoung Lee, experta en Corea del Norte, señala que “el rango de participación de Ju Ae se ha ampliado claramente, ya no se limita a actividades militares sino que abarca eventos políticos y económicos”.
La visita a China representa un paso histórico para la dinastía norcoreana. Ni Kim Jong-un ni sus antecesores realizaron viajes oficiales acompañados de sus hijos antes de ser proclamados sucesores. Solo el abuelo de Kim Ju Ae, Kim Jong Il, acompañó a su padre, Kim Il Sung, pero en un contexto regional y global muy distinto.
El régimen ha comenzado a difundir imágenes de Ju Ae en contextos sociales, diplomáticos y familiares, un cambio respecto al tradicional secretismo sobre la descendencia del líder supremo. La exposición pública de la joven parece orientada a legitimar anticipadamente su futura posición dentro del aparato estatal. De concretarse un traspaso dinástico hacia Ju Ae, Corea del Norte experimentaría un giro en la estructura patriarcal que ha dominado la política desde su fundación.
La incógnita sobre la sucesión permanece abierta: no existe confirmación oficial sobre cuándo o cómo se formalizaría, ni si la preferencia actual se mantendrá en los próximos años. El análisis internacional continuará atento a futuros actos oficiales dentro y fuera de Corea del Norte, así como a la cobertura que los medios estatales brinden a la figura de Ju Ae en próximos eventos clave.
(Con información de Reuters)
Fuente: Infobae





Juicio a Bolsonaro: la fiscalía pidió condenar a todos los imputados por intento de golpe

Estados Unidos anuncia un ataque letal contra un barco con drogas procedente de Venezuela
Represión en Indonesia: al menos 10 muertos y miles de detenidos tras diez días de protestas contra el Congreso

Crisis política en Tailandia: el primer ministro interino presentó un decreto para disolver el Parlamento

Juicio a Bolsonaro: la fiscalía pidió condenar a todos los imputados por intento de golpe

EE.UU.: declaran ilegal el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles

Crisis política en Tailandia: el primer ministro interino presentó un decreto para disolver el Parlamento
Represión en Indonesia: al menos 10 muertos y miles de detenidos tras diez días de protestas contra el Congreso
Xi Jinping elevó la tensión con Occidente y advirtió que el mundo debe elegir entre “paz o guerra”
China, Rusia y Corea del Norte sellaron su alianza autoritaria con un desfile militar en Beijing para desafiar a Occidente
Donald Trump anunció que fuerzas de Estados Unidos hundieron una embarcación con drogas procedente de Venezuela
Estados Unidos no avanza con nuevas sanciones a China mientras evalúa más medidas contra Rusia

Las acciones europeas se mantuvieron estables en el feriado de Wall Street

Gobierno de Petro presenta nueva reforma tributaria con altos e insólitos impuestos a los colombianos

Maduro admite estar rodeado por ocho barcos con 1200 misiles y un submarino nuclear

Arranca una etapa clave en el juicio contra Bolsonaro por intento de golpe de Estado

China, Rusia e India: el triángulo de potencias que se une en desafío a Trump



Bélgica dice que reconocerá al “Estado de Palestina” durante la Asamblea de la ONU

El saldo de víctimas por el terremoto en Afganistán superó las 1.400 muertes y continúan las tareas de rescate
