Paraguay recomienda a sus ciudadanos no viajar a Venezuela

AMÉRICA LATINAAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIASAGENCIA INTERNACIONAL DE NOTICIAS
SANTIAGO-PENA-PRESIDENTE-PARAGUAY-EFE-2-750x375

El Gobierno de Paraguay recomendó este lunes a sus ciudadanos «evitar viajar a la República Bolivariana de Venezuela» debido a la «delicada situación institucional y de seguridad que se vive en ese país», según un comunicado publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.

«El Paraguay no tiene embajada o consulado operando en Venezuela y se ve limitado de brindar servicios de asistencia a los paraguayos que pudieran requerirlo», agregó la nota, difundida en la red social X.

Caracas rompió relaciones con Asunción en enero pasado, después de que el presidente paraguayo, Santiago Peña, apoyara a Edmundo González Urrutia.

La tensión en Venezuela ha aumentado tras la amenaza del Gobierno del presidente Donald Trump de desplegar tres buques y soldados en el Caribe, en aguas cercanas al país, como parte de sus acciones contra el narcotráfico.

Estados Unidos vincula al Cartel de los Soles con el narcotráfico y ha extendido esa denuncia al propio presidente Maduro, por quien ofrece hasta 50 millones de dólares de recompensa por información que lleve a su captura.

El jueves pasado, Peña, por medio de un decreto, catalogó al Cartel de los Soles como una «organización terrorista internacional», el mismo día en el que llegó al país una comitiva del Departamento de Defensa de EE.UU. y poco antes de que el gobernante se reuniera el sábado con el jefe del Comando Sur, Alvin Hosley, a quien condecoró.

Paraguay y Venezuela ya habían roto relaciones durante el Gobierno de Mario Abdo Benitez (2018-2023), en enero de 2019, después de que Maduro asumiera su segundo mandato tras un proceso electoral que Asunción tachó de «ilegítimo».

En noviembre de 2023, tres meses después de que asumir el cargo, Peña restituyó los lazos diplomáticos con el régimen de Maduro.

No obstante, en enero pasado, Venezuela ordenó «romper relaciones diplomáticas» con Paraguay y «proceder al retiro inmediato de su personal diplomático acreditado en ese país».

El jueves pasado, la Oficina Externa de EE.UU. para Venezuela (VAU), que opera desde la Embajada de EE.UU. en Bogotá, volvió a recordar la recomendación a sus ciudadanos para que no viajen o permanezcan en el país caribeño en plena escalada entre Washington y Caracas.

Fuente: PanamPost

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto