


El argentino Rafael Grossi, del OIEA, confirma que presentará su candidatura para ser secretario general de la ONU
MUNDO



Washington (EFE).- El secretario general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, confirmó este miércoles que presentará su candidatura para ser el próximo secretario general de la ONU.


«Voy a ser candidato a secretario general de la ONU», confirmó el diplomático argentino al ser preguntado por EFE al respecto durante un encuentro con medios en Washington.
Grossi había dicho este año que barajaba la posibilidad de presentar su candidatura para reemplazar a António Guterres cuando éste deje el cargo en enero de 2027, pero hasta ahora no había confirmado que se postularía.
«La rueda ha comenzado a girar», explicó Grossi, asegurando que el procedimiento para oficializar su candidatura arrancará «en las próximas semanas».
El actual director de la agencia nuclear de la ONU afirmó también que ha hablado sobre su candidatura durante la reunión que mantuvo hoy con el secretario de estado estadounidense, Marco Rubio, en Washington.
Grossi, diplomático de carrera con amplia experiencia en el terreno de la energía nuclear y la no proliferación, fue embajador de Argentina en Austria entre 2013 y 2019, año en que pasó a ser director general del OIEA.
De acuerdo con una regla no escrita, la secretaría general de Naciones Unidas rota entre continentes -excluyendo a Norteamérica, que se considera que ya alberga mucho poder- y el próximo turno correspondería a Latinoamérica.
Fuente: EFE





¿Un gobierno socialista?: la polémica en EE.UU. por la decisión de Trump de comprar una parte de la compañía de chips Intel

Lemóniz, la central nuclear que España construyó hace más de 4 décadas pero nunca usó y con la que no sabe qué hacer

Colombia: el adolescente que mató a Miguel Uribe deberá pasar siete años internado en un centro para menores

El argentino Rafael Grossi, del OIEA, confirma que presentará su candidatura para ser secretario general de la ONU


Manual para «defender» a Fidel Castro en redes sociales: otra estupidez de la dictadura cubana


Crisis política en Francia: Macron respaldó a Bayrou y pidió responsabilidad a los críticos del presupuesto

Rusia volvió a poner en duda la reunión entre Zelensky y Putin
Frente a la amenaza rusa, Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Donald Tusk abrieron la puerta de la Unión Europea a Moldavia

La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó una normativa que regula y fiscaliza a las organizaciones sin fines de lucro

Zelensky pidió a Estados Unidos y a sus aliados más presión sobre Rusia para lograr el fin de la guerra

Israel confirmó que sus tropas operan “día y noche en todos los frentes de combate” tras un asalto comando cerca de Damasco

La oleada de bombardeos rusos contra Ucrania dañó el edificio de la misión de la UE en Kiev: “Es un ataque deliberado”

Trump toma el control de la estación central de trenes de Washington

Dinamarca denunció una campaña secreta de Estados Unidos en Groenlandia

Atacan con piedras a caravana de Milei: hay dos detenidos y un herido
