

Sánchez admite haber recibido pagos en efectivo por el PSOE, pero los ve «anecdóticos»
ESPAÑA
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se enfrentó a la comisión del Senado por el caso Koldo y dijo que «el PSOE tiene una financiación absolutamente limpia». Admitió haber recibido pagos en efectivo, pero siempre por debajo de 1.000 euros y con fines de liquidación de gastos, asegurando que fueron hechos “anecdóticos” y legales.


Durante su comparecencia, Sánchez, quien también ocupa el puesto de secretario general del partido, reiteró que en su facción política no existen sobresueldos, marcando distancia del PP, al que acusó de ocultar remuneraciones no declaradas. Asimismo, el mandatario Subrayó que el 74 % de los ingresos del PSOE proviene de fondos públicos y el 25 % de cuotas de afiliados y aportes de cargos.
De acuerdo con lo descrito con The Objective, la sesión fue bronca, con interrupciones y reproches de los senadores. Sánchez calificó la comisión de “circo”, lo que generó enfrentamientos con el presidente de la comisión, Eloy Suárez (PP), y otros portavoces, quienes le recriminaron sus 20 meses de ausencia en el Senado.
Pese a la defensa de Sánchez, el juez Leopoldo Puente, que instruye el caso Koldo, y la UCO de la Guardia Civil detectaron indicios de una caja b en el PSOE. Los informes revelan desajustes entre los pagos declarados y conversaciones de los asesores de José Luis Ábalos. Se sospecha que el sistema de pagos en efectivo podría haber facilitado blanqueo de capitales. La UCO estima que Ábalos y Koldo García recibieron 32.000 euros en metálico no registrados oficialmente.
El PSOE entregó documentación en la que reconoce haber dado 127.096 euros en efectivo a colaboradores de Ábalos y haber retirado 940.388 euros entre 2017 y 2024 para liquidaciones de gasto. Sánchez justificó el uso de metálico como práctica común en España, siempre respaldada por justificantes. También negó el uso de términos en clave como “chistorras” o “lechugas”, empleados por la trama para referirse a billetes de 500 y 100 euros.
Sánchez sostuvo que desconocía las irregularidades de su exministro y que lo cesó por razones de gestión tras la pandemia. El expresidente del PSOE Mariano Moreno había advertido sobre los elevados gastos de Ábalos, de hasta 9.000 euros mensuales. Según Sánchez, el partido actuó con contundencia, reforzando los códigos éticos y adoptando una política de “tolerancia cero con la corrupción”.
Finalmente, Sánchez rechazó cualquier vínculo de su esposa con el rescate de Air Europa por 475 millones, recordando que la UCO descartó irregularidades y que la denuncia del PP ante la Oficina de Conflictos de Intereses fue desestimada.
Fuente: PanamPost





Sánchez admite haber recibido pagos en efectivo por el PSOE, pero los ve «anecdóticos»

Cómo Madrid desbancó en los últimos años a Cataluña como la región más rica de España

Por qué España aborda la migración de África de una forma radicalmente distinta a la de otros países europeos

Crisis de vivienda en España: jóvenes fingen relaciones de pareja para poder alquilar

Sánchez abre la puerta a enviar tropas españolas para garantizar la paz en Gaza

Del país de los propietarios al país de los herederos: el patrimonio de los jóvenes españoles cae un 75% desde 2002

Pedro Sánchez insta a cuatro comunidades a garantizar el derecho al aborto en la sanidad pública

Ibiza registró lluvias «históricas y extraordinarias» de hasta 252 l/m², según la Aemet


La ONU cuestionó la reanudación de los ensayos nucleares en Estados Unidos anunciada por Donald Trump

El OIEA informó daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar en la guerra
La ONU alertó sobre la crisis humanitaria en Congo y afirmó que 26 millones de personas podrían sufrir inseguridad alimentaria

Rodrigo Paz garantizó el suministro de combustible tras una serie de gestiones en su viaje a Estados Unidos

Brasil: Lula promulga una ley contra el crimen organizado tras la masacre de Río de Janeiro

La guerra en Río de Janeiro no termina: causas y secuelas políticas del operativo contra el Comando Vermelho

Argentina, Ecuador, Paraguay y Costa Rica dan portazo histórico a dictadura de Cuba



