

Polonia neutralizó un dron que sobrevolaba instalaciones gubernamentales y apuntó directo a Rusia
ACTUALIDAD AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS

En una escalada de las tensiones con Rusia, Polonia confirmó que un dron fue neutralizado al sobrevolar instalaciones gubernamentales sensibles en Varsovia. Lo dijo el primer ministro Donald Tusk en una publicación en X.


El aparato fue derribado por el Servicio de Protección del Estado (SOP, por sus siglas en inglés). Además, detuvieron a dos ciudadanos bielorrusos, quienes están bajo investigación para determinar su vínculo con el dron y con posibles operadores detrás del incidente.
Ese suceso ocurre en un marco ya tensionado. En la madrugada del pasado miércoles, Polonia reportó una violación de su espacio aéreo por 19 drones, que según fuentes oficiales tienen origen ruso.
La reacción de la OTAN fue rápida. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, anunció el pasado viernes el lanzamiento de la operación “Eastern Sentry” cuya misión es reforzar la defensa en el flanco oriental ante estas incursiones.
“Vemos drones violando nuestro espacio aéreo. Sea intencional o no, es inaceptable. Los aliados han expresado su plena solidaridad con Polonia. Es crucial contrarrestar la agresión y defender a todos los miembros de la Alianza”, declaró Rutte.
El incidente se suma a una preocupación creciente en Polonia por el aumento de provocaciones desde Rusia. Estos episodios incluyen vuelos de drones trasfronterizos, fragmentos que caen en territorio polaco, alertas en aeropuertos y cierre preventivo de zonas de espacio aéreo.
Polonia no solo actúa militarmente, también ha elevado el nivel diplomático. Invocó el Artículo 4 del Tratado de la OTAN, que obliga a los miembros a consultas cuando alguno sufre amenazas.
El apoyo polaco a Ucrania sigue siendo firme. Varsovia ha destinado cerca de USD 3.900 millones en asistencia militar y humanitaria, según cifras oficiales. Además, acoge al mayor número de refugiados ucranianos en Europa, estimado entre 1 y 1,6 millones, de acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Este lunes, el Reino Unido anunció que aviones de combate Typhoon participarán en misiones de defensa aérea sobre Polonia para enfrentar amenazas rusas, informó el Ministerio de Defensa británico. Las operaciones comenzarán “en los próximos días”.
El primer ministro británico, Keir Starmer, calificó el comportamiento ruso como “temerario”, “una amenaza directa para la seguridad europea” y una violación del derecho internacional. También afirmó que los cazas “no son solo una demostración de fuerza, son vitales para disuadir la agresión” y para “proteger el espacio aéreo de la OTAN y la seguridad nacional del Reino Unido”.
Desde la óptica geopolítica, este episodio no es aislado. Rusia parece ensayar lo que varios analistas describen como “provocaciones medibles” para testar la respuesta de la OTAN sin desencadenar un conflicto abierto.
Para Polonia, el mensaje es claro: ya no bastan las condenas diplomáticas. Se demandan acciones concretas, sólidas y visibles que disuadan nuevos ataques. Eastern Sentry es un paso, pero la capacidad de interceptar drones, asegurar los aeropuertos, reforzar los sistemas antiaéreos y mantener la cohesión europea serán la prueba real del compromiso frente a una Rusia agresora.
Para Polonia, el dron interceptado en Varsovia no es un incidente aislado, sino una señal de la presión constante que ejerce Moscú sobre el flanco oriental de Europa. La capacidad de Varsovia y de la OTAN para responder de manera coordinada será determinante para contener futuras provocaciones y sostener la seguridad regional.
Fuente: Infobae





Sánchez admite haber recibido pagos en efectivo por el PSOE, pero los ve «anecdóticos»
El asesor económico de Putin llegó a EEUU en busca de una reducción de la presión arancelaria de Trump sobre Rusia
EEUU afirmó que las primeras conversaciones comerciales con China en Malasia fueron “muy constructivas”

Perú declaró el estado de emergencia: las duras restricciones que afectarán a Lima y Callao durante un mes

Rodrigo Paz ganó las elecciones presidenciales en Bolivia con el 54,5% de los votos

El papa canonizó por primera vez a dos beatos de Venezuela: José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Grupos pro-Hamás que defienden a Maduro protestan contra la “dictadura” de Trump
Egipto confirmó la creación de un comité de 15 tecnócratas para administrar Gaza tras el alto el fuego

La ONU cuestionó la reanudación de los ensayos nucleares en Estados Unidos anunciada por Donald Trump

El OIEA informó daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar en la guerra
La ONU alertó sobre la crisis humanitaria en Congo y afirmó que 26 millones de personas podrían sufrir inseguridad alimentaria

Rodrigo Paz garantizó el suministro de combustible tras una serie de gestiones en su viaje a Estados Unidos

Brasil: Lula promulga una ley contra el crimen organizado tras la masacre de Río de Janeiro

Tres argentinos murieron en la guerra entre Rusia y Ucrania

La guerra en Río de Janeiro no termina: causas y secuelas políticas del operativo contra el Comando Vermelho

Argentina, Ecuador, Paraguay y Costa Rica dan portazo histórico a dictadura de Cuba



