

España marca el récord de 76,5 millones de turistas extranjeros hasta septiembre y el gasto supera por primera vez los 100.000 millones
MUNDO
AGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS


Madrid (EFE).- El gasto acumulado de los turistas extranjeros que visitan España rebasó, por primera vez, la cifra de 100.000 millones de euros (105.828 millones) entre enero y septiembre, un 7 % más en tasa interanual (98.947 millones en 2024).


La llegada de estos turistas también marcó números récord, hasta el cómputo, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), de 76,5 millones de visitantes extranjeros en los nueve primeros meses del año, un 3,5 % más en comparación con el mismo periodo de 2024 (73,6 millones).
En septiembre y con el fin del verano, el incremento de las llegadas de turistas en tasa interanual se moderó, hasta un 0,8 % más en comparación con el mismo mes de 2024, hasta 9,7 millones de llegadas de foráneos a los destinos turísticos.
1.300 euros por turista
El gasto, en cambio, se elevó a 13.364 millones, un 6 % más, con una media por turista de 1.380 euros y un incremento interanual del 5,1 %.
El gasto medio diario en el cierre del verano creció un 4,5 %, hasta los 204 euros.
De los tres países emisores principales, solo Reino Unido, con casi 2,1 millones de turistas, experimentó una subida en tasa interanual en septiembre (2 %).
Alemania (2,5 % menos; 1,3 millones de turistas) y Francia (1,6 % menos; 1,1 millones) retrocedieron en el número de visitantes en comparación con septiembre de 2024.
En los nueve primeros meses, desde el Reino Unido llegaron a España 15,3 millones de turistas (un 4 % más); desde Francia, 10,2 millones (0,1 % menos); y desde Alemania, 9,5 millones (1,4 % más).
Por comunidades autónomas de destino, Cataluña figuró a la cabeza entre enero y septiembre, con 15,8 millones de turistas extranjeros, aunque se mantuvo plana en tasa interanual.
Baleares sumó 13,7 millones en ese mismo periodo, un 3 % más; y Andalucía sobrepasó a Canarias, con 11,5 millones de personas, un 7,3 % más.
Fuente: EFE





Sánchez admite haber recibido pagos en efectivo por el PSOE, pero los ve «anecdóticos»

La guerra en Río de Janeiro no termina: causas y secuelas políticas del operativo contra el Comando Vermelho

Argentina, Ecuador, Paraguay y Costa Rica dan portazo histórico a dictadura de Cuba

Argentina ya vislumbra el clima político de los próximos dos años con un Milei consolidado

Chile en alerta por vínculos del Comando Vermelho con bandas locales

Brasil: Lula promulga una ley contra el crimen organizado tras la masacre de Río de Janeiro

La ONU cuestionó la reanudación de los ensayos nucleares en Estados Unidos anunciada por Donald Trump

El OIEA informó daños críticos para la seguridad nuclear en Ucrania a causa de la actividad militar en la guerra
La ONU alertó sobre la crisis humanitaria en Congo y afirmó que 26 millones de personas podrían sufrir inseguridad alimentaria

Rodrigo Paz garantizó el suministro de combustible tras una serie de gestiones en su viaje a Estados Unidos

Brasil: Lula promulga una ley contra el crimen organizado tras la masacre de Río de Janeiro

La guerra en Río de Janeiro no termina: causas y secuelas políticas del operativo contra el Comando Vermelho

Argentina, Ecuador, Paraguay y Costa Rica dan portazo histórico a dictadura de Cuba



