


EE.UU. afirma que dos aviones militares de Venezuela sobrevolaron un buque de guerra estadounidense en una maniobra "altamente provocadora"
EE.UU



Estados Unidos aseguró este jueves que dos aviones militares venezolanos volaron cerca de un buque de guerra estadounidense en lo que calificó como "una acción altamente provocadora".


"Hoy, dos aeronaves militares del régimen de Maduro volaron cerca de un buque de la Armada de Estados Unidos en aguas internacionales. Esta maniobra altamente provocadora fue diseñada para interferir con nuestras operaciones en contra del narcoterrorismo", declaró el Departamento de Defensa de EE.UU. en un comunicado.
"Se le recomienda fuertemente al cartel que gobierna Venezuela que no persiga ningún esfuerzo por obstruir, disuadir o interferir en operaciones antinarcóticos y antiterrorismo llevadas a cabo por las fuerzas armadas estadounidenses", prosigue el comunicado.
Venezuela habría utilizado aviones de combate F-16 y el blanco de la maniobra habría sido el buque USS Jason Dunham, un destructor de misiles guiados Aegis de la clase Arleigh Burke, parte de la flotilla enviada recientemente por EE.UU. al sur del Caribe como parte de un esfuerzo intensificado para combatir los carteles de la droga en la región.
Fiscales estadounidenses han acusado al presidente de Venezuela de liderar el Cartel de los Soles, una supuesta red conformada por funcionarios venezolanos y militares de alto rango que se benefician del narcotráfico y otros negocios ilícitos.
El incidente ocurre dos días después de que el presidente Donald Trump diera la orden de destruir una lancha en el Caribe presuntamente cargada de droga y operada por el Tren de Aragua.
El ataque, en el murieron 11 personas que EE.UU. calificó de terroristas, ha levantado dudas sobre su legalidad.
"Se puede utilizar la fuerza para detener una embarcación, pero generalmente deben emplearse medidas no letales", le dijo a la BBC Luke Moffett, profesor de la Queens University de Belfast, experto en reparaciones, derechos humanos y derecho internacional humanitario.
También este jueves, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, insistió en que el presidente Donald Trump pretende "librar una guerra" contra los narcoterroristas.
"Es una guerra contra los asesinos. Es una guerra contra el terror. No se trata de narcotraficantes, sino de narcoterroristas que aterrorizan a los países en los que operan", afirmó Rubio desde Ecuador, en una rueda de prensa conjunta con la ministra de Relaciones Exteriores de ese país, Gabriela Sommerfeld.
El gobierno de Venezuela ha criticado repetidamente el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe.
Maduro prometió el lunes declarar una "república en armas" si fuerzas de EE.UU. en el Caribe atacan a Venezuela.
"Venezuela se enfrenta a la mayor amenaza que se ha visto en nuestro continente en los últimos 100 años (...) Nunca se había visto una situación como esta", añadió el presidente venezolano.
Fuente: BBC





"El capitalismo depredador no funcionó para muchos y ahora esas clases resentidas buscan revancha"


Terremoto en Afganistán ya deja 2200 muertos y más de 3600 heridos

EEUU maneja ataques en el Caribe como una "guerra" y recuerda a Maduro que es un «fugitivo»

Trump pide a Europa dejar de comprar petróleo ruso y presionar a China por su alianza con Putin

Acuerdo entre México y Estados Unidos para reforzar la lucha contra el crimen organizado
Marco Rubio llegó a Ecuador para reforzar la cooperación con Noboa en la lucha contra bandas criminales y el narcotráfico

El gran despliegue naval de EE. UU. en el Caribe contra el tráfico de drogas del dictador Maduro

Estados Unidos sancionó a una empresa química china por tráfico de opioides

Estados Unidos anuncia un ataque letal contra un barco con drogas procedente de Venezuela

Una jueza bloquea el plan del Gobierno de EE.UU. para deportar a niños a Guatemala

El republicano Rudy Giuliani se recupera de un fuerte accidente automovilístico

Asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador: dictaron prisión preventiva para un ex legislador correísta y un empresario

Derrota para Petro con la elección de nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Una crisis en puerta: hacinamiento incrementa en 150% los asesinatos en cárceles chilenas





El ejército israelí aseguró que ya controla el 40% de la ciudad de Gaza
Crisis política en Francia: Emmanuel Macron mira a su izquierda ante la inminente caída del gobierno de François Bayrou
