


Arrestaron a un ciudadano europeo en República Dominicana por orden internacional tras ser acusado de traficar cocaína
ACTUALIDAD



Un hombre identificado como Soni Pepa, de 40 años y nacionalidad albanesa, fue arrestado el miércoles, en Santo Domingo. La detención se llevó a cabo durante un operativo conjunto entre la Policía Nacional y la OCN-Interpol, luego de que las autoridades migratorias detectaran una alerta internacional emitida por Albania por tráfico de drogas.


El caso evidenció el accionar de redes que operan entre Sudamérica y Europa.
De acuerdo con el medio local Diario Libre, el arresto se produjo después de que Pepa permaneciera más de un mes en territorio dominicano. Había ingresado el 31 de julio de 2025 por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana junto a su familia, alegando motivos turísticos.
La presencia de Pepa pasó inadvertida para las autoridades hasta que, en el momento de dejar el país, los controles migratorios identificaron la alerta internacional. Atendida la notificación, se activó un operativo de búsqueda que permitió su localización y captura en pleno centro de Santo Domingo.
Fuentes policiales informaron que Pepa intentó eludir el proceso de identificación tras ser detectado, pero la integración de las distintas divisiones de seguridad permitió ubicarlo rápidamente y detenerlo sin mayores incidentes.
Durante el arresto, las autoridades incautaron a Pepa un pasaporte albanés en regla, varios documentos italianos, cinco teléfonos móviles encriptados y una cantidad no especificada de dinero en efectivo.
Estos objetos, ahora bajo resguardo, aportan indicios sobre su actividad y su relación con redes delictivas transnacionales. La Policía Nacional informó que el detenido fue puesto de inmediato a disposición de la Dirección General de Migración, a la espera de los trámites de deportación gestionados en coordinación con la OCN-Interpol Santo Domingo.
La acusación contra Pepa se fundamenta en su supuesto rol dentro de una operación de narcotráfico internacional. Según la agencia EFE, Pepa está vinculado al envío de once toneladas de cocaína, de las cuales se incautaron 600 kilogramos en Rotterdam, Países Bajos, los días 7 y 8 de noviembre de 2020.
Además, habría financiado la adquisición de otros diez kilogramos de cocaína en la misma ciudad neerlandesa, lo que evidencia la capacidad logística y de financiamiento de la organización a la que estaría asociado.
Por su parte, el diario local Dominican Day indica que la organización de Pepa operaba entre Sudamérica y Europa, utilizando puertos estratégicos para el tráfico de drogas.
Uno de los itinerarios identificados señala que el cargamento partió de Villetas, Paraguay, con destino a Amberes, Bélgica, entrando previamente a Rotterdam, donde gran parte de la droga fue incautada por la policía europea.
Como explicó EFE, una vez confirmada la situación legal pendiente en Albania, la coordinación entre la Policía Nacional y la Dirección General de Migración puso en marcha el procedimiento de deportación.
Se garantizó el contacto con las autoridades de ese país a través de la OCN-Interpol Santo Domingo y se preparó la entrega formal del acusado, quien enfrenta cargos por tráfico internacional de drogas a gran escala.
Ahora, Pepa deberá responder ante los tribunales de su país por su supuesta participación en una red transnacional dedicada al tráfico de drogas.
(Con información de EFE)
Fuente: Infobae





"El capitalismo depredador no funcionó para muchos y ahora esas clases resentidas buscan revancha"


Terremoto en Afganistán ya deja 2200 muertos y más de 3600 heridos

EEUU maneja ataques en el Caribe como una "guerra" y recuerda a Maduro que es un «fugitivo»

"El capitalismo depredador no funcionó para muchos y ahora esas clases resentidas buscan revancha"

"En pandemia no hay derechos", la importancia de no olvidar la barbarie kirchnerista

EEUU maneja ataques en el Caribe como una "guerra" y recuerda a Maduro que es un «fugitivo»

Terremoto en Afganistán ya deja 2200 muertos y más de 3600 heridos

Estados Unidos refuerza su estrategia para América Latina con acuerdos militares y presión diplomática

Los aliados de Ucrania se comprometen a participar en su seguridad tras la guerra

Paraguay declaró feriado nacional para este viernes tras la clasificación de su selección de fútbol al Mundial 2026

La viceprimera ministra británica Angela Rayner admitió irregularidades en la compra de una vivienda

Asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador: dictaron prisión preventiva para un ex legislador correísta y un empresario


Derrota para Petro con la elección de nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Una crisis en puerta: hacinamiento incrementa en 150% los asesinatos en cárceles chilenas




