


Trump cierra vía diplomática con Maduro y abre camino a una escalada militar
ACTUALIDAD
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya habría terminado de deshojar la margarita en cuanto a sus próximos pasos para enfrentar al régimen de Nicolás Maduro. La línea dura que promueve el secretario de Estado, Marco Rubio, se habría impuesto sobre la política de negociación que, hasta el momento, había venido manejando el enviado especial Richard Grenell, quien llegó incluso a estrechar la mano del dictador venezolano en uno de sus viajes a Caracas. Ahora, en el marco del despliegue del Pentágono en el Caribe desde hace casi dos meses para enfrentar a los carteles del narcotráfico, con el foco puesto sobre Venezuela, el mandatario republicano, luego de anunciar el inicio de la segunda fase de este operativo, cierra las vías diplomáticas que hasta hace poco estuvieron abiertas.


La misión que venía desempañado Grenell habría llegado a su fin desde el pasado jueves, cuando el presidente Trump lo llamó para instruirle que cesara toda comunicación diplomática, «incluidas sus conversaciones con Maduro», según informaron funcionarios estadounidenses al New York Times, que asegura en una publicación de este lunes que «el presidente Trump canceló los esfuerzos para alcanzar un acuerdo diplomático con Venezuela», lo que «allana el camino para una posible escalada militar».
De acuerdo con las fuentes citadas por el medio neoyorquino, la Administración Trump «ha elaborado múltiples planes militares para una escalada», que podría incluir la puesta en marcha de un operativo para «forzar la salida de Maduro del poder». Estos informantes también mencionaron al New York Times que mientras por un lado Trump se ha sentido «frustrado» por la negativa de Maduro a acceder a las demandas de Washington de dejar voluntariamente el poder, considerando que perdió las elecciones del 28 de julio del año pasado, y a admitir las acusaciones relacionadas con narcotráfico, por el otro, Rubio ha llegado a creer que los esfuerzos diplomáticos de Grenell fueron «inútiles» y solo generaron «confusión».
Frente a este escenario en el que Rubio logró imponer su postura por encima de la de Grenell, Trump habría tomado la decisión de acabar con esta dualidad en la que en momentos llegó a interpretarse cierta descoordinación o contradicción entre ambos, pues mientras el primero insistía en forjar un acuerdo para evitar un conflicto mayor, el segundo realizaba una gira por la región sumando el respaldo de aliados al operativo militar desplegado en el sur del Caribe, que en su primera fase incluyó el ataque a media docena de embarcaciones con droga procedente de Venezuela, de acuerdo con las declaraciones del propio presidente Trump.
La posibilidad de una escalada militar dentro de territorio venezolano se ha elevado con el pasar de los días, puesto que la semana pasada, Trump notificó al Congreso que Estados Unidos está en un «conflicto armado» contra los carteles de la droga, y el fin de semana el mandatario republicano insinuó que, en lo que calificó como la segunda fase de este operativo, se incluirán ataques en tierra, lo que sin duda eleva la preocupación en el régimen de Maduro. En este mismo orden de ideas, la cadena NBC News afirmó el pasado 26 de septiembre que, de acuerdo con cuatro fuentes familiarizadas con la planificación, «oficiales militares estadounidenses están evaluando opciones para atacar a narcotraficantes dentro de Venezuela» y que estos ataques «podrían comenzar en cuestión de semanas».
Fuente: PanamPost





Detalles del encuentro Trump-Mamdani y el voto del Congreso contra el socialismo





EE.UU. dice que designará organización terrorista al Cartel de los Soles liderado por el "ilegítimo" Nicolás Maduro




Contrabando, espionaje y sabotajes: cómo Rusia utiliza una flota fantasma para evadir las sanciones de Occidente

Irónico: el feminismo de Claudia Sheinbaum condena a las mujeres al trabajo en casa

El régimen de Irán descartó reanudar las negociaciones nucleares con EEUU: “Actualmente no existe ninguna posibilidad”

La presidenta de Kosovo disolvió el Parlamento y convocó elecciones anticipadas tras el fracaso para formar Gobierno

España: Sánchez llamó a defender la democracia a 50 años de la muerte del dictador Franco

Detectados cinco aviones militares de EEUU cerca de Venezuela

Cuba recrudece el «corralito» a las divisas de las empresas extranjeras en la isla

El presidente de Bolivia cierra el Ministerio de Justicia y denuncia que fue usado para la «persecución»

Qué se sabe del nuevo plan "secreto" de Estados Unidos para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania



