


Manual para «defender» a Fidel Castro en redes sociales: otra estupidez de la dictadura cubana
MUNDO



El adoctrinamiento que pretende propagar el régimen cubano, al plantear en las escuelas de La Habana e instituciones estatales los «logros» de la revolución, ahora trascenderá a las redes sociales. Para ello, la cúpula de Miguel Díaz-Canel usará un manual enfocado en la defensa del legado de Fidel Castro, aprovechando su centenario. Los jóvenes son el blanco de la estrategia, la cual intenta «llegar sin consignas vacías, con los códigos y recursos de estos tiempos», por ser la población con menos interés en su mandato.


«El reto fundamental es propiciar que las personas conozcan a Fidel, quieran a Fidel, defiendan a Fidel», reconoce Sissi Abay Díaz, subdirectora del Centro Fidel Castro Ruz. Al respecto, la funcionaria al servicio del castrismo insiste en que «no habrá mejor análisis que el que cada uno, desde la experiencia y la construcción del conocimiento, pueda hacer».
El manual cubano incluye las directrices sobre cómo «privilegiar» el estudio de «las estrategias» de Fidel Castro para «el desarrollo de la ciencia, la economía, la agricultura, la ganadería y otras muchas ramas esenciales, además de su confianza extrema en las potencialidades del país y de su gente». De esa manera, la dictadura cubana pretende palear el descontento que hay del régimen, según reportes reseñados por el Diario de Cuba.
La orden es extender hasta agosto del próximo año una «jornada de pensamiento, memoria y acción» que repase, en concreto, la obra política y las ideas que defendió Fidel Castro, sin vincularlas con la crisis actual de la isla, sumida en apagones y la falta de agua.
Culto para Fidel
Esta nueva iniciativa del régimen cubano para perpetuar el culto a la figura del difunto dictador, a través de un manual enfocado en adoctrinar a la población más joven, confirma que cada vez es más difícil sostener la narrativa de supuesto héroe, que impulsa la cúpula comunista desde el Centro Fidel Castro Ruz, el cual fue inaugurado en 2021.
El ente de propaganda es sencillamente insuficiente para mantener sólido un discurso de respeto y adoración en torno a la figura de Fidel Castro, a pesar de haber sido ubicado en una zona exclusiva de el Vedado, en La Habana, así como inaugurado luego de conseguir un préstamo de 26,6 millones de dólares del Fondo Saudita para el Desarrollo (FSD).
Sus nueve salas, biblioteca, salones de reuniones y anfiteatro de 190 asientos permanecen vacíos. El lugar, que también contó con la entrega de 12 millones de euros por parte de la cadena hotelera Iberostar y dos millones de euros más de la corporación Meliá para abrir sus puertas, enfrenta la indiferencia de los jóvenes que hoy sufren la escasez y la miseria heredada del denominado «líder de la revolución».
Ellos son ahora el blanco principal de los esbirros del régimen cubano, quienes buscan repotenciar desde otro campo la propaganda en torno a Fidel Castro, la cual fue hecha en otros momentos por medio de conmemoraciones con poemas, canciones y homenajes, sumados a la continua reproducción en radio y televisión de imágenes y actividades alusivas al hombre que condenó a la isla a más de seis décadas de decadencia, producto del comunismo.
En busca de unidad
El objetivo ahora es difundir en las plataformas de interacción social las entrevistas hechas a Castro y las figuras relevantes de su mandato, los discursos, intervenciones, comparecencias, mensajes y libros del propio dictador.
El material está recopilado. El mismo centro elaboró una selección de las Obras Escogidas de Fidel Castro, con «la correspondiente anotación de éstas», que estarán recogidas en 23 volúmenes.
Con el contenido esperan incentivar «el análisis de los principales axiomas de su pensamiento político, filosófico, militar, social y cultural; valorar sus dimensiones como intelectual, su antimperialismo y profundo latinoamericanismo». Este material propagandístico es la esperanza de la dictadura, para incentivar la «contribución a la búsqueda de la unidad entre los revolucionarios y el papel que del Partido Comunista de Cuba (PCC)».
Fuente: PanamPost





¿Un gobierno socialista?: la polémica en EE.UU. por la decisión de Trump de comprar una parte de la compañía de chips Intel

Lemóniz, la central nuclear que España construyó hace más de 4 décadas pero nunca usó y con la que no sabe qué hacer

Colombia: el adolescente que mató a Miguel Uribe deberá pasar siete años internado en un centro para menores

El argentino Rafael Grossi, del OIEA, confirma que presentará su candidatura para ser secretario general de la ONU


El argentino Rafael Grossi, del OIEA, confirma que presentará su candidatura para ser secretario general de la ONU


Crisis política en Francia: Macron respaldó a Bayrou y pidió responsabilidad a los críticos del presupuesto

Rusia volvió a poner en duda la reunión entre Zelensky y Putin
Frente a la amenaza rusa, Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Donald Tusk abrieron la puerta de la Unión Europea a Moldavia

La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó una normativa que regula y fiscaliza a las organizaciones sin fines de lucro

Zelensky pidió a Estados Unidos y a sus aliados más presión sobre Rusia para lograr el fin de la guerra

Israel confirmó que sus tropas operan “día y noche en todos los frentes de combate” tras un asalto comando cerca de Damasco

La oleada de bombardeos rusos contra Ucrania dañó el edificio de la misión de la UE en Kiev: “Es un ataque deliberado”

Trump toma el control de la estación central de trenes de Washington

Dinamarca denunció una campaña secreta de Estados Unidos en Groenlandia

Atacan con piedras a caravana de Milei: hay dos detenidos y un herido
