



Encajes, denim, algodón, satén y prendas recicladas: noventa aficionados a la moda combinaron todo tipo de telas y piezas el sábado en una batalla de "outfits" para desafiar la moda tradicional en Venezuela y defender su "rara" identidad.


Sobre un cuadrilátero donde a veces primaba más la actitud que el estilo, hombres y mujeres desfilaron faldas largas sobre pantalones, escotes, pañuelos y corbatas sobre vestidos, botas altas y tacones.
Es "existir en resistencia, existir en un país en el que no necesariamente están de acuerdo contigo", dijo Alejandro Castro, el joven de 28 años que ganó la batalla en la Galería de Arte Nacional en Caracas.
Su vestuario estuvo inspirado en la novela Casas Muertas, del escritor venezolano Miguel Otero Silva, que narra la decadencia de un pueblo tras la aparición de enfermedades y el descubrimiento del petróleo.
En colores tierra y crema, su outfit tenía un escote pronunciado, una especie de top corto y una falda de cola blanca y larga hacia atrás. En la cadera llevaba un cinturón hecho con varios pañuelos.
"Yo creo que la moda en Venezuela tiene una tradición muy rica, muy vinculada a nuestra herencia de la colonia, toda esa mezcla de razas, la influencia americana que llegó acá", añadió.
Pese a la historia que buscaba contar, el evento tenía como motivo central la cultura urbana y callejera. Cantantes de rap se presentaron en el lugar.
"Queremos promover la cultura (...) eso es lo que queremos, que más gente se motive", dijo Miguel Soriano, uno de los organizadores del evento y también diseñador de moda urbana.
Muchas de las prendas utilizadas eran compradas a precios muy económicos o de segunda mano ante los altísimos costos de la ropa de diseñador. Para ellos, la moda no la hacen las grandes marcas sino la forma en que se combinan las prendas.
Y hasta las fantasías de unas películas podían ser mezcladas con estilos culturales de otros países para definir una "tendencia".
"Cuando me puse este sobretodo blanco dije: 'Parezco el fantasma de la ópera'", dijo Anjuliet Durán, una joven de 20 años que después decidió ponerse un vestido asiático encima para ser "el fantasma de la ópera chino".
Fuente: fashion united




Paraguay recomienda a sus ciudadanos no viajar a Venezuela

Dictadura en Cuba mata de hambre a su gente: 26 % de los robos en la isla son de ganado

¿Del M-19 a las FARC?: las apuestas electorales de la izquierda en un país donde aumentan 56 % los secuestros
Adidas ofrece disculpas públicas a artesanos mexicanos por usar sus diseños

Zara se suma al fenómeno “Butterbear” con una colección cápsula y una pop-up en Shanghái

Sydney Sweeney es el rostro de helados, ‘jeans’, mocasines, ¿hay algo que no pueda vender?
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
Swatch se disculpa públicamente tras ser señalada por racismo

La moda revive las pieles y reaviva el dilema: nostalgia, sostenibilidad y nuevas alternativas que dividen el debate


De Victoria’s Secret a Sandro, cuáles son las marcas internacionales que llegan a Argentina

Escándalo en Italia por un grupo de Facebook en el que hombres compartían fotos íntimas de sus esposas


Francia está al borde de otra crisis política: el primer ministro se someterá a una moción de confianza


Patrimonio inmobiliario de Zapatero se multiplicó 90 veces desde que empezó a mediar por Maduro

¿Del M-19 a las FARC?: las apuestas electorales de la izquierda en un país donde aumentan 56 % los secuestros
