Europa amenaza con reimponer sanciones a Irán por su programa nuclear

MUNDOAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
967091-23b-afp

Francia, Reino Unido y Alemania activaron este jueves el mecanismo que permite reimponer las sanciones de la ONU contra Irán debido a su incumplimiento de los compromisos sobre su programa nuclear en un plazo de 30 días. Este grupo de países conocido como el E3 notificó al Consejo de Seguridad de la ONU que creen que "Irán está en una posición de incumplimiento significativo de sus compromisos" en virtud del acuerdo nuclear de 2015. El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, prometió que su país responderá a esta decisión, a la que calificó de "ilegal e injustificada".

Los tres países europeos invocaron el mecanismo conocido como 'snapback', que inicia un proceso de 30 días que permite reimponer una serie de sanciones suspendidas hace 10 años. Los gobiernos de Londres, París y Berlín amenazaron con reactivar las sanciones después de que el diálogo fuera lastrado por la guerra entre Irán e Israel en junio, que el Estado hebreo afirma que tuvo como objetivo frenar el programa nuclear iraní. Durante ese conflicto de 12 días, Israel y Estados Unidos bombardearon instalaciones nucleares iraníes. 

Araqchi afirmó que el inicio del proceso por parte de los europeos "socavará gravemente el proceso de interacción y cooperación entre Irán y el OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica)". Teherán sostiene que fue Estados Unidos quien abandonó en 2018 el pacto que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones y reimpuso medidas punitivas, ante la pasividad de los países europeos. Tras la salida de EE.UU. del pacto, Irán espero un año para empezar a enriquecer uranio por encima de lo permitido en el acuerdo y ahora cuenta con 400 kilos de material al 60 por ciento.

Fuente: Página12

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto