

Pánico y caos en una tienda de Ikea en China: quisieron confinar a todos los clientes tras detectar un contacto de COVID
ASIA
Agencia Internacional de Noticias (AIN)

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TMTTZC635JH6ZFW3XWVJ3ZNVN4.jpg)
El temor a un confinamiento por un caso de contacto de coronavirus provocó este fin de semana escenas de pánico en una tienda de Ikea en Shanghái, en imágenes que se viralizaron como una nueva muestra de las férreas estrategias a dos años y medio del inicio de la pandemia.


China aplica una política sanitaria de lo más estricto contra el COVID, que incluye cuarentenas sistemáticas para las personas que dan positivo y test PCR generalizados y obligatorios. La pasada primavera, Shanghai se vio confinada durante dos meses en respuesta al mayor brote epidémico en el país en dos años.
El sábado, al conocerse la existencia de un solo caso en una tienda Ikea, las autoridades intentaron retener a todos los clientes que estaban dentro para ponerlos en cuarentena.
En videos ampliamente difundidos en redes sociales pudo verse así a numerosas familias bloqueadas por el cierre de las puertas de vidrio.
En otras imágenes se ve a los clientes huyendo precipitadamente por lo que parece ser una salida de emergencia de la tienda, situada en el distrito Xuhui. Los agentes de seguridad, desbordados por la muchedumbre, tratan de mantener las puertas cerradas.
Este tipo de escenas no son inusuales en China. En Shanghái, unos empleados salieron huyendo el viernes tras darse un caso contacto en un edificio de oficinas en el distrito de Huangpu.
Los 25 millones de habitantes de Shanghái, la mayor ciudad de China, han tenido que lidiar con las duras normas sobre el COVID desde principios de este año, cuando se selló durante dos meses para contener un brote.
Las medidas afectaron a la actividad comercial y algunos residentes declararon tener problemas para acceder a los alimentos y a la atención médica no relacionada con el COVID. También provocaron protestas de residentes frustrados contra las autoridades.
El enfado se extendió también a la isla meridional de Hainan, donde más de 80.000 turistas quedaron atrapados en la ciudad turística de Sanya a principios de este mes debido a un brote de COVID. Los viajeros han protestado allí, y el fin de semana pasado las redes sociales mostraron a multitudes en la calle gritando que los líderes locales se reunieran con ellos.
China es la única economía importante que sigue manteniendo una estrategia de cero COVID, lo que frena el turismo local durante las temporadas altas.
El país dio parte este martes de 2.368 nuevos casos positivos de COVID-19. Desde 2020, y a causa de la pandemia, el país mantiene las fronteras cerradas a los turistas extranjeros.
Fuente: Infobae




Costo de la vida y gasto público marcan el debate económico en las presidenciales en Chile

Haití convoca a elecciones presidenciales y legislativas para el 30 de agosto de 2026


Japón emitió una alerta por tsunami tras un fuerte sismo de magnitud 6,7 en el mar de Iwate
Se dividió la coalición gobernante de Japón y peligra la candidatura de Sanae Takaichi

Un escalador murió cuando le llevaba comida a una amiga que había quedado varada en la cima de una montaña
Desaparecen dos altos diplomáticos chinos en medio de investigaciones internas


Bangkok revisará la seguridad sísmica del rascacielos derrumbado por el terremoto que dejó decenas de víctimas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6BFUW46OSZQ2OEV7YLDOMTKQRM.jpg)
China puede sufrir hasta un millón de muertes por COVID si no aplica los refuerzos de las vacunas



Putin y Netanyahu conversaron por teléfono sobre Gaza, Irán y Siria en medio de la tensión regional


Elecciones en Chile: el presidente Gabriel Boric llamó a la población a votar y a “construir un país unido”


Ecuador decidirá este domingo si tendrá una nueva Constitución y mayor cercanía con EEUU




