


Israel realiza el primer intento mundial de curar la parálisis con un innovador implante de médula espinal
TECNOLOGÍA



Israel está a punto de marcar un hito en la medicina regenerativa con la primera cirugía en el mundo que busca revertir la parálisis mediante el implante de una médula espinal creada en laboratorio a partir de células humanas.


El innovador procedimiento será llevado a cabo por el profesor Tal Dvir, destacado investigador de la Universidad de Tel Aviv y jefe científico de la empresa biotecnológica Matricelf.
Tras recibir la aprobación del Ministerio de Salud israelí, el equipo de Dvir se prepara para seleccionar al primer paciente que participará en esta fase de ensayos por uso compasivo.
La cirugía representa un paso sin precedentes en la medicina moderna: por primera vez se implantará tejido espinal completamente bioingenierizado para sustituir la parte dañada de la médula y reconectar la señal eléctrica entre el cerebro y el cuerpo.
El proceso comenzó hace tres años, cuando el laboratorio de Dvir logró desarrollar una médula espinal personalizada en 3D, utilizando células del propio paciente. En pruebas con ratones, los resultados fueron asombrosos: el 100% de los que sufrían parálisis reciente recuperaron la movilidad, y un 80% de los que tenían parálisis crónica también lograron caminar nuevamente.
“La médula espinal es como un cable eléctrico. Si se corta, el cerebro ya no puede enviar señales al resto del cuerpo. Nosotros buscamos restaurar esa conexión. Estamos convencidos de nuestro proceso. Nuestra meta es clara: ayudar a que los pacientes con parálisis puedan levantarse de sus sillas de ruedas y volver a caminar.”, explicó Dvir.
Fuente: aurora.il






Israel veta la entrada al país del alcalde de Barcelona

El FBI allana la casa de John Bolton, ex asesor de Donald Trump


Un posible planeta es detectado alrededor de una estrella cercana al Sistema Solar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/02/549932.jpg)














El régimen de Maduro convocó a una jornada de alistamiento en cuarteles y plazas: “Para todos los milicianos y todas las milicianas”
