


Europa amenaza con reimponer sanciones a Irán por su programa nuclear
MUNDO



Francia, Reino Unido y Alemania activaron este jueves el mecanismo que permite reimponer las sanciones de la ONU contra Irán debido a su incumplimiento de los compromisos sobre su programa nuclear en un plazo de 30 días. Este grupo de países conocido como el E3 notificó al Consejo de Seguridad de la ONU que creen que "Irán está en una posición de incumplimiento significativo de sus compromisos" en virtud del acuerdo nuclear de 2015. El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, prometió que su país responderá a esta decisión, a la que calificó de "ilegal e injustificada".


Los tres países europeos invocaron el mecanismo conocido como 'snapback', que inicia un proceso de 30 días que permite reimponer una serie de sanciones suspendidas hace 10 años. Los gobiernos de Londres, París y Berlín amenazaron con reactivar las sanciones después de que el diálogo fuera lastrado por la guerra entre Irán e Israel en junio, que el Estado hebreo afirma que tuvo como objetivo frenar el programa nuclear iraní. Durante ese conflicto de 12 días, Israel y Estados Unidos bombardearon instalaciones nucleares iraníes.
Araqchi afirmó que el inicio del proceso por parte de los europeos "socavará gravemente el proceso de interacción y cooperación entre Irán y el OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica)". Teherán sostiene que fue Estados Unidos quien abandonó en 2018 el pacto que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones y reimpuso medidas punitivas, ante la pasividad de los países europeos. Tras la salida de EE.UU. del pacto, Irán espero un año para empezar a enriquecer uranio por encima de lo permitido en el acuerdo y ahora cuenta con 400 kilos de material al 60 por ciento.
Fuente: Página12





EE.UU. dice que muchos países de Latinoamérica apoyan su despliegue cerca a Venezuela y Maduro le pide ayuda a la ONU

Sánchez vacaciona en Andorra mientras España arde por los incendios


Daniel Ortega reforma la Constitución para purgar funcionarios al estilo chino

Milei sobre la agresión sufrida en un acto electoral: Fue emocionante enfrentar la lluvia de piedras


Haití: Unicef alertó de un aumento del 700% en el reclutamiento forzado de menores por parte de grupos armados


Volodímir Zelensky exige acciones internacionales firmes y advierte que “Rusia ataca a todos los que buscan la paz”
Zelensky afirmó que la próxima semana se definirá el marco de garantías de seguridad para Ucrania

Reino Unido, Francia y Alemania reactivaron sanciones de la ONU contra Irán por incumplimiento nuclear

El aumento de aranceles de Estados Unidos al 50% sacude a las pequeñas empresas indias

Las dictaduras de Cuba y Venezuela: ¿está listo el liderazgo para operar la transición?

Trump toma el control de la estación central de trenes de Washington

Manual para «defender» a Fidel Castro en redes sociales: otra estupidez de la dictadura cubana

El argentino Rafael Grossi, del OIEA, confirma que presentará su candidatura para ser secretario general de la ONU

Colombia: el adolescente que mató a Miguel Uribe deberá pasar siete años internado en un centro para menores

Lemóniz, la central nuclear que España construyó hace más de 4 décadas pero nunca usó y con la que no sabe qué hacer

¿Un gobierno socialista?: la polémica en EE.UU. por la decisión de Trump de comprar una parte de la compañía de chips Intel

