



El autodenominado Gobierno de Unidad Nacional de Myanmar (el movimiento prodemocrático en contra de la junta militar en el poder), que controla partes del país, asegura que hay al menos 2.418 muertos tras el terremoto que sacudió el país el viernes. Sin embargo, las autoridades estatales sólo han confirmado unos 1.700.


Según una publicación en las redes sociales de la Embajada china, en las primeras horas del lunes cuatro personas fueron rescatadas. Un portavoz del Gobierno declaró a los medios locales que otras 3.400 personas han resultado heridas y más de 300 siguen desaparecidas.
Las autoridades tailandesas anunciaron el lunes que están investigando el derrumbe de una torre de oficinas en construcción en Bangkok durante el terremoto el viernes, que por lo demás causó daños limitados en la capital. El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, visitó el lugar mientras maquinaria pesada retiraba los escombros del edificio de 30 plantas con la esperanza de encontrar supervivientes entre las 78 personas que siguen desaparecidas.
Añadió que es urgente centrarse primero en encontrar a quienes puedan salvarse. "Incluso una sola vida salvada vale todo el esfuerzo, así que creo que tenemos que seguir adelante", declaró. Pero a largo plazo es importante garantizar la seguridad de los edificios en la ciudad, donde millones de personas viven y trabajan en miles de rascacielos.
El terremoto de magnitud 7,7, con epicentro a más de 1.200 kilómetros de distancia, causó la muerte de miles de personas en Myanmar (la antigua Birmania) y al menos 18 en Tailandia, la mayoría en el edificio en construcción de Bangkok, cerca del popular mercado de Chatuchak.
"Lo importante a largo y medio plazo es que debemos encontrar la causa raíz para, al menos, aprender algunas lecciones y mejorar la normativa de construcción", declaró. "Al final, tendremos resultados que mejorarán la seguridad en Bangkok". Las acciones de la promotora inmobiliaria que gestiona el proyecto, Italian Thai Development, se desplomaron un 27% en la bolsa el lunes, ante las dudas sobre el diseño del rascacielos, la aplicación de las normas de seguridad en la construcción y la contratista estatal china que construye la estructura.
El Gobierno tailandés pide crear un comité de investigación
El ministro del Interior, Anutin Charnvirakul, cuya familia es propietaria de uno de los mayores conglomerados de construcción de Tailandia, declaró a la prensa que ordenó la creación de un comité de investigación y que le informara de los resultados en un plazo de siete días. Señaló tres posibles factores: el diseñador, los inspectores o los constructores.
"Sin duda, encontraremos las verdaderas razones del derrumbe de este edificio, porque todo es científico", dijo Anutin. Aunque no se encuentra cerca de una falla geológica, Bangkok está construida sobre un suelo aluvial relativamente inestable, a orillas del río Chao Phraya. La ciudad lleva mucho tiempo hundiéndose bajo el peso de sus numerosos edificios altos, lo que ha llevado a las autoridades a restringir el uso de aguas subterráneas para ayudar a reducir el hundimiento.
El terremoto del viernes en Myanmar provocó en la ciudad un temblor inusualmente largo y fuerte, que provocó que el agua de las piscinas de las azoteas se desplomara sobre los rascacielos, que los trenes ligeros se balancearan sobre sus vías y que millones de personas huyeran de sus casas y edificios residenciales.
Muchas personas esperaron durante horas para comprobar si sus hogares y oficinas estaban a salvo. La mayoría de los demás daños en la ciudad parecían ser superficiales, como la caída de paneles, partes de techos y el yeso agrietado.
Fuente: euronews


Bangkok revisará la seguridad sísmica del rascacielos derrumbado por el terremoto que dejó decenas de víctimas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6BFUW46OSZQ2OEV7YLDOMTKQRM.jpg)
China puede sufrir hasta un millón de muertes por COVID si no aplica los refuerzos de las vacunas


Plan «Covid Cero» le pasa factura a Xi Jinping en víspera de la reelección
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BTFD4JSZLOXDDE6AGAAPDYHES4.jpg)
China pidió el cese el fuego en Ucrania tras la amenaza nuclear de Putin

“Danos tu riñón y recibí el último iPhone”: investigan a una clínica que promocionaba la venta de órganos

Japón: cuatro muertos y un centenar de heridos tras el paso del Tifón Nanmadol
