




TOKIO.- Sen Genshitsu, conocido como “el gran maestro de la ceremonia del té” en Japón y que preparó tazas de matcha para líderes mundiales y monarcas, murió este jueves a los 102 años, según informaron los medios de comunicación locales. El hombre había empezado sirviendo esa infusión a sus compañeros soldados durante el entrenamiento militar para la Segunda Guerra Mundial.


Con el lema “paz a través de un cuenco de té”, Genshitsu, nacido en Kioto y que estaba destinado inicialmente a ser un piloto kamikaze, utilizó los rituales de la antigua tradición de té “Urasenke” para difundir sus mensajes contra la guerra. La sede de la ONU en Nueva York y el Monumento del USS Arizona en Pearl Harbor, Hawái -escenario de un devastador ataque japonés que llevó a Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial- son algunos de los lugares donde realizó sus famosas ceremonias.
Nacido en 1923, Genshitsu recibió entrenamiento de joven para convertirse en piloto kamikaze durante la Segunda Guerra Mundial, pero el conflicto terminó antes de que tuviera que llevar a cabo una misión suicida. En una entrevista con el medio local NHK en 2023, Sen había destacado los efectos calmantes de la cultura de esa infusión. “Un cuenco de té tranquiliza el espíritu. Cuando todos estén en paz, no habrá guerra”, dijo.
Genshitsu ofreció té a monarcas y presidentes, entre ellos la reina Isabel II del Reino Unido y el líder soviético Mijaíl Gorbachov, y tuvo como amigos al exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger y al expresidente chino Hu Jintao. En 1997 recibió la Orden de la Cultura en Japón, y en 2020 la Legión de Honor en Francia.
Se retiró en 2002 como jefe de la escuela de té, traspasando el cargo a su hijo. Ocupaba más de 100 cargos culturales y de asesoría gubernamental y daba discursos. También trabajó como embajador de buena voluntad para la UNESCO.
Con información de la agencia AFP




Un escalador murió cuando le llevaba comida a una amiga que había quedado varada en la cima de una montaña
Desaparecen dos altos diplomáticos chinos en medio de investigaciones internas


Bangkok revisará la seguridad sísmica del rascacielos derrumbado por el terremoto que dejó decenas de víctimas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6BFUW46OSZQ2OEV7YLDOMTKQRM.jpg)
China puede sufrir hasta un millón de muertes por COVID si no aplica los refuerzos de las vacunas


Plan «Covid Cero» le pasa factura a Xi Jinping en víspera de la reelección
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/BTFD4JSZLOXDDE6AGAAPDYHES4.jpg)
China pidió el cese el fuego en Ucrania tras la amenaza nuclear de Putin
Avanza en la Unión Europea el debate sobre utilizar activos rusos congelados para la reconstrucción de Ucrania

Zelensky se reúne con líderes europeos en Copenhague para reforzar el apoyo político, militar y económico a Ucrania
Dinamarca pidió a la UE acelerar el rearme y la modernización militar ante la amenaza de una guerra híbrida rusa

Estados Unidos enfrenta un nuevo cierre del Gobierno por falta de acuerdo presupuestario

Brasil confirma que puede negociar aranceles con Trump pero no la condena a Bolsonaro


Cómo la flota fantasma de buques rusos amenaza la seguridad marítima mundial

Llegan a Chile cinco extraditados vinculados al Tren de Aragua desde EEUU

China: condenaron a muerte a 11 miembros de una familia acusada de controlar campos de “ciberesclavos”
