

Israel alista la ofensiva final contra Hamas: declaró a la Ciudad de Gaza “zona de combate peligrosa”
MUNDO


El Ejército israelí declaró este viernes que Ciudad de Gaza es, a partir de ahora, una “zona de combate peligrosa”, pero no llamó a la población a evacuar de inmediato pese a que Israel amenaza con lanzar allí una gran ofensiva militar contra el grupo terrorista Hamas.


“A partir de hoy (viernes), a las 10:00 (07:00 GMT), la pausa táctica local en la actividad militar no se aplicará a la zona de Ciudad de Gaza, que constituye una zona de combate peligrosa”, indicó un comunicado militar.
Esa “pausa táctica local” diaria había sido anunciada a finales de julio para Ciudad de Gaza, la mayor urbe de la Franja de Gaza, y otras zonas del territorio palestino con el fin, según el ejército, de “permitir el paso seguro de los convoyes de la ONU” y de ONGs humanitarias.
El Ejército israelí añadió que continuará “apoyando los esfuerzos humanitarios al margen de las maniobras y operaciones militares contra las organizaciones terroristas en la Franja de Gaza”.
La Defensa Civil en Gaza informó este viernes de 33 muertos en el territorio palestino desde el amanecer. El Ejército, contactado por la agencia de noticias AFP, no reaccionó de inmediato.
Pese a crecientes presiones -tanto internacionales como dentro de la sociedad israelí- para poner fin a la guerra, el Ejército declaró el jueves que sus soldados “proseguían sus operaciones” en todo el territorio.
El Ejército afirmó el miércoles que la evacuación de la Ciudad de Gaza era “inevitable”, debido a la decisión de Israel de tomar el control de esta localidad, considerada como uno de los últimos bastiones de Hamas.
En otro orden, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que una célula terrorista de Hamas fue eliminada en un edificio militar en el norte de la Franja de Gaza.
Netanyahu confirmó negociaciones entre Israel y Siria
En otro orden, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, comunicó este jueves que su gobierno mantiene conversaciones con las nuevas autoridades de Siria para establecer una zona desmilitarizada en el sur del país árabe, así como un corredor humanitario que permita llevar ayuda a la localidad drusa de la región.
Esta declaración constituye el primer reconocimiento público de negociaciones directas entre ambos países desde la instauración de las autoridades de transición en Siria.
Netanyahu realizó el anuncio frente a representantes de la comunidad drusa en el norte de Israel tras una visita a la localidad de Julis. Durante el acto, enfatizó que “estas conversaciones se están llevando a cabo en este mismo momento”, en referencia a los intercambios diplomáticos con el gobierno sirio actualmente en funciones.
La agencia estatal siria Sana informó sobre una reunión celebrada el 19 de agosto en París entre el ministro de Relaciones Exteriores sirio, Asad Al Shaibani, y una delegación israelí.
El encuentro, confirmado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia a la agencia AFP, contó además con la mediación de Estados Unidos y sigue a una primera cita producida el 24 de julio. Durante estas conversaciones, las partes abordaron “asuntos relacionados con el refuerzo de la estabilidad en la región y el sur de Siria”.
CON INFORMACION DE INFOBAE.




Por qué México y una veintena de países suspendieron el envío de paquetes a Estados Unidos

Xi Jinping le muestra a Trump quién tiene las cartas al organizar una reunión con Putin y Kim Jong-un

Milei sobre la agresión sufrida en un acto electoral: Fue emocionante enfrentar la lluvia de piedras

EE.UU. dice que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue cerca a Venezuela y Maduro le pide ayuda a la ONU

Milei sobre la agresión sufrida en un acto electoral: Fue emocionante enfrentar la lluvia de piedras


Haití: Unicef alertó de un aumento del 700% en el reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados

Europa amenaza con reimponer sanciones a Irán por su programa nuclear


Volodímir Zelensky exige acciones internacionales firmes y advierte que “Rusia ataca a todos los que buscan la paz”
Zelensky afirmó que la próxima semana se definirá el marco de garantías de seguridad para Ucrania

Reino Unido, Francia y Alemania reactivaron sanciones de la ONU contra Irán por incumplimiento nuclear


Estados Unidos celebró la reactivación de sanciones de la ONU contra Irán por su incumplimiento nuclear
Zelensky afirmó que la próxima semana se definirá el marco de garantías de seguridad para Ucrania

Europa amenaza con reimponer sanciones a Irán por su programa nuclear

EE.UU. dice que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue cerca a Venezuela y Maduro le pide ayuda a la ONU

Milei sobre la agresión sufrida en un acto electoral: Fue emocionante enfrentar la lluvia de piedras

