

Un batallón de Hamas atrapado en la zona de Gaza que controla Israel abrió una compleja negociación entre Trump y Netanyahu
MUNDO
Agencia 24 Noticias

(Desde Washington, Estados Unidos) A mediados de octubre, Hamas asesinó a los militares israelíes Yaniv Kula e Itay Yavetz cuando destruían los túneles secretos de Hamas ubicados en la zona de Gaza que Israel controla desde la tregua acordada con la organización terrorista palestina.


A las pocas horas, Benjamín Netanyahu ordenó una réplica militar que fue informada a la Casa Blanca. La ofensiva ejecutada por el premier israelí contuvo los ataques de Hamas -que no respetaba la tregua- y desnudó una compleja situación que sorprendió a Estados Unidos.
Un batallón de terroristas, al menos 200, habían quedado atrapados en los túneles clandestinos que están en la zona de Gaza bajo control de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Donald Trump propuso un cese del fuego que tiene una hoja de ruta de 20 puntos. Uno de esos puntos, el 16, establece que Israel debe retirar sus tropas detrás de la denominada Línea Amarilla:
“Israel no ocupará ni anexará Gaza. A medida que la Fuerza Internacional de Estabilización establezca el control y la estabilidad, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán según los estándares, hitos y plazos vinculados a la desmilitarización que se acordarán entre ambas partes, los garantes y Estados Unidos", sostiene el punto 16 del acuerdo de paz definido por Trump.
Entonces, Israel cede su presencia militar en Gaza para cumplir con la iniciativa de paz de Trump, y se retira a una zona que controlará hasta que haya autoridades administrativas en La Franja.
Esa zona está delimitada por una denominada línea amarilla y la propia frontera de Israel con Gaza. En esta parcela de La Franja, Israel tiene la soberanía de hecho: puede actuar contra los terroristas, destruir sus túneles secretos y requisar sus arsenales.
El control israelí detrás de la Línea Amarilla fue aceptado por Hamas, y por Egipto, Turquía y Qatar, que fueron sus negociadores oficiales frente a Israel y Estados Unidos.
El batallón de terroristas de Hamas se encuentra atrapado en túneles que recorren las ciudades de Rafah, Khan Younis, Shujaiyeh y Beit Hanoun. Están rodeados por las tropas israelíes, y no tienen intenciones de entregar las armas y rendirse.
Las máximas autoridades de Turquía, Egipto y Qatar propusieron a la administración Trump que solicite a Netanyahu que abra un corredor transitorio para que los terroristas de Hamas puedan moverse hacia el norte de Gaza -controlado por la organización palestina-, o abandonar la Franja rumbo a El Cairo, Estambul o Doha.
A cambio, Hamas se comprometía a destruir las armas que tienen detrás de la Línea Amarilla y a entregar los cuerpos de los rehenes asesinados durante el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023.
La Casa Blanca aceptó la iniciativa de la Liga Árabe y decidió que Jared Kushner -yerno de Trump y experto en Medio Oriente- viajará a Jerusalén para analizar con Netanyahu la viabilidad de la propuesta presentada por Turquía, Egipto y Qatar.
Netanyahu recibió ayer a Kushner, en un encuentro que también protagonizaron Ron Dermer -ministro de Asuntos Estratégicos de Israel- y Aryeh Lighstone, asesor de Steve Witkoff, enviado especial de Trump para Medio Oriente.
No hubo acuerdo.
Trump quiere que los terroristas entreguen sus armas y abandonen la zona detrás de la Línea Amarilla. Netanyahu se inclina por una ofensiva letal en los túneles, y a continuación requisar las armas y volar los arsenales que Hamas.
En un comunicado publicado en su canal de Signal, Hamas afirmó que “no hay lugar para el principio de rendición ni para entregarse al enemigo. Los mediadores deben encontrar una solución que garantice la continuidad del alto el fuego”.
Esta advertencia de la organización terrorista llegó sin escalas al Salón Oval, adonde Trump decidió que Steve Witkoff se sume a las negociaciones que ayer encallaron en Israel. El enviado especial llegaría hoy a Jerusalén para mantener un encuentro inmediato con Netanyahu.
Hamas tiene que entregar los cuerpos de Meny Godard, Ran Gvili, Dror Or y Sudthisak Rinthalak, que fueron secuestrados durante el ataque del 7 de noviembre de 2023.
Y esta dramática situación funciona como un condicionante ante la posibilidad de una ofensiva militar ordenada por Israel para eliminar a los terroristas atrapados en los túneles.
Es decir: si Israel ataca al batallón terrorista atrapado, podría ocurrir que se rompiera la tregua dilatando la entrega de los últimos cuatro cuerpos que están en Gaza.
Sin embargo, Netanyahu considera que los restos de Godard, Gvili, Or y Rinthalak tienen que ser entregados como parte de la primera fase del acuerdo con Hamas, y que la situación de los terroristas atrapados no puede cambiar las reglas de juego establecidas en los 20 puntos de Trump.
Witkoff hará un intento de convencer al primer ministro israelí, y si ello fracasara, será el turno de Trump ante Netanyahu, que ya demostró su capacidad de soslayar el poder real de la Casa Blanca.
CON INFORMACION DE INFOBAE.




COP30 en Brasil: ¿tiene sentido hacer una cumbre climática a la que no asistirán Trump, Xi y otros líderes mundiales?

Qué se sabe de la nueva crisis carcelaria en Ecuador que dejó 27 presos ahorcados el fin de semana


Subsecretario de Estado de EEUU: Petro «se autodescribe como un nuevo Bolívar y no lo es»


Senado de EEUU aprueba acuerdo que allana camino para reabrir el Gobierno

El presidente de Bolivia se reunió con el ministro de Exteriores de Alemania para reactivar las relaciones bilaterales
Marco Rubio viaja a Canadá para impulsar los planes de paz de Trump en la reunión de cancilleres del G7
El Consejo de Estado de Francia ratificó la destitución de Marine Le Pen por malversación de fondos
Estados Unidos presiona al Líbano para que ponga freno a la financiación del régimen de Irán a Hezbollah
Rusia lanzó un ataque masivo con drones contra Ucrania: al menos un muerto y tres heridos

Líderes del G7 se reúnen en Canadá para definir cómo mantener el apoyo a Ucrania y aumentar la presión sobre Rusia

Estafó a 128.000 personas con Bitcoin y vivió como millonaria durante seis años: la caída de la “diosa de la riqueza” china

La Unión Europea destinará 1.000 millones de euros para fortalecer la seguridad energética en Centroamérica
Rusia lanzó un ataque masivo con drones contra Ucrania: al menos un muerto y tres heridos
Estados Unidos presiona al Líbano para que ponga freno a la financiación del régimen de Irán a Hezbollah
El Consejo de Estado de Francia ratificó la destitución de Marine Le Pen por malversación de fondos
Marco Rubio viaja a Canadá para impulsar los planes de paz de Trump en la reunión de cancilleres del G7

Ecuador entra en la semana decisiva para el referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa

Chile: En el debate, Jara calificó de grave el operativo policial en Río



