


Detalles del encuentro Trump-Mamdani y el voto del Congreso contra el socialismo
MUNDO
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


La reunión entre el alcalde comunista electo de Nueva York, Zohran Mamdani, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se llevó a cabo en la Casa Blanca. La diplomacia protagonizó el encuentro, lo que parece haber servido para limar asperezas entre ambos. Y es que el mandatario republicano dijo antes de las elecciones que recortaría fondos a la ciudad si el actual congresista, autodenominado «socialista democrático», ganaba la alcaldía.


Trump llegó a contestar afirmativamente cuando un periodista le preguntó desde el Salón Oval si se sentiría cómodo viviendo en Nueva York bajo una administración de Mamdani. También dijo que confía en que el alcalde electo «hará un excelente trabajo», al punto de que «sorprenderá a algunos conservadores». A la par, surgió una interrogante clave sobre las posibles intenciones del alcalde electo en relación con su futuro político.
“Creo sinceramente que tiene la oportunidad de hacer un gran trabajo. Vamos a ayudarlo, realmente creo que tiene la oportunidad de hacer un gran trabajo. Pero le dejo a usted la respuesta: ¿Se considera el líder de los demócratas? Creo que es más apropiado para él”, dijo Trump ante los medios. Mamdani evitó explicar su estatus dentro del partido. “Me considero el próximo alcalde de la ciudad de Nueva York, y mantengo mi mirada fija en la ciudad de Nueva York, y agradezco la reunión con el Presidente, que se centró nuevamente en los cinco distritos y en si los neoyorquinos podrían permitirse vivir allí”, detalló.
Es un primer acercamiento que se tiñó de cordialidad. Sin embargo, cuando le preguntaron al alcalde electo si seguía pensando que Trump es un «fascista», al ambiente cambió ligeramente. El mandatario se adelantó: “Está bien. Puedes decir que sí, sin problema. Es más fácil que explicarlo. No me importa».
La estrategia de Trump y la votación del Congreso
El presidente Donald Trump parece dar un voto de confianza al comunista Mamdani. Aunque este encuentro también podría interpretarse como una estrategia del mandatario republicano para acercarse al alcalde electo en caso de que surjan disputas políticas más complejas.
El grupo de izquierda Democratic Socialists of America (DSA), artífice del aparato político que impulsó la imagen electoral de Mamdani, no oculta sus intenciones de extender la agenda comunista por todo el país. De hecho, la elección de su abanderado es el primer paso de un plan que abarcaría otras ciudades de Estados Unidos. La estrategia pasa por usar al Partido Demócrata como vehículo para ganar elecciones primarias con baja participación «y luego usar esas posiciones para impulsar una agenda socialista», dicho por sus propios dirigentes. Posiblemente, es lo que Trump busca frenar con el acercamiento a Mamdani.
En el Congreso también están atentos a esta agenda izquierdista. No es casualidad que horas antes de la reunión entre Trump y Mamdani, la Cámara de Representantes votara a favor de una resolución que condena el socialismo, presentada por la congresista republicana María Elvira Salazar. Demócratas se unieron a republicanos para apoyar la medida en una votación que quedó 285 frente a 98.
Aunque la resolución en sí no es vinculante, la decisión del Congreso se produce en un momento en que el socialismo acapara una mayor atención a nivel nacional, impulsado además por el senador Bernie Sander y por la congresista de extrema izquierda, Alexandria Ocasio-Cortez. Ambos fueron artífices e impulsores de la candidatura de Mamdani.
Fuente: PanamPost





Frustrado envío de cocaína con chocolate para traficar en Cuba


Detalles del encuentro Trump-Mamdani y el voto del Congreso contra el socialismo


Frustrado envío de cocaína con chocolate para traficar en Cuba




Condenaron a cuatro escoltas de la banda Los Choneros que respondían al narcotraficante ecuatoriano “Fito”

Tensiones entre Rodrigo Paz y Edmand Lara exponen fisuras internas en apenas dos semanas del nuevo Gobierno de Bolivia

La presidenta de Kosovo disolvió el Parlamento y convocó elecciones anticipadas tras el fracaso para formar Gobierno

España: Sánchez llamó a defender la democracia a 50 años de la muerte del dictador Franco

Cuba recrudece el «corralito» a las divisas de las empresas extranjeras en la isla

El presidente de Bolivia cierra el Ministerio de Justicia y denuncia que fue usado para la «persecución»

Qué se sabe del nuevo plan "secreto" de Estados Unidos para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania



