


El gran despliegue naval de EE. UU. en el Caribe contra el tráfico de drogas del dictador Maduro
EE.UU
Agencia Internacional de Noticias (AIN)




El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó en agosto un inédito despliegue naval en el mar Caribe para combatir el tráfico de drogas vinculado a Venezuela. Trump atribuyó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, el liderazgo de una red de narcotráfico conocida como el Cártel de los Soles, y elevó la recompensa por su captura a 50 millones de dólares, la misma cifra solicitada por Osama bin Laden.
Este despliegue se activó recientemente con la ejecución de un ataque por parte de las fuerzas armadas estadounidenses contra una embarcación asociada al grupo venezolano Tren de Aragua, calificado de organización terrorista por el Pentágono. Trump anunció que en esta operación fueron abatidos 11 miembros de la banda.
"Ningún miembro de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos resultó herido", afirmó el presidente, advirtiendo sobre posibles consecuencias para quienes intenten introducir drogas en el país. La Casa Blanca y Trump publicaron un video del ataque, en el cual la embarcación colisiona y estalla en llamas.
Por su parte, Maduro desestimó el incidente, sugiriendo que el video podría ser producto de inteligencia artificial. Su gobierno interpretó las decisiones de Estados Unidos como un intento de invasión para apoderarse de los recursos venezolanos, incluido el petróleo.
El despliegue naval incluye hasta siete buques de guerra, incluyendo tres destructores (USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson) equipados con misiles Tomahawk, submarinos y aviones de espionaje P-8. También se han desplegado buques de asalto anfibio como el USS San Antonio, el USS Iwo Jima y el USS Fort Lauderdale, demostrando la capacidad combativa de la armada estadounidense.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, indicó que se están planificando operaciones adicionales en la región, lo que refleja un aumento en las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela.





EEUU intentó reclutar al piloto de Maduro para desviar su avión y capturarlo

Netanyahu ordena "ataques contundentes" a Hamás por entrega errónea de los restos de un rehén

Lo primero que debería replantearse el peronismo si desea volver a ganar una elección
Trump aseguró que EEUU mantiene con Japón “una alianza del nivel más fuerte” tras su reunión con la primera ministra Takaichi

Trump y Lula retoman el diálogo en Malasia y buscan bajar tensiones comerciales y diplomáticas
Donald Trump llegó a Japón para reunirse con la primera ministra Sanae Takaichi y continuar su gira por Asia
Donald Trump calificó de “no apropiado” el anuncio de Vladimir Putin sobre la prueba del misil nuclear Burevestnik


Trump promete retirar el apoyo a Israel si anexiona Cisjordania



Donald Trump afirmó que espera resolver “muchos problemas” durante su encuentro con Xi Jinping

Alerta en Occidente: Bielorrusia desplegará el sistema ruso de misiles hipersónicos Oreshnik en medio de la guerra en Ucrania
La fiscalía pidió hasta un año de prisión por ciberacoso a Brigitte Macron
Cuba en máxima alerta ante la inminente llegada del huracán Melissa

Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río

Donald Trump y Xi Jinping se reúnen cara a cara este miércoles en Corea del Sur

Qué es el Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil



