


Crisis política en Francia: el líder del principal partido opositor dijo que Emmanuel Macron debe convocar a elecciones anticipadas o renunciar
MUNDO



Jordan Bardella, presidente del partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN), señaló como únicas vías para resolver la actual inestabilidad política en Francia la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas o la renuncia del presidente Emmanuel Macron, según una entrevista concedida a la cadena TF1.


“No hay una sola posibilidad para salir del actual impasse político: volver a las urnas (para la Asamblea Nacional) y dar la palabra al pueblo francés o que (Macron) presente su dimisión y se convoque una nueva elección a la jefatura de Estado”, expresó Bardella, considerado el sucesor político de Marine Le Pen.
La situación política francesa se agravó tras el anuncio realizado el lunes por el primer ministro François Bayrou, quien comunicó que el próximo 8 de septiembre se sometería a una moción de confianza en la Asamblea Nacional. La medida busca obtener respaldo parlamentario para su plan de austeridad que contempla un recorte presupuestario de 44.000 millones de euros para el año 2026.
El gobierno de Bayrou enfrenta escasas probabilidades de superar la moción. Los partidos de oposición mantienen su promesa de votar en bloque contra la confianza, lo que empujaría al primer ministro a presentar su dimisión si la cámara rechaza su iniciativa. Bardella subrayó que el grupo parlamentario de RN, el más numeroso en la Asamblea Nacional, votará negativamente ante la confianza requerida por Bayrou. “Votaremos, sin ninguna duda, contra la confianza al Gobierno”, afirmó el líder del RN, postura que comparten tanto los partidos de izquierda como otras fuerzas opositoras.
Ante un eventual fracaso de Bayrou, Macron podría optar entre convocar por segunda vez en solo un año elecciones legislativas anticipadas —tras las de julio de 2024— o designar a un nuevo primer ministro, que sería el tercero en menos de doce meses. La declaración de Bardella eleva la presión sobre un Ejecutivo que, en estos momentos, carece de la mayoría necesaria para impulsar su programa económico en la Cámara Baja.
La decisión de Bayrou de presentar una cuestión de confianza ha generado reacciones adversas en los mercados financieros franceses. El índice CAC40 se situó a la baja con una caída de casi el 2%, después de haber retrocedido un 1,6% en la sesión anterior. Los bancos BNP Paribas y Société Générale registraron pérdidas superiores al 6%. El rendimiento de los bonos franceses a diez años alcanzó brevemente el 3,53%, el nivel más alto desde marzo, antes de estabilizarse en el 3,5%.
Diversos partidos de oposición anunciaron su rechazo a Bayrou y a su política de ajuste. El presidente de los socialistas, Boris Vallaud, publicó en la red social X: “Necesitamos otro primer ministro y, sobre todo, otra política”. El líder conservador de Los Republicanos, Bruno Retailleau, describió como “irresponsable” y “contrario a los intereses de Francia” votar en favor de la caída del Gobierno. La extrema derecha de RN afirma que Bayrou ha reconocido de facto el final de su ejecutiva.
La votación sobre la moción de confianza se celebrará apenas dos días antes de las protestas previstas en todo el país impulsadas por la izquierda y sindicatos, cuya organización recuerda las manifestaciones generalizadas de los Chalecos Amarillos de 2018. Aquellas protestas se originaron por el incremento del costo de los combustibles y terminaron marcando una oposición más amplia a las políticas económicas de Macron.
Fuentes gubernamentales citadas en la prensa francesa revelan que el Ejecutivo está dispuesto a negociar detalles del plan presupuestario, pero mantiene la necesidad de los recortes. Una fuente cercana a Bayrou indicó que la moción de confianza busca anticipar una censura presupuestaria inminente. En caso de ser derrotado, Macron podría nombrar de inmediato a un nuevo primer ministro o pedir a Bayrou que encabece un gobierno provisional, aunque también se mantiene latente la opción de elecciones anticipadas.
El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, manifestó en France 2 que, si bien el Ejecutivo persigue un acuerdo de compromiso, “no podía descartar” la posibilidad de una nueva disolución parlamentaria. Macron, el único con potestad para convocar elecciones legislativas, aún no se ha pronunciado de manera pública, aunque en intervenciones recientes manifestó no ser partidario de unos nuevos comicios generales.
(Con información de EFE y Reuters)
Fuente: Infobae





Recordar lo esencial es más importante que los shows electorales en Bolivia

EEUU suma ocho países a su coalición para cercar el narcotráfico en el Caribe

Cuba se va de los Juegos Panamericanos Junior con menos medallas y más deserciones

Avanza en Costa Rica plan para construir una cárcel al estilo Bukele

Recordar lo esencial es más importante que los shows electorales en Bolivia

Las dictaduras de Cuba y Venezuela: ¿está listo el liderazgo para operar la transición?

La Asamblea Nacional de Ecuador aprobó una normativa que regula y fiscaliza a las organizaciones sin fines de lucro
Benjamín Netanyahu celebró la expulsión del embajador iraní en Australia: “Un primer paso y esperemos que no sea el último”


El primer ministro de Haití viaja a Estados Unidos para buscar apoyo internacional ante la crisis de seguridad y reconstrucción

La ONG Foro Penal documentó 816 presos políticos en Venezuela entre ellos 89 extranjeros

Patrimonio inmobiliario de Zapatero se multiplicó 90 veces desde que empezó a mediar por Maduro

¿Del M-19 a las FARC?: las apuestas electorales de la izquierda en un país donde aumentan 56 % los secuestros

Dictadura en Cuba mata de hambre a su gente: 26 % de los robos en la isla son de ganado

Paraguay recomienda a sus ciudadanos no viajar a Venezuela

Las dictaduras de Cuba y Venezuela: ¿está listo el liderazgo para operar la transición?

La ONG Foro Penal documentó 816 presos políticos en Venezuela entre ellos 89 extranjeros

Trump convocó a una “gran reunión” en la Casa Blanca para definir un plan sobre el futuro de Gaza tras la guerra
