


Trump reafirmó su compromiso con un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania: “Algo va a suceder, lo vamos a lograr”
MUNDO



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró a CBS News que sigue comprometido con la búsqueda de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, a pesar de la creciente incertidumbre sobre la posibilidad de un encuentro directo entre Vladimir Putin y Volodimir Zelensky.


Trump calificó su postura como realista y optimista, y aseguró que observa de cerca cómo ambos líderes manejan la situación actual. “Lo he estado observando, lo he estado observando y lo he estado hablando con el presidente Putin y el presidente Zelensky. Algo va a suceder, pero aún no están listos. Pero algo va a suceder, lo vamos a lograr”, afirmó en una entrevista telefónica.
Los comentarios se produjeron mientras Rusia continúa con ataques sobre territorio ucraniano. A finales del mes pasado, un ataque masivo con drones y misiles contra Kiev provocó la muerte de al menos 15 personas, incluidos cuatro niños, según autoridades locales.
Trump expresó su descontento con la violencia, aunque insistió en que mantendrá la presión para lograr un acuerdo. “Creo que vamos a solucionarlo todo”, indicó. También añadió: “Francamente, pensé que el de Rusia habría sido uno de los más fáciles de los que he parado, pero parece ser algo un poco más difícil que algunos de los otros”.
Ese mismo miércoles, el mandatario comentó a periodistas que observaba el desfile militar en Beijing, donde Putin se reunió con los líderes de los regímenes de China y Corea del Norte. “Entiendo la razón por la que lo hacían, y esperaban que yo estuviera observando, y lo estaba haciendo. Mi relación con todos ellos es muy buena. Descubriremos qué tan buena es en una o dos semanas”, sostuvo.
Trump explicó además a CBS News que su enfoque en las negociaciones internacionales consiste en reunir a los líderes en una sala y promover acuerdos en tiempo real, bajo su orientación. “Afortunadamente, hemos tenido días muy buenos, y una vez que los reúno en una habitación, o al menos consigo que hablen, parece que todo funciona. Hemos salvado millones de vidas”, señaló.
El mes pasado, antes de su reunión con Putin en Alaska, Trump expresó que su prioridad era preparar el terreno para una próxima cita: “Todo lo que quiero hacer es preparar el terreno para la próxima reunión, que debería tener lugar en breve”.
Más allá del conflicto en Ucrania, Trump reclamó reconocimiento por su papel en seis o siete procesos de paz internacionales y sostuvo que merece el Premio Nobel de la Paz. Según la Casa Blanca, el mandatario hizo referencia a disputas en Israel e Irán, Ruanda y República Democrática del Congo, Armenia y Azerbaiyán, Tailandia y Camboya, India y Pakistán, Egipto y Etiopía, y Serbia y Kosovo.
Algunos analistas criticaron esas afirmaciones, al señalar que muchos de los conflictos mencionados permanecen sin resolución o no se consideran guerras a gran escala. Aliados de Trump, en cambio, defendieron que la mediación de la Casa Blanca resultó clave para avanzar en las conversaciones.
Trump insistió en que su papel consiste en facilitar encuentros directos. “Muchas veces, se pelean durante tanto tiempo que ni siquiera piensan en la paz. Simplemente, se convierte en una forma de vida. Y cuando los reúno en la sala, puedo convencerlos: ‘Vamos. Hagamos la paz. Ya es suficiente. Ya han perdido suficientes vidas’”, dijo.
El presidente estadounidense aseguró no aspirar al galardón internacional. “No tengo nada que decir al respecto. Lo único que puedo hacer es provocar guerras”, declaró a CBS News. Y añadió: “No busco atención. Solo quiero salvar vidas”.
CON INFORMACION DE INFOBAE.





Una crisis en puerta: hacinamiento incrementa en 150% los asesinatos en cárceles chilenas

Derrota para Petro con la elección de nuevo magistrado de la Corte Constitucional



Una crisis en puerta: hacinamiento incrementa en 150% los asesinatos en cárceles chilenas



Asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador: dictaron prisión preventiva para un ex legislador correísta y un empresario

Presionado por EEUU, el dictador Nicolás Maduro dijo que no cederá ante el despliegue militar en el Caribe
Rusia rechazó las garantías de seguridad para Ucrania y acusó a Occidente de poner en riesgo la estabilidad europea

Al menos cinco personas resultaron heridas tras un bombardeo masivo de Rusia contra Kharkiv y Odessa

La viceprimera ministra británica Angela Rayner admitió irregularidades en la compra de una vivienda


El responsable de Comercio en el Parlamento Europeo cuestionó el pacto comercial entre la UE y Estados Unidos
Los líderes nórdicos y bálticos prometieron incrementar el apoyo militar a Ucrania

Estados Unidos sancionó a una empresa química china por tráfico de opioides
Macron anunció que Europa está dispuesta a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania en caso de un acuerdo de paz

La viceprimera ministra británica Angela Rayner admitió irregularidades en la compra de una vivienda
Rusia rechazó las garantías de seguridad para Ucrania y acusó a Occidente de poner en riesgo la estabilidad europea
