


El gran despliegue naval de EE. UU. en el Caribe contra el tráfico de drogas del dictador Maduro
EE.UU





El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó en agosto un inédito despliegue naval en el mar Caribe para combatir el tráfico de drogas vinculado a Venezuela. Trump atribuyó al presidente venezolano, Nicolás Maduro, el liderazgo de una red de narcotráfico conocida como el Cártel de los Soles, y elevó la recompensa por su captura a 50 millones de dólares, la misma cifra solicitada por Osama bin Laden.
Este despliegue se activó recientemente con la ejecución de un ataque por parte de las fuerzas armadas estadounidenses contra una embarcación asociada al grupo venezolano Tren de Aragua, calificado de organización terrorista por el Pentágono. Trump anunció que en esta operación fueron abatidos 11 miembros de la banda.
"Ningún miembro de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos resultó herido", afirmó el presidente, advirtiendo sobre posibles consecuencias para quienes intenten introducir drogas en el país. La Casa Blanca y Trump publicaron un video del ataque, en el cual la embarcación colisiona y estalla en llamas.
Por su parte, Maduro desestimó el incidente, sugiriendo que el video podría ser producto de inteligencia artificial. Su gobierno interpretó las decisiones de Estados Unidos como un intento de invasión para apoderarse de los recursos venezolanos, incluido el petróleo.
El despliegue naval incluye hasta siete buques de guerra, incluyendo tres destructores (USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson) equipados con misiles Tomahawk, submarinos y aviones de espionaje P-8. También se han desplegado buques de asalto anfibio como el USS San Antonio, el USS Iwo Jima y el USS Fort Lauderdale, demostrando la capacidad combativa de la armada estadounidense.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, indicó que se están planificando operaciones adicionales en la región, lo que refleja un aumento en las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela.





Una crisis en puerta: hacinamiento incrementa en 150% los asesinatos en cárceles chilenas

Derrota para Petro con la elección de nuevo magistrado de la Corte Constitucional



Acuerdo entre México y Estados Unidos para reforzar la lucha contra el crimen organizado
Marco Rubio llegó a Ecuador para reforzar la cooperación con Noboa en la lucha contra bandas criminales y el narcotráfico

Estados Unidos sancionó a una empresa química china por tráfico de opioides

Estados Unidos anuncia un ataque letal contra un barco con drogas procedente de Venezuela

Una jueza bloquea el plan del Gobierno de EE.UU. para deportar a niños a Guatemala

El republicano Rudy Giuliani se recupera de un fuerte accidente automovilístico

La UE reafirma: los activos rusos congelados no se devolverán sin reparaciones a Ucrania
Trump cierra el cerco naval frente a Maduro, antes de definir su próximo movimiento contra la dictadura de Venezuela


El responsable de Comercio en el Parlamento Europeo cuestionó el pacto comercial entre la UE y Estados Unidos
Los líderes nórdicos y bálticos prometieron incrementar el apoyo militar a Ucrania

Estados Unidos sancionó a una empresa química china por tráfico de opioides
Macron anunció que Europa está dispuesta a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania en caso de un acuerdo de paz

La viceprimera ministra británica Angela Rayner admitió irregularidades en la compra de una vivienda
Rusia rechazó las garantías de seguridad para Ucrania y acusó a Occidente de poner en riesgo la estabilidad europea
