
Las cifras que muestran que un tercio de los niños vive en la pobreza en Reino Unido, la sexta economía del mundo (y por qué se espera que aumente)
MUNDO



El número de niños en situación de pobreza en Reino Unido ha alcanzado su nivel más alto desde que comenzaron los registros comparativos en 2002.


En abril de 2024, 4,45 millones de niños vivían en hogares con ingresos relativamente bajos, una vez deducidos los gastos de vivienda (la medida estándar del gobierno para la pobreza).
La cifra, publicada por el Departamento de Trabajo y Pensiones, supone un aumento de 100.000 niños con respecto al año anterior y equivale al 31% de la población infantil de Reino Unido.
La cifra ha aumentado considerablemente desde 2021 y el Grupo de Acción contra la Pobreza Infantil (CPAG) predice que 4,8 millones de niños estarán en situación de pobreza al final de este período de gobierno, en 2029-30.
La organización exige al gobierno que en su próxima estrategia contra la pobreza infantil elimine el límite de hijos en los beneficios de seguridad social que se otorgan a las familias y que suspenda las recientes propuestas de recortes más amplios en las prestaciones.
El límite de dos hijos impide que los padres soliciten el crédito universal o el crédito fiscal por un tercer hijo, con algunas excepciones.
La definición de pobreza relativa, que se mide tanto antes como después de los gastos de vivienda, se refiere a las personas que viven en hogares con ingresos inferiores al 60% de la media nacional.
Por otra parte, el gobierno escocés no ha alcanzado sus objetivos legales de reducción de la pobreza infantil para 2023-24.
"Los últimos datos son un duro recordatorio de la magnitud de la privación en las familias, ya que cerca de un tercio de los niños en Reino Unido viven actualmente en la pobreza", declaró Adam Corlett, economista principal del grupo de expertos Resolution Foundation.
"Esto es antes del impacto adicional de los nuevos recortes de prestaciones y las previsiones de un nivel de vida bajo, que reducirán los ingresos de la mitad más pobre de los hogares en edad laboral en 500 libras esterlinas (US$640) durante los próximos cinco años".
En una reciente intervención en la Cámara de los Comunes, el ministro de Trabajo y Pensiones británico, Stephen Timms, afirmó que las cifras "muestran el enorme desafío que supone para el Partido Laborista el altísimo nivel de pobreza infantil que dejó el gobierno anterior".
Añadió: "Vamos a abordarlo".
La ministra de Hacienda, Rachel Reeves, confirmó hace unos días una reestructuración del sistema de prestaciones.
Esto incluye la reducción a la mitad de los beneficios por incapacidad para los nuevos solicitantes y criterios más estrictos en torno al llamado Pago por Independencia Personal (PIP) para quienes padecen enfermedades físicas o mentales crónicas.
Según la propia evaluación de impacto del gobierno, 250.000 personas más, incluidos 50.000 niños, se verán arrastrados a la pobreza relativa debido a estos cambios.
En los tres años hasta 2024, las tasas más altas de pobreza infantil, quitando los costos de vivienda, se registraron en el centro de Inglaterra y Londres, aunque los niveles de la capital se encontraban entre los más bajos si no se tenía en cuenta la vivienda.
Una de cada cinco familias con un hijo vivía en la pobreza, en comparación con el 44% de las que tenían tres o más hijos.
La Resolution Foundation se hizo eco de las peticiones para que el gobierno elimine el límite del beneficio por dos hijos y quiere que el gobierno extienda el derecho a la comida escolar gratuita a todas las familias que reciben prestaciones.
Cuando el Partido Laborista llegó al poder en julio de 2024, después del período estudiado, el primer ministro anunció la creación de un grupo de trabajo sobre pobreza infantil, y prometió "no escatimar esfuerzos" para abordar las causas profundas del problema.
La estrategia intergubernamental contra la pobreza infantil se publicará en los próximos meses.
"Nadie debería vivir en la pobreza, y sabemos que la mejor salida para las familias con dificultades es un trabajo bien remunerado y seguro", declaró un portavoz del Departamento de Trabajo y Pensiones.
"Por eso estamos reformando nuestro deficiente sistema de bienestar para que ayude a las personas a conseguir buenos empleos, mejore su calidad de vida y genere ingresos", añadió.
Fuente: BBC
