


Brasil recibirá al ministro de comercio de Canadá para analizar el estado de las negociaciones con el Mercosur
AMÉRICA LATINA
Agencia Internacional de Noticias (AIN)


El canciller brasileño, Mauro Vieira, recibirá este lunes al ministro de Comercio Internacional de Canadá, Maninder Sidhu, para analizar las negociaciones en curso entre Canadá y el Mercosur, cuya presidencia semestral ejerce actualmente Brasil.


La Cancillería brasileña informó en una nota oficial divulgada el domingo que en el encuentro también se discutirán alternativas para aumentar el intercambio bilateral, así como para fomentar la inversión mutua y fortalecer la cooperación en las áreas de energía y minerales.
La visita de Sidhu se da en un momento en que tanto Canadá como Brasil buscan salidas a la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos. En el caso de Brasil, los productos nacionales fueron gravados con una tasa del 50% como represalia por el juicio penal por golpismo que cursa contra el ex presidente Jair Bolsonaro. Ante ese escenario, el Gobierno brasileño procura abrir nuevos mercados para sustituir las exportaciones hacia Estados Unidos.
Canadá se mantiene como un socio comercial relevante para Brasil. En 2024, el intercambio bilateral alcanzó los 9.100 millones de dólares, con la balanza claramente inclinada en favor del país sudamericano. Las exportaciones brasileñas sumaron 6.300 millones de dólares, mientras que las importaciones desde Canadá representaron el resto.
Más allá del plano bilateral, Canadá expresó en los últimos meses su intención de retomar las negociaciones con el Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, con Bolivia en proceso de adhesión.
Lula y Macron se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó el miércoles pasado con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), según informaron fuentes oficiales.
De acuerdo con una nota del Gobierno brasileño, la intención es que el tratado sea firmado “este semestre, durante la presidencia brasileña del bloque” sudamericano, que concluye en diciembre con la cumbre del Mercosur.
En su conversación telefónica, que según el comunicado oficial duró aproximadamente una hora, Lula y Macron acordaron mantener un canal abierto de diálogo sobre otros asuntos internacionales. Entre ellos destacaron la guerra en Ucrania a raíz de la invasión de Rusia, así como iniciativas globales contra el hambre y el cambio climático.
El compromiso anunciado entre ambos mandatarios se produce en un momento de renovada presión sobre el acuerdo Mercosur–UE. Firmado en principio en 2019, el tratado todavía no entró en vigor debido a la falta de consenso político y a las exigencias de países europeos sobre su impacto en el sector agropecuario y en temas medioambientales.
Francia, bajo la presidencia de Macron, se mantiene como uno de los principales actores que expresaron dudas frente al texto.
Fuente: Infobae





EEUU intentó reclutar al piloto de Maduro para desviar su avión y capturarlo

Netanyahu ordena "ataques contundentes" a Hamás por entrega errónea de los restos de un rehén

Lo primero que debería replantearse el peronismo si desea volver a ganar una elección

Tensión en el Caribe: un buque de guerra de EE.UU. aparcó frente a las costas venezolanas

Colombia: Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y es candidato de la izquierda

Nicaragua, próximo régimen golpeado por sanciones comerciales de EEUU

Petro no pudo con Uribe y ahora busca en Trump y la constituyente su relato de campaña

Fiscalía acusa formalmente a Evo Morales por trata agravada de personas

Colombia: el expresidente Álvaro Uribe fue absuelto de todos los cargos en su contra

Aranceles a Colombia y un salvavidas a Maduro: lo que Petro buscaba con su nueva crisis deliberada con EEUU


Donald Trump afirmó que espera resolver “muchos problemas” durante su encuentro con Xi Jinping

Alerta en Occidente: Bielorrusia desplegará el sistema ruso de misiles hipersónicos Oreshnik en medio de la guerra en Ucrania
La fiscalía pidió hasta un año de prisión por ciberacoso a Brigitte Macron
Cuba en máxima alerta ante la inminente llegada del huracán Melissa

Brasil: Cómo fue y qué dejó el sangriento operativo policial en Río

Donald Trump y Xi Jinping se reúnen cara a cara este miércoles en Corea del Sur

Qué es el Comando Vermelho, una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil



