

"Nunca ha habido un momento mejor para crear una empresa": la advertencia del CEO de ChatGPT para los jóvenes
TECNOLOGÍA
Agencia 24 Noticias

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2023/02/549932.jpg)
Sam Altman, CEO de OpenAI y principal responsable de ChatGPT, se ha transformado en una de las personalidades más destacadas del ámbito tecnológico. Su inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como un referente a nivel mundial, comparable a lo que representa Google en Internet, y figura entre los servicios más utilizados globalmente.


El impacto de ChatGPT no solo ha incrementado la fortuna de Altman, sino también su peso dentro de la industria. Sus opiniones sobre el futuro de la tecnología y su efecto en la sociedad se escuchan con atención, dado que él lidera el desarrollo de nuevas capacidades de la IA.
Una mirada positiva sobre el emprendimiento
En su reciente entrevista en el podcast de Cleo Abram, Altman sorprendió al desafiar la narrativa pesimista de muchos expertos en IA, afirmando que las nuevas generaciones viven un momento histórico para emprender e innovar. Sobre esto dijo: "Si hoy tuviera 22 años y estuviera terminando la universidad, me sentiría como el niño más afortunado de toda la historia".
El empresario se refiere a la abundancia de herramientas tecnológicas avanzadas que hoy están al alcance de todos, lo que permite crear e innovar de formas que antes eran impensables.
IA como catalizador de oportunidades
Altman enfatiza que nunca ha habido un contexto más favorable para inventar, iniciar empresas o desarrollar proyectos innovadores: "Nunca ha habido un momento más increíble para crear algo totalmente nuevo, para inventar algo, para empezar una empresa, lo que sea".
Gracias a la inteligencia artificial, una sola persona puede hoy fundar y poner en marcha un proyecto que antes requería equipos numerosos. Para el CEO de OpenAI, la inteligencia artificial ha creado un escenario de oportunidades sin precedentes para quienes quieren emprender: "Solo tienes que aprender a usar estas herramientas y tener una gran idea" para alcanzar tus objetivos.
La inteligencia artificial revoluciona el e-commerce argentino: las marcas ya la usan en estas acciones
El comercio electrónico en la Argentina se consolidó como uno de los pilares fundamentales de la economía digital, aun cuando el contexto macroeconómico plantea desafíos significativos.
El reciente informe NubeCommerce MidTerm 2025 de Tiendanube Evolución, plataforma de "e-commerce" para grandes marcas y empresas en expansión, presenta datos y tendencias de la primera mitad del año. Su importancia radica en la profundidad de los datos recabados: más de 60.000 marcas analizadas a lo largo del país utilizan sus herramientas.
El informe, en cuya presentación en las nuevas oficinas de la compañía en el barrio porteño de Belgrano participó iProfesional, destaca que el e-commerce argentino experimentó un aumento del 114% en su facturación durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este crecimiento, que supera a la inflación acumulada en el período, es el resultado de una conjunción de factores:
Incremento de órdenes de compra.
Nuevas estrategias comerciales.
Mayor cantidad de usuarios.
Despliegue tecnológico al servicio de la experiencia del consumidor.
Durante los primeros seis meses del año, las marcas que operan a través de la plataforma alcanzaron una facturación total de $873.289 millones, cifra que marca un crecimiento interanual del 114%. Esta magnitud de ventas no solo refleja la robustez del ecosistema digital, sino también su capacidad para adaptarse y expandirse aún en situaciones macroeconómicas desafiantes.
Fuente: Iprofesional




COP30 en Brasil: ¿tiene sentido hacer una cumbre climática a la que no asistirán Trump, Xi y otros líderes mundiales?

Qué se sabe de la nueva crisis carcelaria en Ecuador que dejó 27 presos ahorcados el fin de semana


Subsecretario de Estado de EEUU: Petro «se autodescribe como un nuevo Bolívar y no lo es»


Un posible planeta es detectado alrededor de una estrella cercana al Sistema Solar







Estafó a 128.000 personas con Bitcoin y vivió como millonaria durante seis años: la caída de la “diosa de la riqueza” china

La Unión Europea destinará 1.000 millones de euros para fortalecer la seguridad energética en Centroamérica
Rusia lanzó un ataque masivo con drones contra Ucrania: al menos un muerto y tres heridos
Estados Unidos presiona al Líbano para que ponga freno a la financiación del régimen de Irán a Hezbollah
El Consejo de Estado de Francia ratificó la destitución de Marine Le Pen por malversación de fondos
Marco Rubio viaja a Canadá para impulsar los planes de paz de Trump en la reunión de cancilleres del G7

Ecuador entra en la semana decisiva para el referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa

Chile: En el debate, Jara calificó de grave el operativo policial en Río



