


El ejército israelí aseguró que ya controla el 40% de la ciudad de Gaza
ACTUALIDAD



Las fuerzas armadas de Israel han anunciado que controlan el 40% de la ciudad de Gaza y planean ampliar la operación próximamente, de acuerdo con declaraciones del portavoz militar Brigadier General Effie Defrin recogidas por Reuters.


El ejército comunicó que su avance más reciente incluye la toma de barrios clave como Zeitoun y Sheikh Radwan y que las tropas han llegado a los suburbios exteriores de Gaza, quedando a pocos kilómetros del centro urbano.
En rueda de prensa, Defrin añadió que la misión israelí concluirá solo cuando se logre el regreso de los rehenes en manos del grupo palestino y el cese definitivo del gobierno de Hamas en el enclave.
Además, en diálogo con The Times of Israel, el ejército indicó que el plan busca completar la captura de la ciudad, acercándose ya al control de la mitad del territorio urbano.
El desarrollo de la ofensiva ocurre en una ciudad que, antes del conflicto, albergaba a cerca de un millón de habitantes. Cientos de miles han debido abandonar sus hogares de manera intermitente, con muchos de ellos regresando ante la falta de recursos o refugio seguro en otras zonas, especialmente después de la expansión de las operaciones en el sur
Sin embargo, Reuters confirmó que la mayoría de los refugios y campamentos no pueden acoger adecuadamente a los desplazados, dada la destrucción y saturación de las infraestructuras de emergencia.
La preocupación internacional aumenta por el deterioro acelerado de la situación humanitaria en la Franja y el incremento de víctimas. Reuters ha señalado que la ofensiva se mantiene pese a críticas sobre el trato a la población civil y que el debate por una posible administración tras la derrota de Hamas genera inquietud en la opinión pública y dentro del ejército israelí, dada la falta de un plan claro para el futuro del enclave.
A nivel operativo, las fuerzas armadas sostienen que cada avance está dirigido a destruir las redes subterráneas de Hamas y capturar centros logísticos.
Además, las autoridades militares afirman que estas zonas sirven al grupo armado para lanzar ataques y almacenar armas, lo que según la versión israelí, explicaría la intensidad de los bombardeos en zonas residenciales, junto con el intento, declarado, de minimizar los daños a los civiles pese a los riesgos inherentes al combate urbano.
El portavoz militar remarcó durante su comparecencia pública que la operación no tiene un plazo definido, “Seguiremos persiguiendo a Hamas en todas partes”.
(Con información de Reuters)
Fuente: Infobae





"El capitalismo depredador no funcionó para muchos y ahora esas clases resentidas buscan revancha"


Terremoto en Afganistán ya deja 2200 muertos y más de 3600 heridos

EEUU maneja ataques en el Caribe como una "guerra" y recuerda a Maduro que es un «fugitivo»

"El capitalismo depredador no funcionó para muchos y ahora esas clases resentidas buscan revancha"

"En pandemia no hay derechos", la importancia de no olvidar la barbarie kirchnerista

EEUU maneja ataques en el Caribe como una "guerra" y recuerda a Maduro que es un «fugitivo»

Terremoto en Afganistán ya deja 2200 muertos y más de 3600 heridos

Estados Unidos refuerza su estrategia para América Latina con acuerdos militares y presión diplomática

Los aliados de Ucrania se comprometen a participar en su seguridad tras la guerra

Paraguay declaró feriado nacional para este viernes tras la clasificación de su selección de fútbol al Mundial 2026

La viceprimera ministra británica Angela Rayner admitió irregularidades en la compra de una vivienda

Asesinato de Fernando Villavicencio en Ecuador: dictaron prisión preventiva para un ex legislador correísta y un empresario


Derrota para Petro con la elección de nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Una crisis en puerta: hacinamiento incrementa en 150% los asesinatos en cárceles chilenas




